Guía práctica para viajar a Turquía: consejos de transporte, alojamiento y más

Turquía

Descubre todo lo que necesitas saber para viajar a Turquía: desde el transporte y alojamiento hasta los mejores destinos turísticos y consejos para ahorrar dinero en el camino.

Búsqueda de Vuelos

Para viajar a Turquía primero que nada necesitarás un buscador de vuelos, nosotros siempre utilizamos skyscanner y nos funciona de maravilla. Se pueden configurar alertas que llegan al mail con los cambios de precio, ideal para encontrar excelentes ofertas.

Pequeño consejo: el sitio solo funciona como enlace con otros que gestionan la reserva, nosotros siempre vamos al sitio de la aerolínea y reservamos desde su página web.

En nuestra página de recursos tienes dos post muy interesantes para conocer más sobre este tema:

CÓMO COMPRAR BOLETOS DE AVIÓN – BUSCADOR DE VUELOS y EL ARTE DE VOLAR – CURSO AVANZADO DEL PASAJERO AÉREO

Traslados desde/hacia los aeropuertos de Estambul

Aeropuerto Internacional de Estambul (IST):

El Aeropuerto Internacional de Estambul es el aeropuerto principal de la ciudad y está ubicado en la parte europea de Estambul. Para llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto, hay varias opciones de transporte disponibles:

Metro: La línea M1A del metro conecta el Aeropuerto Internacional de Estambul con la estación de metro de Yenikapi, desde donde puedes hacer transferencia a otras líneas de metro para llegar a tu destino final. Al llegar al aeropuerto sigue las señales que indican (Metro/Light Rail).

El servicio de metro funciona desde las 6:00 a.m. hasta la medianoche, y el costo de un billete sencillo es de 2,5 TRY (alrededor de 0,25 euros).

Autobús: El servicio de autobús de Havabus es una opción conveniente y económica para llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto. Los autobuses salen cada 30 minutos desde el aeropuerto y hacen paradas en lugares como Taksim y Sultanahmet. El costo de un billete sencillo es de 18 TRY (alrededor de 1,80 euros). EL trayecto hasta Taksim dura unos 40 minutos.

Taxi: Los taxis están disponibles en el aeropuerto y el costo de un viaje hasta el centro de la ciudad oscila entre 100 y 150 TRY (alrededor de 10 a 15 euros). Es importante asegurarse de que el taxímetro esté encendido y solicitar un recibo al final del viaje.

Servicio de traslado privado: Hay varios servicios de traslado privado disponibles en el aeropuerto, que ofrecen transporte en vehículos privados o compartidos. El costo varía dependiendo de la compañía y el destino final. Te dejamos un enlace de nuestros amigos de Civitatis que tiene un excelente servicio de traslados, cuesta aproximadamente 70 euros. viajar a Turquía

GUÍA PRÁCTICA PARA VIAJAR A TURQUÍA: CONSEJOS DE TRANSPORTE, ALOJAMIENTO Y MÁS
Aeropuerto Sabiha Gökçen (SAW):

El Aeropuerto Sabiha Gökçen es el segundo aeropuerto más grande de Estambul y está ubicado en la parte asiática de la ciudad. Para llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto, tienes las siguientes opciones:

Metro: Para llegar al centro de la ciudad desde el Aeropuerto Sabiha Gökçen, puedes tomar la línea M4 del metro hasta la estación Kadiköy, y desde allí, hacer una transferencia a la línea Marmaray o el ferry para llegar a otras partes de la ciudad. El costo de un billete sencillo es de 5 TRY (alrededor de 0,50 euros).

Autobús: El servicio de autobús de Havabus también está disponible en el Aeropuerto Sabiha Gökçen y conecta el aeropuerto con varios destinos en la ciudad, incluyendo Taksim y Kadiköy. El costo de un billete sencillo es de 18 TRY (alrededor de 1,80 euros).

Taxi: Los taxis están disponibles en el aeropuerto y el costo de un viaje hasta el centro de la ciudad oscila entre 100 y 150 TRY (alrededor de 10 a 15 euros). Es importante asegurarse de que el taxímetro esté encendido y solicitar un recibo al final del viaje.

Servicio de traslado privado: Hay varios servicios de traslado privado disponibles en el aeropuerto, que ofrecen transporte en vehículos privados o compartidos. El costo varía dependiendo de la compañía y el destino final. Te dejamos un enlace de nuestros amigos de Civitatis que tiene un excelente servicio de traslados.

Es importante tener en cuenta que los precios son orientativos y pueden variar, por lo que se recomienda verificar los precios y la información actualizada antes de tomar cualquier opción de transporte.

 

GUÍA PRÁCTICA PARA VIAJAR A TURQUÍA: CONSEJOS DE TRANSPORTE, ALOJAMIENTO Y MÁS

Alojamiento en estambul

Estambul es una ciudad grande y diversa, con muchas opciones de alojamiento en diferentes áreas de la ciudad. Te dejamos a continuación, algunas de las zonas más populares para alojarse en Estambul, junto con información sobre precios, facilidad de transporte, seguridad y cercanía a puntos de interés.

Sultanahmet: Sin duda nuestra zona favorita, aquí está el corazón histórico de Estambul, donde se encuentran la mayoría de los lugares turísticos, como la Mezquita Azul, Santa Sofía y el Palacio Topkapi. Los precios del alojamiento en esta área pueden variar, pero en general son más altos debido a su popularidad. Sin embargo, es fácil moverse por la ciudad desde Sultanahmet, ya que hay una estación de tranvía cercana y también puedes caminar a muchos de los lugares turísticos. En cuanto a la seguridad, esta zona está bastante segura debido a su importancia turística.

  • Presupuesto alto: desde 150 USD por noche.
  • Presupuesto moderado: desde 80 USD por noche.
  • Presupuesto bajo: desde 30 USD por noche.

Nosotros te recomendamos el hotel Yasmak sultan si tu presupuesto lo permite. Está situado en el casco antiguo de la ciudad, rodeado de las más famosas mezquitas, el palacio topkapi, el hipódromo, puerto y un gran etc. Puedes ir caminando a todos lados, la zona es super segura, el personal del hotel se desvive por ayudarte, el desayuno es exquisito, las habitaciones están hermosas, qué más se puede pedir?

Taksim: Esta área es el centro de vida nocturna y entretenimiento de Estambul. La plaza Taksim es un gran punto de reunión donde hay muchos restaurantes, bares y discotecas. Los precios de alojamiento aquí pueden ser bastante razonables y hay muchos hoteles y hostales para elegir. Es fácil moverse por la ciudad desde Taksim, ya que hay muchas opciones de transporte público cercanas, como el metro, autobuses y tranvías. En cuanto a la seguridad, esta zona puede ser un poco más caótica por la noche, por lo que es importante tener precaución y estar alerta.

  • Presupuesto alto: desde 120 USD por noche.
  • Presupuesto moderado: desde 60 USD por noche.
  • Presupuesto bajo: desde 20 USD por noche.

Beyoglu: Esta área es conocida por su arquitectura histórica y su ambiente bohemio. Hay muchos cafés, galerías de arte y tiendas en Beyoglu, y es un lugar popular para los turistas y los residentes locales. Los precios de alojamiento aquí pueden variar, pero en general son razonables. Es fácil moverse por la ciudad desde Beyoglu, ya que hay muchas opciones de transporte público cercanas, incluyendo el metro, autobuses y tranvías. En cuanto a la seguridad, esta zona es generalmente segura, pero es importante tener precaución y estar alerta durante la noche.

  • Presupuesto alto: desde 100 USD por noche.
  • Presupuesto moderado: desde 50 USD por noche.
  • Presupuesto bajo: desde 15 USD por noche.

Kadikoy: Esta área se encuentra en el lado asiático de Estambul y es conocida por su ambiente bohemio y su gran variedad de restaurantes y bares. Los precios de alojamiento aquí son más baratos que en otras áreas de la ciudad por la lejanía a los puntos de interés, aunque está bien conectado por la estación de ferry, también tiene conexión con otras líneas de transporte público. En cuanto a la seguridad, esta zona es generalmente segura y puede ser una buena opción si buscas algo un poco diferente del centro histórico de Estambul.

  • Presupuesto alto: desde 90 USD por noche.
  • Presupuesto moderado: desde 40 USD por noche.
  • Presupuesto bajo: desde 10 USD por noche.

¡Ojo! No te confíes mucho de los precios que te digo, porque pueden cambiar de una semana a otra y según la ubicación del hotel. Si quieres asegurarte de conseguir la mejor oferta, te recomiendo que utilices el buscador de Booking.com para comparar precios y encontrar el alojamiento perfecto para ti. ¡No te arrepentirás!

Si quieres aprender más sobre reserva de alojamiento y buscadores puedes leer nuestro post CONVIÉRTETE EN UN EXPERTO BUSCADOR DE HOTELES.

 

Traslados Internos en Estambul

Moverse por la ciudad es muy sencillo, económico y seguro.

Caminando: si te hospedas en la zona de Sultanahmet, prácicamente irás caminando a todos lados, para hacerlo te recomiendo que bajes la apps de mapsme, una herramienta que te permite utilizar los mapas offline (sin acceso a internet) y te irá guiando para llegar al lugar que quieras. Te dejo por aquí nuestra guía de uso de MapsMe.

Metro: Las líneas del metro de Estambul operan desde las 06:00 am hasta la medianoche, con frecuencias de entre 2 y 15 minutos dependiendo de la hora del día y la línea en cuestión. Los billetes se pueden comprar en las máquinas expendedoras de las estaciones y también se pueden utilizar las tarjetas de transporte público llamadas “Istanbulkart”.

Los precios de los billetes varían dependiendo de la distancia recorrida, pero en general son muy económicos. Por ejemplo, el billete sencillo cuesta alrededor de 3 TL (menos de 1 USD), utilizando una tarjeta “Istanbulkart” que puede ser recargada con dinero y se utiliza para varios viajes. La tarjeta cuesta unas 10 liras pero viene con una carga de 4 liras, es decir te cuesta 6 TL. Se puede comprar en cualquier estación, aeropuertos quioscos y tiendas.

Hace algunos años se utilizaba una ficha llamada Jeton, pero está en desuso en la mayorías de las líneas de metro, por lo que te recomendamos la compra de la IstanbulKart. Viajar a Turquía

 

Ferries en estambul

Los ferries en Estambul son una maravillosa opción para explorar la ciudad y tener vistas panorámicas desde el mar. La compañía “İDO” opera diferentes tipos de ferries que conectan Europa y Asia a través del Estrecho de Bósforo, y son una opción económica y cómoda para visitar lugares turísticos populares como el Palacio de Topkapi, la Torre Gálata y la Mezquita Azul.

Los ferries en Estambul pueden tomarse en varios muelles a lo largo de la costa europea y asiática de la ciudad. Algunos de los muelles más populares incluyen el muelle de Eminönü en el centro histórico de la ciudad, el muelle de Kabataş cerca del Palacio de Dolmabahçe, y el muelle de Beşiktaş cerca del Estadio del Besiktas.

El precio de los trayectos en ferry en Estambul varía según la distancia y la duración del viaje. Por ejemplo, un trayecto corto como Eminönü a Üsküdar puede costar alrededor de 3 liras turcas (0.35 dólares aprox), mientras que un viaje más largo como Beşiktaş a Kadıköy puede costar alrededor de 7 liras turcas (0.81 dólares aprox).

Los tickets para los ferries en Estambul se pueden comprar en los muelles antes de abordar el ferry. También puedes utilizar la tarjeta Istanbulkart. El uso de la Istanbulkart puede ofrecer descuentos y beneficios adicionales en los viajes en ferry, además de ser una opción más cómoda y conveniente.

Si te hospedas en el hotel que te recomendamos al principio, te quedará muy cerca el muelle de Eminönü, ideal para hacer todos los días diferentes paseos por el Bósforo. Viajar a Turquía

 

Un VPA es un Viaje pre armado customizable, contiene alojamientos, transportes recomendados, itinerario completo incluyendo cómo ir a cada lugar, mapas, presupuesto, lista de equipaje y mucho más.

Traslados entre ciudades

Hay varias alternativas para ir desde Estambul hacia otras ciudades Turcas:

a. Avión: la forma más rápida para moverse por Turquía es en avión, aunque suele ser más costosa que otras opciones sigue siendo económico y conveniente para ahorrar tiempo.
Por ejemplo, un vuelo directo a Navsehir (para llegar a Cappadocia) lleva 1 hora 15 minutos y cuesta unos 60 Dólares el trayecto.

b. Autobús: en autobús llegar a Capadocia lleva unas 10 horas o más. Para ver las opciones puedes ingresar a esta página: https://www.metroturizm.com.tr, el trayecto cuesta unos 30 dólares. Para llegar a Cappadocia marca la opción Göreme como destino.

c. Excursiones: desde Estambul hay varias opciones de excursiones que recorren varias ciudades de Turquía en autobús, lo más común es que vayan por Ankara, luego Pamukkale, Cappadocia y finalmente Kusadasi. Viajar a Turquía

Aeropuertos de Turquía - Nombres

A veces la búsqueda de vuelos a ciudades específicas puede ser un dolor de cabeza, ¿verdad? Por eso, les traigo una lista de los aeropuertos más populares para llegar a los lugares más increíbles de Turquía:

a. Estambul: Como comentáramos más arriba en Estambul hay 2 aeropuertos:
El aeropuerto internacional de Istambul: se busca como Istambul (IST)
Y el aeropuerto para vuelos low cost Sabiha Gökçen: se busca como Istambul (SAW)

b. Cappadocia: El aeropuerto está en Nevsehir (NAV)
c. Pamukkale: El aeropuerto más cercano está en Denizli Cardak (DNZ)
d. Ankara: Ankara Esenboga (ESB)
e. Kusadassi: El aeropuerto más cercano está en Izmir (ADB)

Traslados dentro de Capadocia

No hay buenas opciones de transporte público, por lo que tendrás que optar entre:

a. Caminando: desde Göreme se puede recorrer fácilmente el museo al aire libre y varios valles de alrededor, es realmente mágico dejar que tus pies te guíen por este hermoso lugar, descubrirás rincones realmente hermosos.

b. Alquilar un vehículo: puede ser un auto, moto, bicicleta, y cuatriciclos, este último es el transporte más usado en Cappadocia y abundan los lugares dónde alquilarlos.

c. Tour: hay diversidad de tours, los más utilizados dividen a Cappadocia por zonas, cada zona es un color, así está el Red tour, green tour, etc. Los precios varían según la distancia y la agencia pero rondan en los 80 Euros. viajar a TurquíaViajar a Turquía

Alojamiento en Capadocia

Te recomendamos alojarte en Göreme, donde hay una gran oferta hotelera y los servicios en general son muy buenos. Está en un entorno encantador y las vistas, sobre todo al amanecer, son fascinantes.

Nosotros nos hospedamos en Sultan Cave Suites, una excelente opción, habitaciones super cómodas, buen desayuno, excelente atención de todo el personal y unas vistas impresionantes al amanecer con las chimeneas y los globos de fondo.

En nuestro caso, fuimos principalmente pensando en la buena vista (no en vano es una de las opciones preferidas de Instagramers), sin embargo luego de estar allí nos dimos cuenta que las vistas son hermosas desde toda Cappadocia y hay opciones mucho más económicas pero igual de buenas:

 

Traslados dentro de Kusadassi

Si te encuentras en Kusadasi, no te preocupes por el transporte, ya que hay varias opciones disponibles. Si prefieres mantenerte activo y disfrutar del clima soleado, caminar por la ciudad es una excelente manera de explorarla ya que es compacta y fácil de recorrer a pie. Pero si necesitas ir más lejos, hay una variedad de opciones de transporte público disponibles, desde autobuses locales hasta minibuses y taxis.

Nosotros optamos por los “dolmus”, son micros públicos que te llevan a distintos lugares. Las paradas están marcadas con una D, simplemente lo paras y preguntas si va en tu dirección, le pagas al chófer y listo. El boleto depende del trayecto pero está entre 5 y 10 Liras.

En Dolmus puedes ir hasta Éfeso, visitar las playas de Ladies Beach, Long Beach, entre varios otros lugares.

Por supuesto que dentro de la ciudad, lo mejor es caminar, creo que es la mejor forma de moverse, ya que permite detenerte donde más te guste y realmente Kusadassi es un lugar para perderse y enamorarse. viajar a Turquía

Alojamiento en Kusadassi

Nuestra elección en esta hermosa ciudad no pudo ser mejor, el hotel estaba sobre la bahía, sexto piso esquina llena de ventanas, vistas de infarto, terraza con bar y piscina. Realmente vale la pena, la ubicación es excelente, el personal divino, desayuno variado y exquisito, piscina y bar de lujo. Realmente faltan palabras para describirlo, si pueden pagarlo realmente se los recomiendo, Ilayda Avantgarde no les va a fallar. viajar a Turquía

 

Hasta aquí nuestra guía para viajar a Turquía, esperamos que te sea de utilidad para planificar tu próxima aventura. Si tienes alguna duda no dudes en dejarnos un comentario, contactarnos por email a eldestinoloquiere@gmail.com o enviarnos un mensaje por telegram.