Con esta fácil Guía de Viaje a Egipto, tendrás toda la información que necesitas para preparar tu viaje: itinerario, Agencia, transporte, alojamiento y mucho más.
Entrada al País – Guía de Viaje a Egipto
Las 2 formas más utilizadas para entrar a Egipto son:
1. Por Aire: Aeropuerto Internacional El Cairo (CAI)
Si tu plan es solo hacer el clásico Egipto por el Cairo, Luxor y el crucero por el Nilo, seguramente entres en avión, así que puedes arrancar esta Guía en el Día 6.
2. Por Tierra desde Israel: cruzando la frontera de Israel en Eilat con Taba en Egipto
Si estás en Israel antes de ir a Egipto la forma más económica de cruzar la frontera es por tierra y te dará la posibilidad de relajarte un par de días en el Mar Rojo.
Cómo cruzar la Frontera de Israel a Egipto?
En Esta guía de viaje de Egipto te contamos cómo llegar a Eilat (Frontera de Israel con Egipto y Jordania):
Ir hasta Eilat:
Hay que llegar a Eilat en Israel, la forma más económica es en autobús.
-
- El viaje desde Jerusalén cuesta 70 shequels (precios 2020) y lleva casi 5 hs, aprovecha las paradas intermedias para ir al baño porque en Eilat el baño es terrible.
- La frecuencia de autobús es alta siempre y cuando no sea Shabbat.
- Puedes consultar horarios en la web de Egged
- Para comprar el billete ve a la estación central de Autobús, allí encontrarás una ventanilla donde verás el logo de Egged (Una X en Verde), solo debes decirle que vas a Eilat terminal.
Ir hasta la frontera:
Una vez en Eilat hay que llegar hasta el cruce de fronteras, tienes 2 opciones para hacerlo:
-
- En autobús: desde la misma terminal tomando el bus nº15 que sale de la plataforma 7 cada hora desde las 8 am hasta las 21hs salvo viernes y sábados que es hasta las 15 hs. Pero te deja a 1.4 km del cruce de frontera.
- Taxi: en la terminal de autobús encontrarás muchos taxis ofreciendo sus servicios, solo dile que vas a la frontera con Egipto (egypt border) y negocia el precio, debe costar unos 50 shequels
- Antes de salir de la terminal compra liras egipcias en uno de los cambios que hay allí, ya que en el cruce de frontera es muy perjudicial el tipo de cambio y necesitarás el dinero para pagar el impuesto de entrada a Egipto (en el 2019 el impuesto eran 400 Liras Egipcias).
Salir de Israel:
Salir de Israel es muy fácil, solo ve mostrando el pasaporte en los distintos puestos y paga el impuesto de salida que ronda los 150 shequels (40 dólares).
- Al llegar del lado egipcio verás un Edificio en medio de una explanada y luego portones con rejas, primero deberás ir al edificio, mostrar tu pasaporte, la visa de entrada y los talones que te darán en la salida de Israel.
- Luego cruzas los portones y ya encontrarás los “Taxis” esperándote. Los taxis son minivans destartaladas. Cuando negocies el precio ten en cuenta que nunca es un viaje privado como te lo venden, sales solo del lugar y luego van parando en el camino otras camionetas y van pasando turistas de un lado a otro hasta que van todas llenas. Quizás teniendo esta información podrás negociar mejor el precio o negarte a pagarle antes de llegar a destino. Otra opción es pedir en el alojamiento que hayas reservado que te envíen un taxi a esperarte, te saldrá un poco más caro pero viajarás cómodo.
- Lleva impresa la reserva del hotel así puedes enseñar al taxista a dónde debe llevarte.
- Verás en el camio muchos puestos de seguridad con militares, no temas solo te pedirán el pasaporte varias veces.
[INSERT_ELEMENTOR id=”7209″]
Itinerario día a día – Guía de Viaje a Egipto
Día 1 – Dahab
Alojamiento: un lugar con excelente playa y reposeras, muy buenas habitaciones, buenos y económicos restaurantes y que tiene traslado gratuito al centro Jaz Dahabeya
1.1 Llegada a Dahab
1.2 Disfrutar de la Playa
1.3 Ir al centro: Es un lugar digno de ver, con muy bonitas decoraciones en los múltiples bares y restaurantes a la orilla de la playa. También tiene muchas tiendas y lugares donde reservar paseos como la subida al monte Sinaí. Solo recomendamos este paseo si te gusta el ejercicio y estás muy en forma. Recuerda que el hotel que recomendamos incluye traslado gratuito todas las tardes al centro.
Día 2 – Dahab y Monte Sinaí
2.1 Disfrutar de la playa: a la derecha del hotel por la playa hay un puestito donde se pueden reservar paseos para hacer snorkel, juegos como la banana o el sillón inflable y muchas otras actividades acuáticas. Tienen precios muy económicos.
2.2 Tour al Monte Sinaí: como les decía anteriormente, en esta Guía de Viaje de Egipto solo recomendamos este paseo si están muy bien físicamente, ya que es una caminata muy exigente que se hace en plena noche para ver el amanecer desde la cima. Arriba hace muchísimo frío aunque vayas en pleno verano, pero no te preocupes que hay muchos puestos en el camino que venden ponchos, medias y otros abrigos, lo ideal es que dejes para alquilar una manta en el último puesto que está justo antes de empezar las escaleras de la penitencia, así no debes ir cargado todo el camino. A nosotros nos costó en el 2019, unas 300 liras egipcias cada uno, más 100 liras de propina al guía.
Lleva linterna o compra una antes de comenzar la subida, no se ve absolutamente nada. Muchos usan la luz del celular, pero es tan largo el camino que terminas quedándote sin baterías.
Te pasarán a buscar entre 22 y 23 hs de la noche por tu hotel y tendrás varias horas en el coche hasta llegar a la base, allí el chófer te dejará con un guía Beduino y comenzarás en seguida el asenso. Llegando a la cima para el amanecer y enseguida desandarás el camino. Legarás nuevamente al hotel cerca del medio día, por lo cual es recomendable que lleves algo de comer.
Día 3 – Dahab
3.1 regreso del Sinaí al medio día.
3.2 Relax en la playa
Día 4 – Traslado desde Dahab a Sharm el Sheikh
Alojamiento en Sharm el Sheikh: nuestro alojamiento fue muy confortable, la habitaciones eran excelentes, muy limpias, amplias y cómodas. La piscina excelente, los restaurantes 10 puntos, espectáculos en la noche muy entretenidos y gratuitos. La playa en sí no es disfrutable porque tiene corales, pero es así en todos los hoteles. Solo es para tomar el sol y hacer snorkel. El hotel que recomendamos es Baron Palms Resort
4.1 Para ir al Sharm puedes hacerlo en autobús o taxi:
En Autobús East Delta Travel, son algo más de 2 hs de trayecto. Si eliges esta opción aprovecha cuando vayas al centro para comprar el boleto y reservar un taxi para que te lleve hasta allí el día de la partida. Los autobuses no son muy cómodos ni limpios, pero sí muy económicos. Otro pero para elegir este transporte es que luego en el Sharm deberás tomar un taxi hasta el hotel.
- Taxi: directamente puedes pedir en tu hotel que te reserven un taxi para ese día, diles que vas al sharm, ellos mismos te cobrarás y le dirán al taxista a dónde vas. Los coches son muy cómodos y el servicio en general es muy profesional. A nosotros nos costó 60 dólares el taxi.
4.2 Playa en el Sharm o piscina.
4.3 Snorkel: puedes reservar un tour allí mismo en la playa, no te preocupes que vendrán muchos a donde estés tomando el sol para ofrecerlo. También puedes comprar una máscara allí mismo y hacer snorkel por tu cuenta desde los distintos muelles que hay.
4.4 Espectáculo nocturno: en el hotel todas las noches hay espectáculos muy entretenidos, aprovecha luego de la cena para divertirte un rato.
Día 5 – Sharm
5.1 Relax y Snorkel en la playa
5.2 Centro: el hotel ofrece traslados gratuitos al centro y a Naama Bay, aprovecha para ir en la tarde noche y recorrer las distintas tiendas y bares de la zona.
Resumiendo: no recomendaría hacer el Sharm, realmente es mucho más lindo Dahab con playas muy disfrutables, paseos más económicos y más lindos, un lugar más auténtico. El alojamiento también es mucho más barato.
Día 6 – El Cairo
Antes de continuar con esta Guía de Viaje por Egipto quería recomendarles encarecidamente que la siguiente parte del Itinerario, la hagan con Agencia.
Hay muchos blogs que hablan maravillas de la seguridad de Egipto, pero es una falsa ilusión. Un lugar donde te acompañan guardias armados, donde usualmente te van cambiando el itinerario por “asuntos de fuerza mayor”, donde te sientes como un fajo de billetes, como un número despojado de toda humanidad, no puede ser un lugar tan seguro.
Eso no quiere decir que te asustes y no vayas a conocer las maravillas que tiene para ofrecer este país, pero sí quiere decir que te cuides, que no salgas solo/a por la noche, y que vayas con una Agencia que sepa lo que está haciendo y dónde lo está haciendo, para que te acompañen esos guardias armados y para que te cambien el itinerario si es necesario.
Por otro lado, aunque parezca extraño, hacerlo con Agencia en Egipto suele ser más barato que por cuenta propia. Y otro plus no menor es que tendrás a alguien que te cuente las maravillas del Antiguo Egipto, simbología, historia, arquitectura, y un largo etcétera, todo en muy buen español.
Agencia con la que viajamos nosotros: Diplomatic Travel Services
Alojamiento en el Cairo: Nosotros elegimos el Marriot del Cairo, un hotel muy cómodo, lujoso, con piscina, desayuno de lujo y lo mejor de todo es que tenía varios cajeros, supermercados y puestos de suvenirs en el mismo hotel.
[INSERT_ELEMENTOR id=”7209″]
Día 7 – El Cairo
El primer día te llevarán a Menfis, Sakkara, Pirámides de Guiza y la Esfinge.
A tener en cuenta:
- Si tienes la suerte de ser pocos este primer día puedes hablar con ellos y con el guía para dedicar mucho más tiempo a las pirámides que al resto.
- Costo de entrada al interior de la Pirámide: La entrada al interior de la pirámide se paga aparte (el resto está incluido en el precio de la agencia), para entrar a la pirámide de Keops nos cobraron en el 2019 unos 360 Liras Egipcias.
- Cómo es el interior de la pirámide: se debe entrar bastante agachado y subir una rampa angosta, no tiene mayor dificultad pero la humedad, el calor y la montonera de gente puede hacerla un poco claustrofóbica. No habrá problemas si van a primera hora de la mañana.
- Agua: no olvides llevarte unas botellitas de agua, luego podrás comprar más.
- Sombrero: el sol y el calor es cosa seria, si quieres disfrutar de esta maravilla sin insolarte y pasarla mal, lleva un sobrero para protegerte del sol.
Día 8 – El Cairo
El segundo día en el Cairo visitarán el Museo Egipcio, la Ciudadela de Saladino, la Mezquita de Alabastro, la Iglesia de San Sergio y terminarán el día en el famoso mercados de Khan el Khalili.
A tener en cuenta:
- Para sacar fotos en el interior del museo debes comprar una entrada aparte que cuesta 50 liras.
- Si deseas ver las momias también debes pagar aparte unas 205 liras. No nos pareció tan espectacular para merecer el costo adicional.
- Vas a entrar a 2 lugares de culto activo y conservador como es la mezquita de alabastro y la Iglesia de San Sergio, se respetuoso y si eres una chica cúbrete los hombros antes de entrar.
- Para entrar a la mezquita debes quitarte los zapatos, quizás quieras llevar un par de medias para entrar.
- Cómo regatear en Egipto: en todo Egipto se regatea, no tengas miedo de ser duro pero respetuoso en la negociación. Una técnica que usamos nosotros y nos da resultados es esta: Alejandro muestra mucho interés en comprar, pero yo llevo el dinero y siempre estoy en desacuerdo y digo que es muy caro, el vendedor siempre se compadece de la situación del esposo y termina reduciendo mucho el precio para ayudarlo a convencer a su malvada esposa 😉
Día 9 – Traslado a Luxor y comienza aventura en el Crucero por el Nilo
En este día saldrás temprano para tomar el avión a Luxor, donde embarcarás en el crucero por el Nilo, que tiene incluído el desayuno, almuerzo y cena pero no las bebidas.
Luego del almuerzo visitarás el templo de Karnak.
A tener en cuenta:
- Trata de llevarte algún alimento para tener en el crucero, como papitas, maní, galletitas o cosas similares.Estando en el crucero no tendrás oportunidad de compran nada.
- Los cruceros se mueven un poco cuando están en marcha, por lo que si no estás acostumbrado, al principio puede marear un poco. Conviene llevar algún medicamento para los mareos.
- Seguramente de ofrezcan un tour en calesas por la zona, no lo recomiendo para nada. Los caballos se ven muy maltratados, los conductores pasan pidiéndote dinero, y recorres zonas muy pobres y terminas sintiéndote una basura por ir como reyes allí arriba habiendo tanta necesidad.
Día 10 – Luxor y Edfu
El crucero se irá moviendo en la noche para llegar al próximo destino sin que casi te des cuenta.
Temprano en la mañana luego del desayuno te llevarán al valle de los Reyes y de las Reinas, el templo de Ramses III y los colosos de Menon.
A tener en cuenta:
- La entrada al valle de los Reyes y Reinas solo incluye alguna de las tumbas, pero para entrar a la Tumba de Tutankamon debes pagar aparte 250 liras cada entrada.
- Usualmente por el calor nadie quiere ir al Valle de las Reinas, creo que vale la pena hacer el esfuerzo ya que estás ahí, y como no mucha gente entra allí, es mucho más disfrutable.
- Los colosos de Mennon realmente no tienen nada de especial, pero son solo 5 minutos, anímate y baja del autobús para no quedarte con la espina.
Día 11 – Edfu/Kom Ombo/Aswan
Este día visitarán el Templo de Horus el mejor conservado y el Templo Sobek el dios de cabeza de cocodrilo simbolizando la fertilidad del Nilo.
Día 12 – Aswan
En este día está la visita a uno de los templos más hermosos de todo Egipto: El Templo Philae de la Diosa Isis. Fue construido en la época griega y trasladado a la isla Egelikia para salvarlo de los aguas del Nilo después de hacer la presa.
A tener en cuenta:
- Si quieres ir a Abu Simbel, deberás pagar aparte unos 100 dólares por cabeza. El paseo se hace en este día, te levantan en plena madrugada y hacen ruta varias horas para llegar al templo, el calor es extremo y el transporte no muy cómodo para el precio. Nuestra experiencia no fue muy agradable por lo cual no recomendamos este paseo.
- Si haces Abu Simbel, el día 12 harás solo este templo y en la tarde paseo por el Nilo en Feluca. El templo de Philae quedará para el día siguiente.
Día 13 – Aswan y Regreso a el Cairo
Templo Philae, Alta presa y Obelisco Inacabado. Luego traslado al aeropuerto para el regreso a El Cairo.
Día 14 – Vuelo de Regreso a Casa o tu próximo destino.
Según la hora de tu vuelo, la agencia enviará un coche para llevarte al aeropuerto.
[INSERT_ELEMENTOR id=”7209″]
Información General – Guía de Viaje a Egipto
Para completar nuestra Guía de Viaje a Egipto te contamos algunos datos básicos que debes tener en cuenta para planificar tu viaje.
Clima en Egipto
Verano de Mayo a Octubre: Muy caluroso, seco y despejado, temperatura promedio de más de 32°C
Invierno de Noviembre a Abril: Frescos y mayormente despejados, temperatura promedio 19 °C
Moneda en Egipto
Moneda Egipto | |||
Lira Egipcia | Abreviatura | Conversión aproximada | |
LE | 100 LE | 7 USD | |
200 ILS | 11 USD | ||
La libra se divide en 100 piastras | |||
Sitio Web para convertir la moneda | Aquí |
Uso de Efectivo, tarjetas y ATM
ATM | Los cajeros abundan en todo el país |
Efectivo | Hay casas de cambio por todo el país, evite hacer cambio en aeropuertos ya que suele ser más costoso. |
Tarjeta de Crédito | Extreme precauciones en su uso, no la pierda de vista. Es mejor solo utilizar la en hoteles y grandes tiendas. |
Enchufes:
Voltaje | 220 V | ||
Frecuencia | 50 HZ | ||
Clavijas | Tipo C/F |
Frases de utilidad:
Árabe | |||||
No | La | ¡Hola! | marhaba(n)! | ||
Gracias | Shukran | ¿Perdón? | madha? | ||
Sí | nem | ¡Adiós! | maa salamah | ||
por favor | min fadlik | ¡Lo siento! | afuan! | ||
cuánto cuesta | Becam | ¡Ayuda! | saiduni! |
Esperamos que esta guía de viaje a Egipto te sea de utilidad.
Si haces el clásico Jordania y Egipto no te pierdas nuestra Guía completa de Jordania.
[INSERT_ELEMENTOR id=”7209″]