Buscador de Hoteles

Reservar hotel no es una tarea tan sencilla como parece, depende de múltiples factores pero sobre todo de tu bolsillo. Si consideras que el Alojamiento también forma parte de la experiencia de viajar, hemos de dedicarle un rato a analizar las distintas opciones antes de reservar hotel. Aquí encontrarás toda la información que buscas para convertirte en un experto buscador de hoteles.

Buscador de Hoteles – Booking Reservas

Hay infinidad de buscadores que hacen la tarea de reserva de hoteles más sencilla. Incluso hay buscadores que hacen una búsqueda de buscadores, una locura verdad? Yo te recomiendo que te hagas fiel a un solo buscador, ya que a largo plazo puedes tener grandes recompensas.

Nuestro buscador preferido y el que recomendamos sin lugar a dudas es Booking, es un buscador muy fácil de utilizar, con muchísimos alojamientos de diversos tipos, página muy confiable, con excelentes filtros y con una app muy útil donde guardar las reservas y en algunos casos guías de los lugares que visitas. Si eres habitué de reservar en booking tienen un excelente programa de fidelidad con importantes descuentos, acceso exclusivo a ofertas booking, late check out, regalos de bienvenida y mucho más.

Booking.com

¿Cómo usar el buscador de Booking?rvas

Reservar hotel u otro tipo de alojamientos con booking es sencillo, solo debes seguir los siguientes pasos:

1. Entrar a la web y hacerte un usuario: esto te dará la posibilidad de ver las ofertas booking accediendo a hoteles baratos y también siempre tendrás el acceso a todas tus reservas y podrás gestionarlas desde allí.

2. Inicio de la búsqueda:

2.1 En primer lugar debes seleccionar el destino, puedes poner ciudades, pueblos específicos, nombres de hoteles, etc

2.2 Fecha de entrada y salida: ten en cuenta que la cantidad de días puede diferir de la cantidad de noches. Por ejemplo si llegas en la madrugada del 26, debes reservar alojamiento desde el 25. Más adelante hablaremos del check in y check out, pero para que te hagas una idea los hoteles cuentan el día desde aproximadamente 10 am a 14 hs del día siguiente.

2.3 Cantidades: de adultos, de niños y de habitaciones. Si vas con niños deberás especificar las edades, ya que eso determina el costo.

Con estos 3 filtros iniciales podrás tirar una primera búsqueda de alojamientos.

booking reservas, centraldereservas

Filtros

Para ayudarte a encontrar el alojamiento ideal para ti, el buscador de hoteles de booking tiene filtros muy útiles, te explicaremos a continuación los que creemos fundamentales:

1. Mapa: utilizando el mapa podrás ver exactamente dónde está cada alojamiento y lo que hay a sus alrededores. Siempre es recomendable que chequees qué servicios hay cerca, por ejemplo si hay ATM, supermercados, parada de metro/bus, restaurantes, etc.

2. Presupuesto por noche: el buscador de hoteles de booking te da la posibilidad de seleccionar una o varias opciones de presupuesto y también de configurar tu rango de precios (base y tope). Al menos que tengas un bolsillo sin límites, este filtro es fundamental.

3. Estrellas: Es importante si tu bolsillo no está tan ajustado y quieres vivir una mejor experiencia.

4. Distancia desde el centro: este filtro es fundamental cuando el destino no tiene una buena red de transporte público. Necesariamente deberás caminar y por ende tu alojamiento debe estar a distancias aceptables del centro donde se encuentran los sitios a visitar, de lo contrario gastarás mucho dinero en taxi o auto de alquiler + parking + combustible.

5. Ofertas: permite acceder a los alojamientos que tienen descuentos

6. Condiciones de cancelación: los alojamientos que permiten cancelación anticipada tienen un costo adicional, pero si algo nos enseñó la pandemia, es que no hay garantías de nada y hay veces que pagar un costo extra lo vale por la tranquilidad y flexibilidad que nos permite de cambiar nuestros planes.

7. Comidas: habrá distintas opciones según el destino, por ejemplo destinos con playa suelen tener opciones de all inclusive. Por lo general nosotros nos fijamos en qué zona vamos a estar, si no hay mucho al rededor nos aseguramos de tener el desayuno y que tenga restaurant. Pero si se está en una ciudad con múltiples posibilidades cercanas, no filtramos nada aquí.

8. Tipo de alojamiento: con el auge de Airbnb, el buscador de hoteles de booking incorporó otras opciones a su cartera de alojamientos, ya no solo tiene hoteles tradicionales, sino también apartamentos, B&B, pensiones, habitaciones en casas particulares, villas, casas de montaña y resorts de lujo. Cuán diverso sea ese pool de ofertas dependerá mucho de tu destino, por citarte un ejemplo Croacia es un destino con más oferta de apartamentos que de hoteles, pero en Estambul la oferta de hoteles sigue siendo más abundante que otras opciones.

9. Preferencia de cama: si vas en pareja asegúrate de marcar cama doble y si vas con amigos o familia cama individual.

10. Puntuación: para mi la puntuación lo es todo, un alojamiento que tenga menos de 8 puntos solo lo elijo si no me queda de otra. Quizás sea muy exigente, pero he tenido experiencias muy malas en hoteles que han amargado un poco el viaje. En principio filtro por 9 o más y en función de los resultados voy ajustando el filtro.

11. Servicios de la habitación: para nosotros los fundamentales son el baño privado, caja fuerte, aire acondicionado (solo si vamos a destinos con mucho calor o frío) y minibar.

12 Barrio: en ciudades grandes es importante identificar el barrio más accesible a la mayor cantidad de puntos de interés. Por ejemplo en Estambul debes hospedarte en Sultanahmet si quieres estar cerca de la mezquita azul, Santa Sofía, Palacio Topkapi, etc.

13. Instalaciones: Nosotros siempre seleccionamos WIFI y si alquilamos auto seleccionamos que tenga parking. Si vas con hijos puedes seleccionar habitaciones familiares.

14. Accesibilidad: hay una serie de filtros con distintas opciones de accesibilidad.

Booking.com

Ordenar

El buscador de hoteles de booking tiene, aparte de los filtros, la posibilidad de ordenar las distintas opciones, la opción que recomendamos es “Mejor puntuación y precio más bajo” (esta opción está abriendo los 3 puntitos que se encuentran a la derecha de la barra superior). Esta opción ordenará dentro de cada puntaje (de mayor a menor) el precio (de menor a mayor). Es decir primero te mostrará todos los 10 desde el precio más bajo, al más alto, luego mostrará los 9 y así sucesivamente. 

Otra forma de ordenarlos es la “Distancia al centro de la ciudad” esta opción puede ser muy útil si tu medio de transporte principal son tus pies.

booking reservas,c entraldereservas

Elección – Reserva de hotel

Una vez que tengas los filtros y el orden ideal para ti, llega el momento de la selección, pero antes deberás tener en cuenta algunos factores:

1. Cantidad y calidad de los comentarios: fíjate en los comentarios, tanto en la calidad como en la cantidad. Puede tener una clasificación excelente pero basada en muy pocos comentarios. No digo que no puedas darle la oportunidad, pero un alojamiento con más de 100 comentarios positivos tiene mayor probabilidad de ser lo que buscas. Por supuesto que no nos vamos a leer todos los comentarios de cada alojamiento, un consejo es que filtres por los malos comentarios, de esta forma puedes determinar si lo negativo que otros resaltan es importante para ti o no. No es lo mismo que mencionen que en el baño no hay agua caliente o que estaba sucio a que el mozo del restaurante no era tan simpático como nos gustaría, determinar prioridades es la clave de un buen buscador de hoteles.

2. Transporte: Si estás en una gran ciudad y debes moverte en transporte público asegúrate de tener fácil acceso él, por ejemplo tener una parada de metro o autobús cerca, eso lo puedes ver en el mapa de booking o en mapsme.

3. Qué incluye el precio: siempre fíjate si el precio es el final o aparte debes pagar algún impuesto y/o garantía adicional.

centraldereservas, hoteles baratos, booking reservas

4. A qué hora es el check in y el check out: es muy importante que revises esta información antes de reservar porque si bien la hora de entrada y de salida no suele variar tanto entre una opción y otra lo que sí puede variar es la hora tope para hacer el check in, no todos los alojamientos tienen recepción 24 hs, si llegas tarde puede pasar que te quedes afuera. Lo mismo pasa a la salida, no siempre puedes irte en la madrugada, porque no habrá nadie para hacerte el check out.  En el buscador de hoteles de booking, esta información se encuentra en detalle para cada alojamiento, como podemos ver en la imagen a continuación:

centraldereservas, hoteles baratos, booking reservas

 Conceptos

Aunque puede ser muy obvio para algunos, para otros los conceptos que manejan en los hoteles no están claros y es necesario que todo buscador de hoteles lo tengan en claro. Nuestro blog intenta no dar nada por sabido, queremos que sea una fuente de información para ti que eres principiante en esto de viajar.

1. Check in: es el proceso de registro en el hotel y deberás tener presente las siguientes consideraciones:

a. El horario: el día de un hotel no se mide de 00 a 00, sino que comienza en el check in y el horario de inicio del check in varia entre ciudades e incluso hoteles, por lo general el rango para el inicio es entre las 10 am y las 14 pm. Tienes que saber que llegas en la noche, el día cuenta igual, por ejemplo si llegas 2 am del 26, deberás reservar desde el 25.

b. Reserva: usualmente no es necesario llevar la reserva impresa, pero si no sabes inglés o quien está haciendo el registro solo habla su idioma, es conveniente que lleves la reserva a mano (puede ser en tu celular) y en el idioma que se habla en ese lugar, de esa forma mostrándole la información a la persona que te atendió, no hace falta mayor comunicación.

c. Pasaporte: siempre te van a pedir identificación, si sales de tu país será tu pasaporte. Suelen hacerle una copia y en algunos casos se quedan con él hasta el check out. No te asustes si eso pasa, es más habitual de lo que crees. Solo ten mucho cuidado de no olvidártelo cuando te vayas. En un viaje el pasaporte es tu mayor posesión.

d. Pago: antes de llegar al hotel debes fijarte si el cargo de la habitación la hicieron en la tarjeta, si lo vas a pagar en el alojamiento revisa en booking qué medios de pago aceptan y si es efectivo en qué moneda.

c. Desayuno: el día del check in no corresponde el desayuno, recuerda que tendrás tantos desayunos como noches, el último desayuno será el día del check out.

d. Qué pasa si llego antes? si te hospedas en un hotel o en un sitio con recepción, lo más probable es que tengan un lugar para que puedas dejar tus maletas hasta la hora del registro, no tengas miedo de preguntar porque en ocasiones tu habitación ya está preparada y te la dan antes sin costo extra y en el peor de los casos, puedes dejar el equipaje y salir a recorrer la zona.

2. Early check in: algunos alojamientos están preparados para aceptar ingresos antes del horario establecido y te cobran un costo extra que es menor al de una noche, puede serte útil si llegas con mucha diferencia y quieres descansar.

3. Check out: es el proceso de salida de un hotel, una vez que finalizaste tu estadía, deberás pasar por recepción, entregar las llaves, pagar si has consumido algo del minibar o si tienes cuenta de restaurant, retirar tu pasaporte y listo. Qué debes tener en cuenta:

a. Horario: lo más habitual es que el check out sea en la mañana. Si vas a salir en la noche o madrugada avisa en recepción antes, casi con seguridad debas cerrar el registro antes y luego solo dejas la llave antes de irte.

b. Desayuno: si la habitación tiene desayuno el día del check out te corresponde. Por un tema de organización, te conviene dejar ya las maletas preparadas, vas a desayunar y luego regresas para utilizar el baño antes de hacer el check out. Si sales antes del horario de desayuno puedes pedir la noche anterior que te preparen el desayuno para llevar y te lo darán en una cajita en recepción cuando hagas el check out.

c. Traslados: si necesitas traslado, averigua con anticipación en el hotel, algunos tienen servicio de transfer al aeropuerto por un costo adicional, pero si no lo tienen o vas a otro lugar, pregunta igual porque pueden reservarte un taxi o transporte privado. Es muy útil sobre todo cuando hay dificultades con el idioma.

4. Late check out: algunos alojamientos te permiten extender el horario de salida por un costo extra que es inferior al precio de una habitación.

5. All inclusive: por lo general incluye desayuno, almuerzo y cena, aunque en algunos países suele incluir otros servicios como spa, traslados, bebidas, etc.

6. Amenities: Son los productos u objetos que el hotel pone a disposición del huésped dentro de la habitación como: papel higiénico, toallas, shampoo, jabón, costureros, limpia calzado, etc.

7. Business Center: Área del hotel equipada con escritorios, computadoras, Internet, impresoras, salas de juntas, entre otros, para los huéspedes que van por negocios o trabajo.

8. Concierge: Persona encargada de cumplir de manera personal las necesidades o solicitudes del huésped durante su estancia.

9. Cortesía: son pequeños regalos que hace el hotel a los huéspedes, si ves algo que dice de Cortesía quiere decir que lo puedes consumir o llevar de forma gratuita.

10. Doble Room: habitación con 2 camas

11. Front Desk: recepción

12. Junior suite: habitación de lujo superior a la clase estándar, usualmente tiene más espacio y mejores amenities.

13. Room service: servicio a la habitación de alimentos y bebidas, suele haber una carta en la habitación con las distintas opciones, solo tienes que llamar y lo traerán a tu habitación.

14. Up grade: servicio de mayor categoría al que has reservado.

15. Adjacent room: dos habitaciones conectadas entre sí por una doble puerta interior, es muy útil para familias. Si te toca una de estas habitaciones debes saber que para pasar de una habitación a la otra deben estar abiertas las 2 puertas, las cuales se abren desde dentro, es decir que si abres la puerta de tu lado y la otra habitación está cerrada no podrás pasar.

16. B&B: Bed and Breakfast, alojamiento y desayuno.

17. Buffet: diversidad de alimentos fríos y calientes, dispuestos a la vez sobre una o varias mesas para el autoservicio de los huéspedes.

18. Desayuno Continental: desayuno más ligero de estilo mediterráneo que incluye bebida (café, té, jugo, agua) y bollería o tostadas, fiambres, quesos, manteca y mermeladas.

19. Desayuno americano: este estilo de desayuno tiene mayor elaboración y más contenido proteínico que el continental, que incluye generalmente bollería, panadería, tortitas (normalmente con miel), huevos (fritos, revueltos, pasados por agua o en tortilla), carne en platos calientes (salchichas, bacon), yogures y cereales.

20: Dress code: es el código de vestimenta que deberás respetar al ingresar a distintas secciones del hotel.

Luces: no es un concepto, pero me parece útil la información, en algunos hoteles, para mantener la electricidad encendida requieren de la llave (usualmente una tarjeta) que se deposita en la pared junto a la puerta de entrada, si no colocas allí la llave no prenderán las luces, ni el aire, esto lo hacen para evitar el gasto innecesario de energía.

booking reservas, buscador de hoteles

Guardar listas de Favoritos – Buscador de Hoteles Booking

Una de mis utilidades favoritas en el buscador de hoteles de booking es la posibilidad de armar listas con alojamientos favoritos. Una vez que hagas tu preselección puedes guardar los alojamientos con el nombre que desees, así tendrás la lista para tomar luego tu decisión o incluso usarla en caso de que el alojamiento elegido te cancele. Para gurdar favoritos, verás un corazón del lado derecho de la pantalla, al presionarlo te dará la opción de guardarlo en la lista por defecto “Mi próximo viaje” o podrás crear una lista nueva con otro nombre. Puedes tener tantas listas diferentes como quieras.

Para ver tus favoritos, debes ir al usuario (esquina superior derecha) y cliquear en Favoritos y eliges la lista que quieras ver.

guardar favoritos en booking
guardar favoritos en booking
guardar favoritos en booking

Otras opciones

Airbnb

Airbnb una plataforma dedicada a la oferta de alojamientos a particulares y turísticos.

Si vas en grupo, te gusta sentirte como en casa y tienes un presupuesto acotado, puedes buscar en airbnb. Un buscador de apartamentos y casas donde los que alquilan son los propios dueños por lo que los costos suelen ser inferiores a los de un hotel.

A tener en cuenta:
a. Zonas: de nada te sirve abaratar en alojamiento si luego lo gastas en transporte, busca bien las zonas para que sea algo cómodo y conveniente.
b. Costos totales: Ten en cuenta todos los costos para tomar una decisión, en airbnb suelen cobrarte costos de limpieza y servicios extra.
c. Pagos: si bien la herramienta es muy utilizada, han habido casos de alojamientos fantasmas, donde te piden un depósito o giro por anticipado y resulta ser que el alojamiento no existe y pierdes el dinero, o el alojamiento es totalmente diferente a las fotos. Trata de hacer los pagos con tarjeta, de esta forma si es un fraude podrás solicitar la investigación por servicio no recibido, o por fraude.
c. Comentarios: presta especial atención a los comentarios, no solo a la calidad sino también a la cantidad. Un apartamento con pocos comentarios no da las garantías suficientes de ser lo que dice ser.

Couchsurfing

Couchsurfing es una empresa comercial estadounidense que ofrece a sus usuarios intercambio de hospitalidad y servicios de redes sociales. Para “surfear” el colchón del anfitrión quien te recibe en su casa.
Es un intercambio cultural, no pienses que es como un hotel donde vas solo a dormir, se espera que pases tiempo con el anfitrión. Nosotros nunca hemos utilizado esta modalidad ni lo haremos jamás, no porque hayamos escuchado malas experiencia, sino porque somos desconfiados por naturaleza y porque para nosotros el alojamiento es parte esencial de nuestro viaje. Dicho esto, dejo un resumen de lo que dice en Wikipedia:

La seguridad de Couchsurfing depende de tres factores principales:

Referencias personales: Son comentarios que otros usuarios escriben en el perfil explicando su experiencia. Pueden ser positivas, negativas o neutras. También se puede especificar el grado de amistad con la persona en cuestión.

Niveles de verificación: Desde el nivel básico, hasta la verificación del nombre y dirección con tarjeta de crédito.

Avales (“vouch”): Son credenciales que otros usuarios dan a personas de probada confianza. (Aunque actualmente ya no se pueden otorgar, aún se observa en los perfiles de las personas quienes lo obtuvieron.)

¿Cómo se Usa?

Al igual que otros buscadores filtras por lugar y fechas. Se despliega una lista de anfitriones, donde se encuentra una descripción de sus intereses. Esto es muy importante ya que sobre todo es una red social, donde interesa el vínculo entre ambas partes.

Necesitas ayuda para armar tu viaje? No te preocupes, con nuestro planificador de viajes digital encontrarás todo lo que necesitas para organizar el viaje que tanto anhelas, no te lo pierdas que está con descuento del 40% por tiempo limitado.

planificador de viajes digital
planificador de viajes digital
Planificador de viajes digital editable

Ofertas Booking - Encuentra hoteles Baratos

Booking.com
Booking.com
Booking.com

Recibe GRATIS el planificador digital de Viajes

 

Únete a nuestro grupo de amigos y recibe esta herramienta que hará la planificación de tu viaje mucho más rápida, sencilla y organizada.

Disfruta de tu viaje