Hay 13 cosas que todos deben saber sobre el dinero en los viajes. Te contaremos nuestras experiencias en el manejo de efectivo, tarjetas de crédito y débito en los viajes, para que vayas preparado y sin miedos.

 
13 Consejos sobre el manejo de dinero   

No es ninguna novedad que el mundo está totalmente bancarizado. El uso de tarjetas se ha extendido tanto que ahora puedes viajar sin un dólar encima.  Pero debes tener en cuenta algunos consejos:

  1. Tarjeta de Crédito Internacional: debes asegurarte que se pueda utilizar internacionalmente, si no lo sabes puedes consultar con el banco emisor de dicha tarjeta.
  2. : las tarjetas más aceptadas en el mundo entero son las VISA, Master.
  3. Comisiones: tanto las tarjetas de crédito como las de débito, en su gran mayoría, cobran una comisión por transacción en el exterior, averigua con tu banco a cuánto ascienden estas comisiones.
  4. Tarjetas de débito: el sello maestro permite realizar retiros de efectivo en cualquier ATM, y el dinero es expedido en la moneda del país en el que te encuentres. Hoy en día los cajeros están en cualquier parte. Asegúrate con tu banco que tu tarjeta de débito esté habilitada para usos en el exterior.
  5. Efectivo: siempre es conveniente llevar algo de efectivo para los primeros días, transporte hacia el hotel y primeros gastos, hasta que ubiques dónde están los cajeros. Si es posible lleva algo de cambio en la moneda de ese país para poder comprar lo básico.
  6. Si llevas Euros o Dólares podrás cambiarlos con facilidad en aeropuertos, casas de cambio e incluso en el hotel.       
  7. Ser Precavido: Si llevas mucho efectivo, asegúrate al momento de reservar el hotel que cuente con caja fuerte para estar reguardar tus valores.
  8. Seguridad de tarjetas: lamentablemente, al igual de útil las tarjetas de crédito, sobre todo son inseguras, siempre estás expuesto a que sean clonada o simplemente anoten el código de seguridad. Toma precauciones, da aviso al banco sobre tu viaje en qué países estarás y la fecha. Gestiona acceso a tu cuenta por internet para seguir los movimientos. Hay bancos que te permiten crear alertas de sms por movimientos. Lleva el número de teléfono de tu banco para reportar una tarjeta como robada o perdida . Ningún País está a salvo de estos fraudes. A nosotros nos han clonado la tarjeta en París, en el propio hotel. Y otra vez en el aeropuerto de Brasil. Por supuesto que no perdimos el dinero porque al dar aviso de viaje, las transacciones fueron rechazadas por el banco. Por eso es tan importante que tomes estas precauciones. Es algo que sucede habitualmente pero no hay que tener miedo si sigues los consejos de seguridad.
  9. Seguro de fraude: ya con muchas tarjetas viene un seguro ante fraudes de tarjetas, es un plus si quieres estar más que seguro en el uso de tus tarjetas.
  10. Duplicado: Nunca viajes con una sola tarjeta, estás expuesto a quedarte sin nada, la tarjeta de débito la puede tragar el cajero (realmente sucede y me consta), y la de crédito si tienes que bloquearla por fraude estarás a la deriva. Nosotros viajamos con 2 tarjetas de débito y 2 de crédito por las dudas. Siempre tratamos de usar las mismas para tener mayor control de gastos, pero están ahí de respaldo por cualquier eventualidad.
  11. Presupuesto obligatorio: investiga si tu destino requiere un presupuesto demostrable por día de estadía para el ingreso al país. En Europa debes poder demostrar que tienes al menos 70 Euros por persona por día de estadía para tu manutención. Con llevar un estado de cuenta de la tarjeta de débito o crédito ya es suficiente. Muy rara vez lo piden pero es mejor que estés preparado por si te toca.
  12. Billetes Grandes: si llevas efectivo trata de no llevar billetes grandes, hay lugares donde no te los aceptan y pierdes tiempo buscando un banco para cambiarlos, así que mejor evitarlos.
  13. Presentación de Tarjeta: en muchos hoteles, aerolíneas e incluso estaciones de tren te piden la tarjeta con la que hiciste la reserva/compra de la habitación, vuelo o tren. Asegúrate de llevarla contigo. Si se venció o ya no cuentas con el plástico anterior lleva el estado de cuenta donde figure la compra.

Teniendo bien presente estos consejos puedes relajarte y disfrutar de tu viaje.

Recuerda que también es importante armar un buen presupuesto de viaje, aquí te contamos cómo lo hacemos nosotros.

Recibe GRATIS el planificador digital de Viajes

 

Únete a nuestro grupo de amigos y recibe esta herramienta que hará la planificación de tu viaje mucho más rápida, sencilla y organizada.

Disfruta de tu viaje