¿Cómo crear un Itinerario de Viaje?

No te voy a negar que crear un itinerario puede ser un gran desafío, pero tiene como recompensa la posibilidad de optimizar tiempos durante el viaje, permitiéndote visitar muchos más lugares al tener claro a dónde vas a ir y cómo llegar. Podrás tener armar una agrupación por día optimizando los tiempos de traslado entre cada lugar.

Aquí te vamos a contar en detalle cómo hacer para crear  un itinerario de viaje que honre tus gustos y optimice al máximo esta aventura que acabas de comenzar.

1º PASO: MARCAR DESTINOS EN EL MAPA

¿Cómo usar My Maps de google?

El primer paso en la creación de un itinerario de viaje es ir marcando los puntos de interés en un mapa, para eso vamos a usar los mapas de Google, pero no el buscador tradicional de la web sino a My Maps. Esta aplicación te permitirá no solo ir marcando los puntos en el mapa sino que también podrás ponerles color diferenciado, íconos y lo principal es que podrás exportarlo.

Para quienes nunca hayan utilizado esta aplicación de Google, le contamos a continuación los puntos básicos:

1. Entrar a la web de My Maps: si no estás registrado como usuario de google te pedirá que hagas el registro, de lo contrario abrirá directamente la zona de tus mapas.

2. Clic en crear mapa nuevo.

3. Hacer clic en la esquina superior izquierda, donde dice “Mapa sin Nombre” y habilitará un cuadro donde podrás ponerle un nombre que identifique tu mapa.

itinerario de viaje, como crear itinerario de viaje, hacer itinerario de viaje
itinerario de viaje, como crear itinerario de viaje, hacer itinerario de viaje

¿Cómo marcar los lugares?

Una vez que ya tenemos el mapa creado solo vamos marcando cada sitio.

Primero buscamos el destino con el buscador, elijo la opción correcta y el sistema nos llevará al punto exacto en el mapa.

Una vez allí, hacemos clic en agregar al mapa y te aparecerán opciones de personalización.

    • El cubo permite cambiar el color del Pin y el ícono. En mi caso al armar un itinerario de viaje me es muy útil marcar con un color específico los lugares a los cuales definitivamente voy a ir, con otro color los quizás, y en otro diferente aquellos sitios que solo visitaremos si nos sobra tiempo. Y los íconos nos sirven para diferenciar el hotel, los restaurantes, parkings, aeropuerto y todo lo que queramos diferenciar.
    • El lápiz nos sirve para editar el nombre del destino y agregar una descripción. Yo lo uso cuando el nombre es muy largo o está en un idioma difícil, así lo cambio por una referencia que recuerde.
    • La cámara de foto te permite agregar una imagen o video del lugar, es muy útil cuando creas itinerarios para los demás.
    • También puedes poner indicaciones de cómo llegar con la opción que tiene la flechita.
    • Tienes también la opción de ver el destino en Google maps, es útil para ver fotos y comentarios de otros viajeros que han contribuido con la plataforma de Google.
    • Cada lugar que agregues quedará en el panel de la izquierda, a ese listado podrás cambiarles el órden (por ejemplo para que quede reflejado el órden que los visitarás). Simplemente debes arrastrarlo a la posición que quieres. También puedes cambiarles el color.

itinerario de viaje, como crear itinerario de viaje, hacer itinerario de viaje

2º PASO: ENCONTRAR NUEVOS LUGARES

Podremos tener una idea general de lo que queremos ver en determinado destino, pero en la realidad hay muchos otros lugares para visitar y que desconocemos. Merece la pena hacer una búsqueda de los lugares que cada destino ofrece y marcar aquellos que nos interesen en nuestro mapa.

Hay varias formas de buscar destinos, la más utilizada es preguntarle a Google e ir leyendo cada blog que nos aparezca, pero hay opciones mucho más completas. Aquí te contamos 2 de nuestras favoritas:

1. Google Travel: muy fácil de usar, simplemente pones el destino en el buscador, das enter y te aparecerá un listado de atracciones, que podrás filtrar por interés (arte y cultura, al aire libre, para niños, etc.). Haciendo clic en cada tarjeta podrás acceder a más detalle de la actividad.

2. Sygic Travel: este buscador es muy completo, aparte de mostrarte lugares de interés, en el detalle puedes encontrar datos muy valiosos como horarios, precio de las entradas, dirección exacta (incluso con coordenadas). Cuenta también con una breve historia del lugar, sitio web y tiempo estimado que te llevará la visita. Tiene el diferencial de mostrar el lugar en el mapa con una foto en miniatura haciendo más fácil de seleccionar los sitios que nos interesan. También puedes guardar cada lugar en favoritos e incluso programar un viaje donde vas indicando cada atracción qué día lo harás.

Fussen

3º PASO – DEFINICIÓN DÍA A DÍA

Una vez que tengas todos los sitios de interés marcados en tu mapa expórtalo en formato KML o KMZ para cargarlos en tu MAPSME (si no sabes qué es MapsMe, aquí te dejo nuestra guía). Para exportar el mapa haz clic en los 3 puntitos que se encuentran al lado del nombre del mapa y luego clic en Exportar a KML o KMZ. El archivo generado lo cargas en MAPSME (ver la guía).

Para qué sirve todo esto? bueno, una vez que tengas todos los lugares en MapsMe podrás dividir la cantidad de sitios por los días que tienes y por zonas y pintar los pines del mapa con un color por cada día. Una vez que estés de viaje podrás usar mapsme como un gps sin conexión y sin consumo de datos, siendo tu principal aliado a la hora de orientarte en cualquier destino.

4º PASO – ARMAR EL ITINERARIO FINAL

Este paso no es realmente necesario, pero si te gusta el orden y la buena planificación como a mi, te gustará tener en papel lo que harás cada día, cómo llegarás a cada destino, aproximadamente cuanto cuesta cada atracción e incluso una breve historia de lo que verás.

En este paso también decido si determinado paseo lo haré por mi cuenta o contrataré una excursión. Por lo general me gusta la comodidad de ir con guía cuando el destino queda lejos o es de difícil acceso, cuando tengo poco tiempo y/o cuando el lugar al que voy tiene mucha historia.

Si en este punto has decidido contratar una excursión, te recomendamos CIVITATIS, tiene variedad de excursiones en español en todo el mundo y con precios accesibles:

Para finalizar esta sección con broche de oro, te cuento que he cargado mi plantilla para registrar itinerarios en Google drive, está totalmente gratis para descargar, solo tienes que hacer clic en la siguiente imagen y será tuya!

itinerario de viaje, como crear itinerario de viaje, hacer itinerario de viaje

Necesitas ayuda para armar tu viaje? No te preocupes, con nuestro planificador de viajes digital encontrarás todo lo que necesitas para organizar el viaje que tanto anhelas, no te lo pierdas que está con descuento por tiempo limitado.

planificador de viajes digital
planificador de viajes digital
Planificador de viajes digital editable

Encuentra las mejores Excursiones en Español

Ahora sí para finalizar el post de cómo crear un itinerario de viaje, te dejamos un link donde se encuentran las guías de nuestros viajes.