Tokyo
¡Bienvenidos a una emocionante aventura en la tierra del sol naciente! Si eres un amante de la cultura, la comida y la tecnología, no hay mejor lugar para visitar que Tokyo, la ciudad más grande y vibrante de Japón. Con una historia milenaria y una mezcla única de tradición y modernidad, Tokyo es un destino que definitivamente debe estar en tu lista de viajes pendientes. En esta guía de viaje, te mostraremos cómo experimentar lo mejor de Tokyo en en 5 días. ¡Prepárate para una inolvidable aventura en la capital japonesa!
Lo mejor de Tokyo en 5 días - Itinerario
1º Día: El primer día recorreremos el museo de Guerra, el Palacio Imperial, iremos al barrio de Guinza, subiremos a las Torres del Gobierno y terminaremos el día recorriendo las calles de Kabukicho.
2º Día: En nuestro segundo día iremos a el templo Meiji Jingu, al parque Yoyogi, recorreremos la particular calle Takeshita Dori, pasearemos por Shibuya y terminaremos el día viendo el espectacular skyline de Tokyo desde el mirador Mori Tower.
3º Día: Para el tercer día visitaremos Asakusa, Akihabara y terminaremos el día en la Torre de Tokyo.
4º Día: este día lo dedicaremos por completo a recorrer el Lago Kawaguchi, una de las mejores zonas para ver el monte Fuji.
5º Día: pasearemos por Yanaka, iremos al parque Ueno, y para finalizar con broche de oro nuestro recorrido por Tokyo, iremos al espectacular barrio de Odaiba.
Dónde Alojarse
Un con un puntaje de 8.4 en Booking, a muy pocas cuadras de la estación central de Tokyo y con excelentes instalaciones y buen tamaño de la habitación se encuentra el Mitsui Garden Hotel Kyobashi.
Itinerario día a día - Lo Mejor de Tokyo
DÍA 1
1.1 Museo de guerra
El Yushukan es el museo militar y de guerra de Japón, el santuario está dedicado a los soldados que murieron luchando por el Emperador de Japón. Tiene 2 plantas, una dedicada a las guerras más antiguas, y otra dedicada exclusivamente segunda Guerra Mundial.
El museo cuenta con una gran colección de artefactos históricos, como armas, uniformes y documentos relacionados con la guerra, así como con exhibiciones que explican la historia militar de Japón y su papel en los conflictos armados del siglo XX. Algunas de estas exhibiciones han sido objeto de controversia debido a su interpretación de la historia y a la omisión de detalles incómodos, como los crímenes de guerra cometidos por el ejército japonés.
Información General
- Cómo llegar: ir hasta la estación Kudanshita
- Precio de entradas: 800 Yenes
- Horario: 09:00 a 16:00
- Web oficial: verifica precios y horarios en la web oficial del museo.
- Puntuación (1 a 5): 3, si te gusta la historia está bueno para conocer la visión de los japoneses.
1.2 Palacio Imperial
El Palacio Imperial de Tokyo es la residencia oficial del Emperador de Japón y su familia. El palacio se encuentra en el lugar donde antiguamente se encontraba el Castillo Edo, que fuera la sede del poder durante el periodo del shogunato Tokugawa.
El palacio está rodeado por un hermoso jardín y un foso que solía ser parte de la defensa del castillo original.
Si bien los edificios del Palacio no están abiertos al público en general, es posible visitar los jardines y algunos puntos de vista desde donde se pueden ver las torres y los edificios principales del Palacio. Además, hay visitas guiadas disponibles que parten desde la puerta Kikyomon (deberás estar allí a las 9:30 para obtener cupo).
Una de las mejores vistas del palacio es desde los puentes Nijubashi que forman la entrada a los terrenos interiores del Palacio Imperial.
Información General
- Cómo llegar: estación Tokio o la entrada Otemon de los jardines orientales está próxima a la estación Otemachi de las líneas de metro Chiyoda, Tozai, Marunouchi, Hanzomon y Mita.
- Precio de entradas: gratuito
- Horario: Todo el día
- Puntuación (1 a 5): 5 el exterior. No conocemos el interior pero hemos oído comentarios de otros viajeros a los cuales no les resultó nada interesante la visita al interior.
1.3 Ginza
El barrio de Ginza es uno de los lugares más emblemáticos de Tokio. El distrito es particularmente conocido por sus tiendas de moda, donde se pueden encontrar las marcas más lujosas del mundo, así como tiendas de alta costura y joyerías.
La calle principal de Ginza, Chuo-dori, está cerrada al tráfico los fines de semana, lo que te permite pasear por la calle y disfrutar del ambiente animado.
Antiguamente era un territorio pantanoso hasta que los comerciantes comenzaron a poblar el área, en 1612 se construyó una casa de moneda en la zona que le dio nombre al lugar, Ginza significa “lugar de la plata”.
Para llegar tienes que tomar el metro hasta la parada Higashi-Ginza.
1.4 Torres del Gobierno
Sede del Gobierno Metropolitano de Tokio, tiene dos torres con vistas panorámicas en el piso 45 de cada torre (202 m de altura), son de ingreso gratuito y contienen cafeterías y gift shops en su interior. Un lindo lugar para apreciar desde lo alto la panorámica de la ciudad.
Información General
- Cómo llegar: Parada Metro Tochomae
- Precio de entradas: gratuito (hay que pasar un control de seguridad antes de subir al ascensor)
- Horario: torre norte abierta de 09:30 a 23 hs (cierra el 2º y 4º lunes del mes). La torre Sur abre de 09:30 a 17:30 y cierra el 1º y 3º martes de cada mes. De Lunes a Viernes.
- Puntuación (1 a 5): 3, las vistas desde allí son fantásticas y lo mejor de todo es que es gratuito.
1.5 Calle Kabukicho
La calle Kabukicho es una vibrante y emocionante zona de entretenimiento en el corazón de Tokyo. Conocida como el “barrio rojo” de la ciudad, es el hogar de una gran variedad de bares, clubes nocturnos y establecimientos de entretenimiento para adultos.
Hay mucho que hacer en Kabukicho, como visitar el famoso Robot Restaurant, un espectáculo extravagante de robots gigantes y bailarines, o visitar el Samurai Museum, donde los visitantes pueden ver y aprender sobre la historia de los samuráis de Japón. Además, Kabukicho también cuenta con una gran variedad de restaurantes y tiendas, así como varios hoteles.
La calle Kabukicho es una de las zonas más emblemáticas y diferentes de Tokyo, ideal para quienes buscamos experiencias únicas de entretenimiento y cultura, sin lugar a dudas está dentro de lo mejor de Tokyo en nuestro itinerario de 5 días de viaje.
Información General
- Cómo llegar: estación Shinjuku
- Precio de entradas: gratuito
- Horario: para apreciar la verdadera esencia del barrio debes ir en la noche
- Puntuación (1 a 5): 5, un lugar único y diferente que te hace sentir dentro de una película.




DÍA 2
2.1 Meiji Jingu Temple
El Templo Meiji Jingu es uno de los lugares más importantes y venerados de Tokio. Fue construido en 1920 para honrar al emperador Meiji y a su esposa, la emperatriz Shoken, y está ubicado en un hermoso bosque al lado del Parque Yoyogi.
El templo es un ejemplo impresionante de la arquitectura shintoísta y cuenta con una serie de estructuras sagradas, incluyendo la Torre del Dragón, el Salón de la Música Imperial y el Salón de los Tesoros Sagrados. El templo también alberga un jardín tradicional japonés, que es un oasis de paz y tranquilidad en medio de la ruidosa ciudad.
Cada año, el templo atrae a miles de visitantes durante el Festival del Año Nuevo, cuando las personas acuden para hacer sus plegarias y recibir bendiciones. En su entrada hay un gran Torii que anuncia la proximidad del templo, un deleite visual. Si tienes suerte y vas un fin de semana, podrás presenciar un casamiento tradicional Shinto en sus alrededores.
2.2 Yoyogi Park
El parque Yoyogi es un lugar con rica historia ya que desde desde aquí partió el primer vuelo a motor de Japón, allá por 1910 y durante la ocupación (luego de la segunda guerra mundial) fue sede de los oficiales estadounidenses.
Es un oasis verde en medio de la ciudad, el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Cuenta con una amplia variedad de áreas verdes, bosques, jardines y zonas de picnic, así como varias fuentes y estanques. También es el hogar del Templo Meiji Jingu, que se encuentra en uno de los extremos del parque.
Información General
- Cómo llegar: está en el mismo predio del santuario Meiji. Se puede acceder también por la parada Harajuku o Meiji-jinguma
- Precio de entrada: sin costo
- Horario: 24 hs
- Puntuación (1 a 5): 2, es un bonito parque pero sinceramente hay lugares mucho más especiales en Tokio para visitar, a no ser que vayas durante la floración de cerezos, en esa época el lugar sube varios puntos 😉
2.3 Calle Takeshita Dori
Uno de los lugares más espectaculares y únicos que hemos visitado, esta calle está repleta de tiendas con todo lo que te puedas imaginar y también lo que nunca hubieras imaginado. Ver a los jóvenes y no tan jóvenes ostentando sus mejores galas de fantasía, recorriendo esta calle, no tiene precio.
Aprovecha para hacerte unas fotos en una de las tantas máquinas de fotomatón de purikura, uno de los mejores suvenirs que puedes llevarte de Japón.
Sin lugar a dudas, para nosotros, está dentro del top 3 de lo mejor de Tokyo, imprescindible en cualquier itinerario.
2.4 Shibuya
No te pierdas la oportunidad de visitar algunos de los lugares más icónicos de Tokyo, como la estatua de Hachiko, el legendario perro japonés que acompañaba a su dueño a la estación cada día e iba a recibirlo a su regreso, cuando su dueño muere Hachiko se quedó en la estación esperándolo durante 9 años, hasta su fallecimiento. Su lealtad y amor es una historia que ha cautivado a todos.
Tampoco puedes perderte el cruce peatonal más famoso y transitado del mundo. Justo en frente de la estación, este cruce es un espectáculo que no te puedes perder. Con más de un millón de personas que pasan por aquí cada día, es el lugar perfecto para sentir la energía y la vitalidad de Tokio.
Hay varios lugares desde los cuales puedes apreciar el cruce peatonal:
- Desde la estación de Shibuya: Si llegas a Tokio en tren, es probable que tu primer punto de partida sea la estación de Shibuya. Desde la estación, puedes dirigirte al segundo piso del centro comercial Shibuya Mark City, que tiene vistas directas al cruce peatonal.
- Desde el Starbucks de Shibuya: Un lugar muy popular para ver el cruce peatonal es desde el Starbucks ubicado en el edificio Tsutaya. La tienda tiene una vista panorámica del cruce, y puedes tomar un café mientras observas el tráfico peatonal.
- Desde el edificio Shibuya Hikarie: Este moderno edificio comercial tiene una plataforma de observación llamada “Tokyo Camii” en el piso 11. Ofrece vistas panorámicas de Shibuya, incluyendo el famoso cruce.
- Desde la calle peatonal de Shibuya: Puedes sumergirte en la multitud y cruzar la calle junto con cientos de otros peatones para sentir la energía del lugar de cerca.
Información General
- Cómo llegar: Estación Shibuya
- Puntuación (1 a 5): 4, es uno de esos lugares que tienes que ver si o si en Tokyo.
2.5 Mirador Mori Tower
El Mirador de Mori Tower, también conocido como el Observatorio de Tokio City View, es una plataforma de observación ubicada en el piso 52 del Mori Tower en el distrito de Roppongi de Tokio. Desde allí, se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad, incluyendo algunos de los puntos turísticos más famosos como la Torre de Tokio, el Palacio Imperial y el Tokyo Skytree.
Además del mirador, el Mori Tower es también el hogar de varios museos y galerías de arte, incluyendo el Museo de Arte Mori y la Galería de Arte Mori. También hay varias tiendas y restaurantes en el edificio.
Información General
- Cómo llegar: Estación Roppongi
- Costo: entre 1800 y 2300 Yenes (según dónde lo compres y el día que vayas)
- Horario: Todos los días de 10 am a 22 hs. Para la plataforma de observación de 11 a 19:30 hs.
- Web oficial: Siempre verifica los precios y horarios en la web oficial.
- Puntuación (1 a 5): 5, las vistas desde aquí son alucinantes.










DÍA 3
3.1 Asakusa
Se extiende a lo largo del río Sumida, y es el barrio más tradicional de Tokyo. Aunque hay numerosos cines, teatros y restaurantes, la zona es más conocida por sus templos y la venta de objetos tradicionales.
Qué ver en Asakusa:
- Puerta Kaminarimon: “la puerta de los truenos”, de la que pende un enorme farol chino color rojo, y ornamentada con esculturas de madera de los dioses del viento y el trueno.
- Templo Senso-ji: el templo más antiguo, famoso, colorido y popular de Tokyo. Su construcción terminó en el 645 y está dedicado a Kannon, la diosa budista de la misericordia. El templo está formado por la sala principal, reconstruida después de la Segunda Guerra Mundial, y por una pagoda de 55 metros de altura.
- Santuario Asakusa: construido durante el período Edo.
- Nakamise: calle comercial que se encuentra justo afuera del templo, donde encontrarás una gran variedad de souvenirs y comida japonesa tradicional, como el famoso dulce “ningyo-yaki”.
- Si te gusta la historia y la cultura, también puedes visitar el Museo de Arte de Edo-Tokio.
Información General
- Cómo llegar: Parada metro Asakusa
- Costo: gratuito
- Horario: El templo Sensoji en Asakusa está abierto todo el año y la entrada es gratuita. Los horarios de visita varían según la temporada:
- De marzo a octubre: El templo abre a las 6:00 am y cierra a las 5:00 pm.
-
De noviembre a febrero: El templo abre a las 6:30 am y cierra a las 5:00 pm.
Ten en cuenta que los horarios pueden cambiar debido a eventos especiales o ceremonias, por lo que siempre es mejor verificar los horarios actualizados en el sitio web oficial del templo antes de tu visita.
- Puntuación (1 a 5): 4, toda la zona es alucinante, sin embargo suele está abarrotado de gente. Te recomiendo que vayas antes de 7 am o en la noche. Si quieres ir al templo o al museo puedes planificar dos visitas, de esta forma podrás apreciar toda la zona con comodidad.
3.2 Akihabara
Akihabara es uno de los barrios más vibrantes y emocionantes de Tokio, conocido por su cultura otaku y por ser el paraíso de la electrónica en Japón.
Akiba, como lo conocen los locales, comenzó siendo un mercado negro de piezas electrónicas después de la Segunda Guerra Mundial. A lo largo de la calle Chuo dori hay más de 250 tiendas de productos electrónicos, manga, anime y dōjinshi.
Aquí encontrarás una gran cantidad de tiendas especializadas en manga y anime, así como en productos relacionados con los videojuegos y la cultura pop japonesa en general. Además, encontrarás una gran cantidad de cafés temáticos, como cafés de gatos, cafés de anime y cafés de videojuegos, donde podrás disfrutar de una bebida y de la temática del lugar.
Akihabara es también famoso por su vibrante vida nocturna, con muchos bares, discotecas y restaurantes para disfrutar. En la calle principal de Akihabara, Chuo Dori, encontrarás una gran cantidad de anuncios luminosos y pantallas gigantes que le dan al lugar una sensación futurista y moderna.
En resumen, Akihabara es un lugar único en Tokio, con una mezcla interesante de tecnología, cultura otaku y vida nocturna vibrante. ¡Definitivamente es un lugar que no querrás perderte!
Curiosidades:
- En Akihabara encontrarás tiendas especializadas en prácticamente cualquier cosa relacionada con la cultura otaku, desde figuras de acción y mangas hasta cosplay y videojuegos. También hay muchas tiendas que venden componentes electrónicos raros y difíciles de encontrar.
- Si te gusta el anime y los videojuegos, no te pierdas el famoso edificio de ocho pisos “Super Potato”, una tienda especializada en videojuegos retro. Aquí encontrarás juegos clásicos de consolas antiguas como la Nintendo Famicom y la Sega Genesis.
- Akihabara es también el hogar de muchos cafés temáticos únicos, como el maid café, Neko Café, cafés de animé y cafés de videojuegos como el Hey Arcade que ofrece una gran variedad de juegos, desde clásicos hasta modernos. También cuentan con una selección de juegos de consola y un menú de comida y bebidas inspirado en videojuegos. El ambiente es muy acogedor y es un lugar perfecto para pasar un rato divertido.
-
Akihabara es el lugar donde se encuentran algunos de los carteles publicitarios más grandes y brillantes del mundo.
Información General
- Cómo llegar: Estación Akihabara
- Costo: gratuito
- Horario: la tiendas abren a las 11 am
- Puntuación (1 a 5): 5, es de esos lugares que están en el top de lo mejor de Tokyo, de hecho te recomendamos que vayas más de una vez, de preferencia en distintos horarios, y si vas un domingo mucho mejor porque podrás apreciar la cultura otaku en su mayor esplendor.
3.3 Torre de Tokyo
Una torre gigante de 333 metros de altura, es tan alta que desde arriba se pueden ver cosas que normalmente no se ven, como el Monte Fuji y el Puente Rainbow.
Pero no solo eso, la Torre de Tokyo tiene dos observatorios. Uno está a 150 metros de altura y el otro, llamado “Top Deck”, está a 250 metros. Desde ahí arriba se puede ver toda la ciudad y sentir que estás en la cima del mundo. Además, hay muchas tiendas y restaurantes en la base de la torre, así que no tienes que preocuparte por pasar hambre mientras estás allí.
Por las noches, la Torre de Tokyo se ilumina con luces brillantes y cambiantes, parece una fiesta de colores. También hay muchos eventos especiales en la torre, como bodas y conciertos.
Desde Prince Shiba Park tienes hermosas vistas de la torre y podrás sacarle fotos muy lindas.
Información General
- Cómo llegar: Estación Tokyo tower
- Costo: paseo por el parque y alrededores es gratuito, para acceder a las plataformas de observación:
Para subir a la plataforma principal de observación, ubicada a una altura de 150 metros, el precio es de 2,800 yenes para adultos.
Para subir a la plataforma especial de observación, llamada “Top Deck”, ubicada a una altura de 250 metros, el precio es de 4,000 yenes para adultos.
-
Horario: Los horarios de apertura varían dependiendo de la plataforma y la temporada, pero generalmente la Torre de Tokio está abierta todos los días del año desde las 9:00 a.m. hasta las 11:00 p.m., con la última entrada permitida a las 10:30 p.m. Es importante tener en cuenta que los horarios pueden estar sujetos a cambios debido a mantenimiento o eventos especiales, por lo que es recomendable verificar la información en la página web oficial antes de visitar.
- Web Oficial: https://www.tokyotower.com/
- Puntuación (1 a 5): 3, no malinterpretes el puntaje, las vistas desde las plataformas de observación son hermosas, pero si tienes presupuesto reducido te aconsejamos que subas únicamente al mirador de Roppongi, ya que desde allí podrás ver todo Tokyo incluyendo la torre. En cuanto a las vistas de la torre en sí, desde el parque Shiba tienes unos ángulos espectaculares, con puntaje 5!






DÍA 4
Monte Fuji (Lago Kawaguchiko)
El Monte Fuji es uno de los íconos más famosos de Japón y es una visita obligada si estás interesado en la naturaleza y las actividades al aire libre.
El volcán está inactivo y se encuentra en la isla de Honshu, a unos 100 km de Tokio. Con una altura de 3.776 metros, es la montaña más alta de Japón y es considerada como uno de los “Tres Tesoros de Japón” junto con el Santuario de Ise y la Espada Sagrada Kusanagi.
Si quieres regresar a Tokyo en el mismo día después de visitar el Monte Fuji, te recomiendo algunas actividades que puedes realizar en el área alrededor del Monte Fuji:
- Visitar el Lago Kawaguchi: El Lago Kawaguchi es uno de los cinco lagos que rodean el Monte Fuji y es un lugar popular para disfrutar de la vista panorámica del Monte Fuji. Puedes dar un paseo en bote o caminar por la orilla del lago. También hay varios restaurantes y tiendas de souvenirs en el área.
- Parque Nacional de Fuji-Hakone-Izu: El parque nacional de Fuji-Hakone-Izu es un destino turístico popular cerca del Monte Fuji. Hay muchas atracciones turísticas en el parque, como el Valle de Owakudani, que es conocido por sus fuentes termales naturales y el Museo al Aire Libre de Hakone, que presenta obras de arte al aire libre.
- Disfruta de las vistas panorámicas del Monte Fuji: Puedes disfrutar de vistas impresionantes del Monte Fuji desde varios lugares en el área, como el mirador en la quinta estación, el teleférico de Kachi Kachi Ropeway y el mirador en la cima del Monte Tenjo.
Información General
- Cómo llegar:
- Autobús directo: Hay autobuses directos que van desde la estación de autobuses de Shinjuku en Tokyo hasta la estación de Kawaguchiko. El viaje dura aproximadamente 2 horas y media y el precio varía según la temporada, pero suele estar alrededor de los 2000-3000 yenes (18-27 USD) por trayecto.
- Tren y autobús: Puedes tomar desde la estación de Tokyo, el tren Chuo Line-Limited Express, hace tres paradas (aproximadamente 1 hora de viaje), hasta Otsuki Station hasta la estación de Otsuki y luego cambiar tomar la Fuji-Kyuko line, hasta la Kawaguchiko station (Son 17 paradas hasta llegar a Kawaguchiko station, 1 hora aprox.) y luego tomar el autobús Kawaguchiko y bajar en la Estación de Kawaguchiko Natural Living Center. El precio total del viaje ronda los 3000 yenes (27 USD) por trayecto.
- Coche de alquiler: Si prefieres la comodidad de conducir por ti mismo, puedes alquilar un coche en Tokyo y conducir hasta Kawaguchiko. La distancia es de aproximadamente 120 km y el viaje dura unas 2 horas, dependiendo del tráfico.Estación Nishi-Nippori
- Costo: sin costo
- Consejo: Al llegar a Kawaguchiko ve a la oficina de turismo donde te informarán las distintas rutas y festivales.
- Web para planificar horarios del transporte: http://www.hyperdia.com/en/
- Puntuación (1 a 5): 5, el monte Fuji es la estampa más conocida de todo Japón, definitivamente está dentro de lo mejor de Tokyo y de todo Japón.
Otras Zonas para ver el monte Fuji
Si tienes más días en Japón o prefieres otras zonas para ver el monte Fuji, te dejamos una lista de opciones:
- Zona de Hakone: Ubicada en la región de Hakone, es famosa por sus aguas termales y sus vistas panorámicas del Monte Fuji. Puedes disfrutar de un paseo en barco por el Lago Ashi, subir en teleférico a la cima del Monte Komagatake, caminar por el famoso sendero de Hakone, y visitar el Museo de Arte Pola y el Museo al aire libre de Hakone. En esta zona se encuentra el famoso Torii sobre el lago Ashi que tiene al monte Fuji sobre sus espaldas.
- Gotemba: Ubicada al pie del Monte Fuji, es famosa por su centro comercial Gotemba Premium Outlets y su impresionante vista del Monte Fuji. Puedes visitar el Fuji Safari Park para ver animales exóticos, ir de compras en Gotemba Premium Outlets y disfrutar de la vista panorámica del Monte Fuji desde la cima del Monte Ashigara.
- Fujinomiya: Ubicada en la región de Shizuoka, es famosa por su ruta de ascenso llamada “Fujinomiya-guchi” que es considerada la ruta más corta y directa para subir al Monte Fuji. También puedes visitar el santuario de Fujisan Hongu Sengen Taisha, que es uno de los santuarios más antiguos de Japón y está dedicado al Monte Fuji.
- Chureito Pagoda: está ubicada en una zona diferente a la del Lago Kawaguchi y otras zonas cercanas al Monte Fuji. La Pagoda Chureito se encuentra en la ciudad de Fujiyoshida, en la prefectura de Yamanashi, y ofrece una vista impresionante del Monte Fuji y los cerezos en flor.Para llegar a la Pagoda Chureito desde Tokyo, se puede tomar un tren desde la estación de Shinjuku en Tokyo hasta la estación de Otsuki, y luego cambiar a la línea Fujikyu Railway hasta la estación de Shimoyoshida. Desde allí, se puede caminar unos 20 minutos hasta la Pagoda Chureito, o tomar un autobús hasta la parada Arakura Fuji Sengen Jinja Iriguchi y caminar unos 10 minutos.Aunque es posible visitar la Pagoda Chureito en un día, puede ser un poco apretado si se combina con una visita al Lago Kawaguchi u otras zonas cercanas al Monte Fuji. Sería recomendable que dediques un día separado para visitar la Pagoda Chureito y disfrutar de la vista panorámica del Monte Fuji y los cerezos en flor.



DÍA 5
4.1 Yanaka
Este es uno de los barrios más encantadores y tradicionales de Tokyo. Aquí encontrarás una gran cantidad de tiendas de artesanías, restaurantes locales y templos antiguos que valen la pena visitar.
Te recomendamos que visites en primer lugar el templo Nezu. Este es uno de los santuarios más antiguos de Tokyo y cuenta con un hermoso jardín de estilo japonés que cambia de color según la temporada del año. Además, es muy famoso por su festival de azaleas que se celebra cada primavera desde mediados de abril hasta principios de mayo.
Otro lugar que te sugerimos visitar es el Cementerio Yanaka. Aunque pueda parecer extraño, este cementerio es uno de los lugares más populares para visitar en Yanaka, ya que cuenta con numerosos monumentos y lápidas antiguas y bellamente talladas. Además, es un lugar tranquilo y sereno donde puedes pasear y disfrutar de la atmósfera.
Finalmente, no puedes dejar de visitar las callejuelas de Yanaka, donde encontrarás tiendas de artesanías y restaurantes locales que sirven platos típicos de la cocina japonesa. Asegúrate de probar algunas de las especialidades locales como el taiyaki, un pastel de masa relleno de anko (pasta de judías dulces).
Información General
- Cómo llegar: Estación Nishi-Nippori
- Costo: sin costo
-
Horario: Las tiendas suelen abrir a las Los horarios de apertura varían dependiendo de la plataforma y la 11 am y cerrar entre 8 y 9 pm. El templo Nazu abre 9 am.
- Puntuación (1 a 5): 4, es uno de los barrios más tradicionales de Tokyo con una vibra muy zen.
4.3 Parque Ueno
El Parque Ueno es uno de los parques más grandes y populares de Tokio, conocido por su hermosa vegetación, sus museos y su ambiente relax.. Es un lugar perfecto para explorar y pasar un rato al aire libre, con senderos para caminar, jardines y zonas de picnic, lagos artificiales, puentes y monumentos históricos. El parque también cuenta con varios museos y el Templo de Kaneiji, uno de los templos budistas más grandes de Tokio construido en 1625.
Qué ver en el parque Ueno:
- Estanque Shinobazi era parte del templo Kaneji. En la isla central hay un templo, dedicado a Benten, bodhisattva de la buena fortuna, la salud, la música y el conocimiento.
- El zoológico alberga 2600 animales y está dedicado a la protección de animales en extinción.
- Pagoda de 5 plantas, original del templo destruido.
- Santuario Toshogu, de 1616.
4.4 Odaiba
Odaiba es una isla artificial de la bahía de Tokyo que se construyó inicialmente por motivos defensivos en la década de 1850 y fue expandida a finales del siglo XX, cuando en la década de 1990 se desarrolló como una importante zona comercial, residencial y de ocio.
Odaiba es uno de mis barrios favoritos en Tokyo, con un encanto particular y diferente al resto.
Qué ver/hacer en Odaiba:
- Pasear por la playa, caminando por la bahía.
- Visitar la réplica de la estatua de la libertad.
- Ir al Diver City para conocer el Gundam gigante.
- Visitar el museo de ciencias e inteligencia artificial (costo 620 Yenes aprox y abre de 10 a 17 hs)
- Ir al Fuji TV Building, visitar su mirador.
- Visitar la Noria gigante (Ferris Wheel)
- Entrar a Teamlab borderless: el museo presenta obras de arte digitales en constante cambio, con efectos de luz y sonido que crean experiencias inmersivas para los visitantes. Está abierto hasta 9 pm y cuesta aprox unos 3200 Yenes. (al momento de escribir este post el museo se encuentra cerrado sin fecha prevista de reapertura, por favor valida en la web oficial del museo)
Información General
- Cómo llegar: La mejor manera es mediante el monorraíl de la línea Yurikamome que sale de la estación de Shimbashi y llega hasta Odaiba Kaihin-koen (no está incluído en el pase de transporte, cuesta unos 320 yenes)
- Costo: depende de las actividades que realices.
- Puntuación (1 a 5): 5, definitivamente está dentro de mi top 5 de lo mejor de Tokyo.






Lo mejor de Tokyo en 5 días – Guía de Viaje
Quieres viajar por tu cuenta pero no sabes cómo organizar viajes? El planificador de viajes digital te guiará paso a paso para hacer de tu sueño una realidad.
Solo por hoy precio reducido