Estambul

¡Explora los encantos de la ciudad en esta completa guía de viaje a Estambul! Descubre los mejores lugares para visitar, consejos de transporte, recomendaciones de alojamiento y mucho más. Prepárate para sumergirte en la historia milenaria, deleitarte con la cocina turca y perderse por las calles llenas de encanto de esta ciudad única que une Europa y Asia. ¡Acompáñame en esta aventura y descubre los secretos de Estambul en esta guía completa de viaje!

Guía completa de viaje a Estambul - Descubriendo sus encantos

1º Día: El primer día recorreremos el Palacio Topkaki,  Santa Sofía, la Mezquita Azul, la Cisterna y por la tarde iremos a la parte Asiática y pasearemos por Üsküdar.

2º Día: En nuestro segundo día iremos al Gran Bazar, visitaremos la  Mezquita Süleymaniye, recorreremos el barrio de Taksim, subiremos la torre Gálata y para terminar haremos un paseo por el Bósforo.

3º Día: El tercer día recorreremos la parte asiática de Üsküdar, visitaremos Palacio Beylerbeyi y por la tarde iremos a recorrer el animado barrio de Kadikoy.

4º Día: este día lo dedicaremos a pasear por Balat un barrio histórico conocido por sus coloridas casas de madera, calles estrechas y ambiente bohemio, luego iremos a Ortaköy y visitaremos su espléndida Mezquita, para finalizar el día iremos al Palacio Dolmabahçe.

5º Día: iremos al bazar de las especias, pasearemos por el hipódromo conociendo el obelisco de Teodosio y la fuente Alemana. En la tarde tomaremos un ferry para pasear por el cuerno de oro.

Dónde Alojarse

Estambul es una ciudad grande y diversa, con muchas opciones de alojamiento en diferentes áreas de la ciudad. Te dejamos a continuación, algunas de las zonas más populares para alojarse en Estambul, junto con información sobre precios, facilidad de transporte, seguridad y cercanía a puntos de interés.

Sultanahmet: Sin duda nuestra zona favorita, aquí está el corazón histórico de Estambul, donde se encuentran la mayoría de los lugares turísticos, como la Mezquita Azul, Santa Sofía y el Palacio Topkapi. Los precios del alojamiento en esta área pueden variar, pero en general son más altos debido a su popularidad. Sin embargo, es fácil moverse por la ciudad desde Sultanahmet, ya que hay una estación de tranvía cercana y también puedes caminar a muchos de los lugares turísticos. En cuanto a la seguridad, esta zona está bastante segura debido a su importancia turística.

  • Presupuesto alto: desde 150 USD por noche.
  • Presupuesto moderado: desde 80 USD por noche.
  • Presupuesto bajo: desde 30 USD por noche.

Nosotros te recomendamos el hotel Yasmak sultan si tu presupuesto lo permite. Está situado en el casco antiguo de la ciudad, rodeado de las más famosas mezquitas, el palacio topkapi, el hipódromo, puerto y un gran etc. Puedes ir caminando a todos lados, la zona es super segura, el personal del hotel se desvive por ayudarte, el desayuno es exquisito, las habitaciones están hermosas, qué más se puede pedir?

Taksim: Esta área es el centro de vida nocturna y entretenimiento de Estambul. La plaza Taksim es un gran punto de reunión donde hay muchos restaurantes, bares y discotecas. Los precios de alojamiento aquí pueden ser bastante razonables y hay muchos hoteles y hostales para elegir. Es fácil moverse por la ciudad desde Taksim, ya que hay muchas opciones de transporte público cercanas, como el metro, autobuses y tranvías. En cuanto a la seguridad, esta zona puede ser un poco más caótica por la noche, por lo que es importante tener precaución y estar alerta.

  • Presupuesto alto: desde 120 USD por noche.
  • Presupuesto moderado: desde 60 USD por noche.
  • Presupuesto bajo: desde 20 USD por noche.

Beyoglu: Esta área es conocida por su arquitectura histórica y su ambiente bohemio. Hay muchos cafés, galerías de arte y tiendas en Beyoglu, y es un lugar popular para los turistas y los residentes locales. Los precios de alojamiento aquí pueden variar, pero en general son razonables. Es fácil moverse por la ciudad desde Beyoglu, ya que hay muchas opciones de transporte público cercanas, incluyendo el metro, autobuses y tranvías. En cuanto a la seguridad, esta zona es generalmente segura, pero es importante tener precaución y estar alerta durante la noche.

  • Presupuesto alto: desde 100 USD por noche.
  • Presupuesto moderado: desde 50 USD por noche.
  • Presupuesto bajo: desde 15 USD por noche.

Kadikoy: Esta área se encuentra en el lado asiático de Estambul y es conocida por su ambiente bohemio y su gran variedad de restaurantes y bares. Los precios de alojamiento aquí son más baratos que en otras áreas de la ciudad por la lejanía a los puntos de interés, aunque está bien conectado por la estación de ferry, también tiene conexión con otras líneas de transporte público. En cuanto a la seguridad, esta zona es generalmente segura y puede ser una buena opción si buscas algo un poco diferente del centro histórico de Estambul.

  • Presupuesto alto: desde 90 USD por noche.
  • Presupuesto moderado: desde 40 USD por noche.
  • Presupuesto bajo: desde 10 USD por noche.

¡Ojo! No te confíes mucho de los precios que te digo, porque pueden cambiar de una semana a otra y según la ubicación del hotel. Si quieres asegurarte de conseguir la mejor oferta, te recomiendo que utilices el buscador de Booking.com para comparar precios y encontrar el alojamiento perfecto para ti. ¡No te arrepentirás!

Si quieres aprender más sobre reserva de alojamiento y buscadores puedes leer nuestro post CONVIÉRTETE EN UN EXPERTO BUSCADOR DE HOTELES. Guía de viaje a Estambul

Istambul E-Pass

Si deseas entrar a los principales sitios de interés de Estambul, te recomendamos esta tarjeta que cuenta con acceso a más de 60 atracciones en Estambul, incluyendo el Palacio Topkaki, la Torre Gálata, la Cisterna Basílica, un tour por Hagia Sofía, Palacio Dolmanache, varios cruceros, acceso ilimitado para el transporte público entre muchas otras atracciones.

Puedes elegir entre pases de 2, 3, 5 y 7 días con precios que van desde los 115 dólares hasta los 190 dependiendo del que elijas.

Puedes adquirir tu pase con nuestros amigos de Civitatis.

 

Itinerario día a día - Lo Mejor de Estambul

DÍA 1
1.1 Palacio Topkaki

El Palacio de Topkapi en Estambul es un lugar que no te podés perder! Este palacio fue la residencia de los sultanes otomanos por más de 400 años con una arquitectura de lujo. Los azulejos de cerámica, las tallas de madera y las obras de arte son una maravilla total.

Uno de los rincones más impresionantes es el Harem, un sector exclusivo para las esposas, concubinas y niños del sultán. Explora las habitaciones y salones, sumergiéndote en un mundo de intrigas y secretos.

Otro punto destacado es el Tesoro Imperial, donde se exhiben joyas y reliquias de un valor incalculable. No te pierdas la chance de ver la Espada de Mahoma y el Cáliz de Rubí, entre otras espectaculares piezas.

Además de su historia fascinante, el Palacio de Topkapi te regala vistas panorámicas de Estambul de lujo. Desde los jardines y las terrazas, vas a poder disfrutar del Estrecho del Bósforo y sentir esa mezcla increíble entre pasado y presente.

Te recomiendo que llegues temprano para evitar las multitudes, recorrer cada rincón de este increíble palacio no tiene desperdicio. 

Información General
  • Cómo llegar: Si te alojas en Sultanahmet podrás llegar fácilmente caminando, de lo contrario debes tomar el tranvía T1 y bajarte en Sultanahmet.
  • Precio de entradas: 650 LT incluyendo el Harem y Hagia Irene.
  • Horario: 09:00 a 18:00 – Los martes está cerrado!
  • Web oficial: verifica precios y horarios en la web oficial.
  • Puntuación (1 a 5): 5, es una maravilla de lugar, seguro no te desepciona.
1.2 Santa Sofía

Hagia Sophia o Santa Sofía, es uno de los monumentos más icónicos de Estambul y un impresionante testimonio de la historia y la arquitectura. Esta majestuosa estructura ha pasado por diversas etapas a lo largo de los siglos y ha sido testigo de eventos históricos significativos.

Originalmente construida como una iglesia en el siglo VI, Hagia Sophia luego se convirtió en una mezquita durante el Imperio Otomano y, finalmente, se transformó en un museo en la era moderna. En el 2020 fue convertida en una mezquita nuevamente por decreto del presidente.

El interior de Hagia Sophia es impresionante, con una gran cúpula central que parece flotar sobre el espacio. Los mosaicos bizantinos, las columnas de mármol y los detalles arquitectónicos te transportan a otra época. Además, la acústica excepcional y la iluminación natural crean una atmósfera mágica.

Al visitar Hagia Sophia, te recomiendo que explores tanto el nivel superior como el inferior para apreciar plenamente su grandeza. También asegúrate de admirar los mosaicos históricos.

Es importante que tengas en cuenta que debido a su estatus cambiante y a la reciente reconversión en mezquita, pueden aplicar restricciones y horarios especiales para la visita.

Información General
  • Cómo llegar: Caminando desde palacio Topkaki. 
  • Precio de entradas: al ser una mezquita su entrada es gratuita
  • Horario: 09:00 a 23:00 – Cerrada durante horario de oración y los días viernes hasta la tarde.
  • Web oficial: Puedes consultar los horarios de oración aquí.
  • Puntuación (1 a 5): 4, es una construcción impresionante con elementos Cristianos y Musulmanes.
  • Visita guiada: puedes optar por la visita guiada de Civitatis que está espectacular, aunque está en inglés.
  • Vestimenta: al ser un lugar de culto no se puede entrar mostrando rodillas u hombros, las chicas deben cubrir su cabello con un pañuelo. También deberán descalzarse. 

1.3 Mezquita Azul

La Mezquita Azul en Estambul es una impresionante obra arquitectónica con cúpulas y minaretes llamativos. Su interior está decorado con azulejos azules y presenta una atmósfera tranquila.

Curiosidades de la Mezquita Azul:

  • La Mezquita Azul fue construida entre 1609 y 1616 por el sultán Ahmet I. Su objetivo era superar en grandeza a la Basílica de Santa Sofía, ubicada a pocos pasos de distancia.
  • Cuenta con seis minaretes, lo cual era un número inusual para la época. En aquel entonces, solo la Gran Mezquita de La Meca tenía seis minaretes, lo que causó cierta controversia.
  • El interior de la mezquita alberga una sala de oración principal y cuenta con más de 20,000 azulejos de cerámica hechos a mano, procedentes de Iznik.
  • Durante muchos siglos, la Mezquita Azul también funcionó como un centro educativo y cultural, albergando una escuela coránica, una biblioteca y una cocina para alimentar a los necesitados. Guía de viaje a Estambul
Información General
  • Cómo llegar: Frente a Santa Sofía 
  • Precio de entradas: al ser una mezquita su entrada es gratuita
  • Horario: 09:00 a 23:00 – Cerrada durante horario de oración y los días viernes hasta la tarde.
  • Web oficial: Puedes consultar los horarios de oración aquí.
  • Puntuación (1 a 5): 4, es una obra de arte
  • Vestimenta: al ser un lugar de culto no se puede entrar mostrando rodillas u hombros, las chicas deben cubrir su cabello con un pañuelo. También deberán descalzarse. 
1.4 Cisterna Basílica

La Cisterna de Basílica, es una de las atracciones más fascinantes de la ciudad. Esta antigua cisterna subterránea fue construida en el siglo VI durante el reinado del emperador Justiniano I.

La cisterna cuenta con 336 columnas que soportan su techo abovedado y se cree que fue utilizada para almacenar y suministrar agua al Gran Palacio de Constantinopla. Hoy en día, se ha convertido en un destino turístico popular debido a su ambiente misterioso y su hermosa arquitectura.

Al visitar la Cisterna de Estambul, te sorprenderá su atmósfera única (y fresca, muy fresca!). Mientras caminas por sus pasillos iluminados por tenues luces, podrás admirar las columnas talladas y los arcos romanos. Uno de los aspectos más destacados de la cisterna es la presencia de dos columnas con bases esculpidas de cabeza de Medusa, que se cree que fueron recicladas de estructuras antiguas. Guía de viaje a Estambul

Información General
  • Cómo llegar: a 5 minutos caminando desde la Mezquita Azul
  • Precio de entradas: 330 LT
  • Horario: 09:00 a 19:00 
  • Web oficial: las colas para comprar entradas suelen ser largas, puedes comprar tu entrada online en esta web.
  • Puntuación (1 a 5): 3, es un lugar diferente.
1.5 Üsküdar

Antes que el sol se oculte en el horizonte, embárcate en un ferry y cruza hacia la parte asiática de Üsküdar, donde podrás deleitarte con un exquisito té turco. Te recomiendo probar el té de manzana verde, su dulce aroma embriagará tus sentidos. Mientras saboreas cada sorbo, serás testigo de un espectáculo divino: la torre de las Doncellas te contemplará, mientras el sol se desvanece, pintando un cuadro mágico sobre la silueta de Estambul. Es un momento sublime que quedará grabado en vuestros corazones para siempre. Guía de viaje a Estambul

Información General
  • Cómo llegar: deberás ir hasta el puerto Eminonu puedes caminar hasta allí (1.4 km desde Sultanahmet o tomar el tranvía T1 que te deja justo en el puerto. Desde allí toma un ferry hasta Üsküdar.
  • Precio: El Ferry cuesta aprox 4 LT
  • Horario: hay salidas cada 20 minutos, te recomendamos ir antes del atardecer.
  • Puntuación (1 a 5): 10, lo sé, el puntaje va solo hasta 5, pero es que es demasiado especial para dejarlo en 5.
Tokyo guía de Viaje
DÍA 2
2.1 Gran Bazar

El Gran Bazar de Estambul es uno de los mercados más grandes y antiguos del mundo (costruido en el siglo XV y en funcionamiento desde entonces) . Aquí encontrarás miles de tiendas que venden una amplia variedad de productos, joyas, alfombras, especias y artesanías turcas. El ambiente vibrante y ruidoso del lugar te sumergirá en la cultura local. Te perseguirán los vendedores tratando de adivinar de dónde eres y qué idioma hablas, te invitarán a tomar el té y tratarán de venderte de todo! Asegúrate de regatear los precios. Visitar el Gran Bazar es una experiencia única, aquí encontrarás de todo, ideal para comprar los regalitos para familiares, amigos y por supuesto que para ti también.

Información General
  • Cómo llegar: Si te hospedas en Sultanahmet puedes caminar hasta allí (aprox 25 minutos de caminata). Si no quieres caminar puedes tomar el T1 y bajar en Beyazıt-Kapalıçarşı.
  • Precio de entrada: sin costo
  • Horario: de lunes a sábados de 9 am a 7pm – Cerrado los domingos y algunos comerciantes cierran los sábados a la tarde. Te conviene ir muy temprano, en lo posible estar allí a las 9 am para evitar las multitudes.
  • Puntuación (1 a 5): 3, puede ser algo caótico cuando hay mucha gente pero es un lugar que vale la pena visitar.
2.2 Mezquita Süleymaniye

 La Mezquita Süleymaniye es una de las mezquitas más impresionantes de Estambul y una visita obligada. Construida en el siglo XVI durante el reinado del sultán Süleyman el Magnífico, esta mezquita es un verdadero tesoro que refleja la grandeza del Imperio Otomano.

Situada en la Séptima Colina de Estambul, la Mezquita Süleymaniye ofrece vistas panorámicas de la ciudad y del estrecho de Bósforo. Su diseño imponente presenta una combinación de estilos otomanos clásicos y elementos renacentistas, creando una estructura majestuosa y elegante.

No te olvides de explorar los jardines, donde encontrarás fuentes, patios tranquilos y vistas impresionantes de Estambul. También puedes aprovechar para disfrutar de un té turco en los cafés cercanos mientras admiras la mezquita o tomar tu almuerzo en algún restaurante de la zona.

Información General
  • Cómo llegar: La mejor opción es que camines, queda a poco más de 1 km.
  • Precio de entrada: sin costo
  • Horario: 09:00 a 23:00 – Cerrada durante horario de oración y los días viernes hasta la tarde.
  • Web oficial: Puedes consultar los horarios de oración aquí.
  • Puntuación (1 a 5): 3
  • Vestimenta: al ser un lugar de culto no se puede entrar mostrando rodillas u hombros, las chicas deben cubrir su cabello con un pañuelo. También deberán descalzarse. 
2.3 Taksim y Torre Gálata

Taksim es una plaza situada en el lado europeo de Estambul. Es conocida por ser el corazón de la vida moderna y cosmopolita de la ciudad, donde destaca el ambiente europeo. Aquí encontrarás una amplia gama de tiendas, restaurantes, hoteles y locales de ocio. Es un lugar popular tanto entre los turistas como entre los habitantes locales. Desde aquí podrás recorrer la calle principal de tiendas hasta la torre Gálata, en un paseo muy agradable.

La Torre Gálata es uno de los hitos más emblemáticos de Estambul y ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad. 

Construida en el siglo XIV, la Torre Gálata tiene una altura de aproximadamente 67 metros y está ubicada en una colina, lo que le permite brindar vistas panorámicas de 360 grados de Estambul y sus alrededores. Desde la cima de la torre, se pueden admirar los icónicos minaretes, cúpulas y horizontes de la ciudad, así como el Estrecho del Bósforo.

La torre alberga un mirador desde donde puedes disfrutar de las impresionantes vistas. También cuenta con un restaurante y un café en la planta superior, donde puedes relajarte y disfrutar de una comida o bebida mientras contemplas el paisaje.

Información General
  • Cómo llegar: Camina hasta Veznecıler – İstanbul Ünıversıtesı y desde allí toma el Metro M1 hasta Taksim
  • Precio de entrada: 350 TL
  • Horario: todos los días de 08 a 23 hs
  • Puntuación (1 a 5): 5, las vistas desde lo alto de la torre son magníficas
2.4 Puente Gálata

El Puente Gálata es un lugar emblemático en Estambul que conecta los distritos de Karaköy y Eminönü a través del famoso Estrecho del Cuerno de Oro. Es un puente peatonal y también permite el paso de tranvías.

Este puente se ha convertido en una atracción turística popular. Fue construido por primera vez en el siglo X y ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los años. Actualmente, se encuentra en su sexta versión y es un símbolo importante de la ciudad.

Además de su función como medio de transporte, el Puente Gálata es un lugar de encuentro para locales y turistas. Pasear por el puente te brinda una experiencia encantadora, con vistas impresionantes del horizonte de Estambul, los barcos navegando por el estrecho y la emoción de la vida urbana.

Además, el puente alberga varios restaurantes y cafeterías a lo largo de su estructura. Aquí puedes disfrutar de deliciosos platos turcos y bebidas mientras contemplas las impresionantes vistas del Bósforo y el Cuerno de Oro.

Una recomendación especial es visitar el Puente Gálata al atardecer. La vista del sol cayendo sobre la ciudad y tiñendo el cielo de colores cálidos es simplemente espectacular. 

El Puente Gálata es mucho más que un simple puente, es un símbolo de conexión entre los diferentes lados de Estambul y una experiencia inolvidable para aquellos que lo visitan. ¡No te lo pierdas durante tu viaje a esta hermosa ciudad!

Información General
  • Cómo llegar: Caminando desde la Torre Gálata
  • Puntuación (1 a 5): 3.
2.5 Ferry por el Bósforo

Uno de los paseos más memorables que puedes disfrutar en Estambul es un recorrido por el Bósforo. Este estrecho de agua conecta el Mar de Mármara con el Mar Negro y divide la ciudad entre Europa y Asia.

Durante el paseo, te sumergirás en una experiencia visual impresionante mientras pasas por majestuosos palacios otomanos, elegantes villas y coloridos barrios costeros como Beşiktaş, Ortaköy y Üsküdar. También tendrás la oportunidad de cruzar bajo los famosos puentes del Bósforo, como el Puente del Bósforo y el Puente de Fatih Sultan Mehmet, que son verdaderas obras maestras de la ingeniería.

Existen diferentes opciones de paseo por el Bósforo, que varían en duración y paradas. Algunos paseos son más cortos y se centran en las principales atracciones, mientras que otros son más extensos y te llevarán más allá de los límites de la ciudad. Puedes elegir el paseo que se ajuste mejor a tus preferencias, tiempo disponible y presupuesto disponible (incluso puedes ir en un ferry público). Simplemente debes ir hasta el puerto de Eminönü (al terminar el puente Gálata ve hacia tu derecha) y consulta las diferentes ofertas. Guía de viaje a Estambul

Información General
  • Cómo llegar: al terminar el puente Gálata dobla a la derecha, enseguida verás el puerto de Eminönü.
  • Precio: el precio del paseo dependerá de la opción que elijas, puedes ir en barco público por unas 10 TL, o si tienes el pase de Estambul está inlcuido.
  • Horario: puedes elegir hacerlo durante el día, al atardecer o en la noche para disfrutar de las luces de la ciudad (algunos ofrecen cena a bordo).
  • Puntuación (1 a 5): 5, no hay nada más maravilloso en Estambul como los paseos en barco.
Planificador de viajes, planificar viajes, organizar viajes
Meandro de Bremm
 DÍA 3
3.1 Üsküdar – Palacio Beylerbey

Uno de los tesoros escondidos de Estambul es el Palacio Beylerbey. Ubicado en la costa del Bósforo (en Üsküdar) , este palacio histórico te transportará a través de los siglos con su fascinante arquitectura y su entorno sereno.

El Palacio Beylerbey solía ser una residencia de verano para los altos funcionarios del Imperio Otomano. Hoy en día, se ha convertido en un lugar encantador para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en la belleza tranquila del Bósforo.

Al explorar el palacio, te maravillarás con sus jardines exuberantes, sus elegantes salones y sus detalles arquitectónicos impresionantes. Desde sus terrazas, disfrutarás de vistas panorámicas del Bósforo, con los barcos navegando y el horizonte de Estambul como telón de fondo.

    Información General
    • Cómo llegar: Camina hacia la estación de tranvía Sultanahmet y toma el tranvía en dirección a Kabataş. Baja en la parada Kabataş y dirígete hacia el muelle de los transbordadores.
      Busca los transbordadores que van en dirección a Anadolu Kavağı. Toma el transbordador que hace parada en el Palacio Beylerbey.
    • Costo: 130 TL
    • Horario: de 9 a 18 hs – Cerrado los lunes
    • Página web: en la web oficial de palacios y museos puedes consultar la información actualizada.
    • Puntuación (1 a 5): 3, Si buscas una experiencia tranquila y pintoresca en Estambul, no puedes perderte el Palacio Beylerbey. Te sumergirás en la historia otomana y disfrutarás de la serenidad de este lugar único en el Bósforo. 
    3.2 Kadikoy

    Kadikoy es conocido por su ambiente vibrante, con calles llenas de tiendas, restaurantes, cafeterías y una gran variedad de actividades culturales. Puedes explorar la calle principal de Kadikoy (Barış Manço Caddesi), visitar el Mercado Kadikoy, probar la deliciosa comida callejera en el bazar de Kadikoy, o simplemente pasear por la costa y disfrutar de las vistas al mar.

    Información General
    • Cómo llegar: Para llegar a Kadikoy desde el palacio, debemos volver al puerto de Eminonu y desde allí tomaremos ferry a Kadikoy (Puerto de Kadikoy o “İskele Meydanı” en turco)
    • Costo: pasear por el animado barrio no tiene costo
    • Horario: sin horario
    • Puntuación (1 a 5): 4, definitivamente es un lugar a visitar en Estambul
    DÍA 4
    4.1 Barrio Balat

    Balat es un encantador barrio histórico ubicado en la parte europea de Estambul, conocido por su arquitectura colorida y atmosfera auténtica. Con calles estrechas y empedradas, Balat te transporta a tiempos pasados y te brinda una visión única de la ciudad. Además de su encanto nostálgico, Balat alberga una serie de lugares de interés y atracciones que vale la pena explorar.

    Una de las principales características de Balat son sus casas de colores vibrantes que se alinean a lo largo de las estrechas calles. Pasear por estas calles es un verdadero deleite para los amantes de la arquitectura y la fotografía. Además, Balat es famoso por sus hermosas iglesias y sinagogas históricas. La Iglesia de Santa María de Blachernae y la Sinagoga Ahrida son dos destacados ejemplos de la rica diversidad religiosa y cultural de este barrio.

    Otro lugar destacado en Balat es el Hospital Judío de Or-Ahayim, considerado el hospital judío más antiguo de Estambul. Este histórico edificio ahora funciona como un museo y ofrece una visión fascinante de la historia médica y la contribución de la comunidad judía a la ciudad. Además, los amantes del café y los sabores tradicionales deben visitar Forno Balat, una panadería y cafetería popular que ofrece deliciosos panes y pasteles turcos.

    En resumen, Balat es un barrio lleno de historia, color y encanto. Pasear por sus calles estrechas, admirar la arquitectura tradicional y explorar sus lugares emblemáticos como la Iglesia de Santa María de Blachernae y el Hospital Judío de Or-Ahayim, son experiencias imperdibles para aquellos que deseen descubrir la auténtica Estambul. Además, no te olvides de disfrutar de un delicioso café turco en Forno Balat y sumergirte en la atmósfera única de este pintoresco barrio.

    Información General
    • Cómo llegar: Desde la parada de Tren Sultanahmet tomar el T1 hasta Karakoy, frente a la parada de Karakoy sale un tramway  90 Draman que te dejará en Şehit İbrahim Yılmaz, desde allí son pocos metros caminando.
    • Costo: sin costo.
    • Puntuación (1 a 5): 4, es un barrio muy pintoresco y diferente al resto de estambul, pero debes ir muy temprano en la mañana para evitar aglomeraciones.
    4.2 Ortaköy

    Ortakoy es un encantador barrio situado en la parte europea de Estambul, a orillas del Bósforo. Uno de los principales atractivos de Ortakoy es su hermosa mezquita, conocida como la Mezquita Ortakoy o Mezquita del Bósforo. Esta mezquita es famosa por su ubicación privilegiada, justo al lado del puente del Bósforo, lo que le brinda una vista impresionante del estrecho y los alrededores.

    La Mezquita Ortakoy es un magnífico ejemplo de la arquitectura otomana y neobarroca. Su diseño elegante y su distintivo minarete la convierten en una atracción visualmente impresionante. Además, el interior de la mezquita está decorado con delicados detalles y una cúpula central impresionante. Durante el día, la luz del sol se filtra a través de las ventanas y crea una atmósfera serena y pacífica.

    Al visitar Ortakoy, además de la mezquita, podrás explorar las calles del barrio y disfrutar de su ambiente animado. Aquí encontrarás una gran variedad de restaurantes, cafés y tiendas que ofrecen desde comida tradicional hasta artesanías locales. Además, el mercado de los domingos en Ortakoy es muy popular y atrae a visitantes y lugareños por igual.

    En resumen, Ortakoy y su Mezquita del Bósforo son destinos imperdibles en Estambul. Tanto si deseas maravillarte con la arquitectura, disfrutar de las vistas panorámicas del Bósforo o sumergirte en la vida local, este barrio te brindará una experiencia única y memorable.

    Información General
    • Cómo llegar: Desde Balat dirígete hacia la parada de tramway Fener y toma el 55T, son 7 paradas hasta Taksim donde deberás bajarte y tomar el DT1 Vadi hasta Dereboyu – Şehit Batuhan Ergin. Camina unos pocos metros hasta Ortakoy.
    • Costo: sin costo.
    • Puntuación (1 a 5): 5, la mezquita a pesar de ser pequeña está situado en un lugar espectacular lo cual hace bastante mágica su presencia.
    4.3 Palacio Dolmabahçe

    Dolmabahçe es un magnífico palacio ubicado en el distrito de Beşiktaş, en la orilla europea de Estambul. Fue construido en el siglo XIX y se destaca por su impresionante arquitectura y su ubicación privilegiada a lo largo del estrecho del Bósforo. 

    El Palacio Dolmabahçe fue la residencia principal de los sultanes otomanos durante el período tardío del Imperio Otomano. Su diseño interior es igualmente impresionante, con amplias salas decoradas con opulentos detalles y muebles de lujo. Una de las características más destacadas del palacio es su salón de ceremonias, conocido como el Salón del Cristal, que cuenta con una deslumbrante lámpara de araña y una decoración fantástica.

    Además de su belleza arquitectónica, Dolmabahçe también es conocido por sus hermosos jardines y su ubicación frente al mar. Se puede pasear por los jardines, disfrutar de vistas panorámicas del Bósforo y visitar el pabellón del reloj y la puerta imperial. El palacio es una de las principales atracciones turísticas de Estambul y una visita obligada para aquellos que deseen explorar la rica historia y la opulencia del antiguo imperio otomano.

    En resumen, Dolmabahçe es un palacio impresionante que combina la grandiosidad del estilo otomano con influencias arquitectónicas europeas. Su ubicación junto al Bósforo y sus jardines bien cuidados hacen de este lugar una joya en el corazón de Estambul. Si visitas la ciudad, no te pierdas la oportunidad de explorar Dolmabahçe y maravillarte con su historia, su diseño y su esplendor.

    Información General
    • Cómo llegar: Puedes ir caminando desde Ortakoy, son algo más de 3 km muy disfrutables por la costa. Si no quieres caminar puedes tomar un ferry desde Ortaköy hasta Beşiktaş y desde allí caminar unos pocos metros hasta el palacio.
    • Costo: 450 TL
    • Horario: de 9 a 18 hs – Lunes Cerrado
    • Página web: en la web oficial de palacios y museos puedes consultar la información actualizada.
    • Puntuación (1 a 5): 5, la mezquita a pesar de ser pequeña está situado en un lugar espectacular lo cual hace bastante mágica su presencia.
    DÍA 5
    5.1 Bazar de las Especias

    El Bazar de las Especias, también conocido como Bazar Egipcio o Misir Çarşısı en turco, es uno de los mercados más antiguos y populares de Estambul. Está ubicado en el distrito de Eminönü, cerca del puente de Gálata y la Mezquita Nueva. El bazar es famoso por su colorido ambiente y la gran variedad de especias, hierbas, frutos secos, dulces y productos tradicionales turcos que se encuentran allí.

    El Bazar de las Especias es un verdadero paraíso para los amantes de la cocina y los ingredientes exóticos. Encontrarás una amplia gama de especias y condimentos, desde el popular za’atar y el pimentón, hasta la canela, el cardamomo y el azafrán. También hay una selección de hierbas aromáticas, tés, frutos secos, dulces turcos, mieles y productos naturales como el aceite de oliva y los productos de cuidado de la piel.

    Además de las especias y alimentos, el bazar también alberga tiendas que venden artículos de recuerdo, joyería, cerámica y textiles. Explorar el laberinto de callejuelas del bazar es toda una experiencia en sí misma, con colores vivos, aromas embriagadores y la oportunidad de probar y comprar productos locales.

    El Bazar de las Especias es un destino turístico muy popular, por lo que puede estar lleno de gente, especialmente durante los fines de semana. Asegúrate de regatear los precios y comparar las ofertas antes de realizar una compra. También puedes disfrutar de una taza de té turco en una de las muchas teterías dentro del bazar para descansar y disfrutar del

    Información General
    • Cómo llegar: Si te hospedas en Sultanahmet puedes ir caminando fácilmente, de lo contrario toma el metro hasta Sultanahmet y desde allí camina hasta el bazar.
    • Costo: sin costo
    • Horario: de 9 a 19 hs
    • Puntuación (1 a 5): 3, un lugar pintoresco a visitar, repleto de aromas y vida local.
    5.2 Büyük Valide Han

    El Büyük Valide Han, fue construido originalmente como un caravanserai en el siglo XVII durante el período otomano. Un caravanserai era un tipo de posada o alojamiento para los comerciantes y viajeros que transitaban por las rutas comerciales, como la Ruta de la Seda.

    El edificio estaba diseñado para servir como un centro comercial y punto de encuentro para los comerciantes y artesanos de la época. Contaba con un patio central rodeado de pasillos y habitaciones que albergaban tiendas y talleres donde se vendían y producían una variedad de productos, como telas, especias, joyas, cerámica y otros bienes comerciales.

    Durante su apogeo, el Büyük Valide Han fue un bullicioso centro de actividad comercial en Estambul, donde los comerciantes de diversas partes del mundo se reunían para realizar transacciones y negocios. Sin embargo, con el tiempo, el edificio perdió su función comercial y cayó en abandono, quedando en su estado actual de ruinas.

    A pesar de su estado actual, el Büyük Valide Han sigue siendo un testimonio tangible del pasado comercial y cultural de Estambul, y su arquitectura histórica es apreciada por los visitantes que exploran sus espacios vacíos y disfrutan de las vistas panorámicas desde su techo, al cual deberás acceder con cuidado ya que el sitio no tiene mantenimiento.

    Para sentarte y sacarte fotos desde allí, deberás pagar, no es un monto fijo porque no es un servicio de un establecimiento formal.

    Información General
    • Cómo llegar: Caminando desde el bazar de las especias
    • Costo: si quieres caminar por el techo y sacar fotos deberás pagar, no es un monto fijo pero incluye un aperitivo.
    • Puntuación (1 a 5): 2, las vistas son fantásticas pero la informalidad del lugar es para andar con precaución.
    5.3 Hipódromo de Estambul

    El Obelisco de Teodosio, una antigua estructura monumental de 20 metros, es uno de los elementos más destacables del Hipódromo de Estambul. Fue colocado allí en el año 390 d.C. por el emperador romano Teodosio I en honor a su victoria en la guerra contra los godos. Originalmente, estaba ubicado en el Templo de Karnak en Luxor, Egipto, y fue trasladado a Estambul en el siglo IV. Cuenta con inscripciones jeroglíficas que celebran los logros del faraón Tutmosis III, quien gobernó Egipto en el siglo XV a.C.

    Hoy en día, el obelisco es una atracción turística popular y una parte importante del patrimonio cultural de Estambul. Es impresionante admirar su antigüedad y belleza arquitectónica, y el área circundante ofrece una oportunidad para aprender más sobre la historia de la ciudad y explorar otros monumentos históricos cercanos, como la Columna Serpentina y la Fuente del Emperador Guillermo (Fuente Alemana).

    La Fuente del Emperador Guillermo es una fuente ornamental construida en 1901 en honor al emperador alemán Guillermo II, quien visitó Estambul en ese año. La fuente presenta un diseño neobarroco y está decorada con relieves y esculturas que representan escenas mitológicas y motivos históricos.

    Por otro lado, la Columna Serpentina es una antigua columna de bronce ubicada también en el Hipódromo de Estambul. Fue erigida originalmente en el año 479 a.C. en el Templo de Apolo en Delfos, Grecia. La columna consta de tres serpientes entrelazadas en forma de espiral y se cree que fue construida para conmemorar la victoria griega sobre los persas en la Batalla de Platea.

    Los 3 elementos del Hipódromo de Estambul son parte del rico patrimonio histórico y cultural de la ciudad. Visitar el Obelisco, la Fuente Alemana y la Columna Serpentina ofrece la oportunidad de apreciar la arquitectura antigua y los elementos artísticos que representan diferentes momentos históricos. Además, el Hipódromo en sí es un lugar de interés con una rica historia, y caminar por sus terrenos permite sumergirse en el pasado imperial de Estambul.

    Información General
    • Cómo llegar: Caminando
    • Costo: sin costo
    • Puntuación (1 a 5): 3, es un punto muy importante para conocer la rica historia de Estambul
    5.4 Cuerno de Oro

    Para terminar el día y poner un broche de Oro a nuestro paseo por Estambul, tomaremos un crucero por El Cuerno de Oro.

    También conocido en turco como Haliç, El Cuerno de Oro, es una ensenada o estuario que se extiende por aproximadamente 7 kilómetros en el corazón de Estambul. Su nombre se debe a su forma similar a un cuerno y a la antigua leyenda de que el agua del estuario se convierte en oro al reflejar la luz del sol. Es un importante cuerpo de agua que separa la parte europea de la ciudad de la parte asiática.

    A lo largo de sus orillas se encuentran diversos lugares de interés, como el barrio de Eminönü, el famoso Bazar de las Especias, la Mezquita de Süleymaniye y el antiguo barrio judío de Balat. Además, el Cuerno de Oro ofrece hermosas vistas panorámicas de la ciudad y es un lugar ideal para disfrutar de un paseo en barco, especialmente al atardecer.

    Información General
    • Cómo llegar: Caminando hasta el puerto de Eminönü, desde allí puedes tomar alguno de los cruceros que ofrecen estos paseos.
    • Costo: Dependerá de la opción que elijas, si tienes la Istambul Pass hay varios paseos por el cuerno de Oro, incluso con Cena incluida, para usarlos deberás reservar con anticipación.
    • Puntuación (1 a 5): 5, si estás en Estambul no te puedes ir sin hacer un paseo por el cuerno de Oro, principalmente al atardecer, no vas a arrepentirte.

    Hasta aquí nuestra guía para viajar a Turquía, esperamos que te sea de utilidad para planificar tu próxima aventura. También puedes consultar nuestra GUÍA PRÁCTICA PARA VIAJAR A TURQUÍA: CONSEJOS DE TRANSPORTE, ALOJAMIENTO Y MÁS.

    Si tienes alguna duda no dudes en dejarnos un comentario, contactarnos por email a eldestinoloquiere@gmail.com o enviarnos un mensaje por telegram.

    Recibe GRATIS el planificador digital de Viajes

     

    Únete a nuestro grupo de amigos y recibe esta herramienta que hará la planificación de tu viaje mucho más rápida, sencilla y organizada.

    Disfruta de tu viaje