Boletos de avión
Comprar boletos de avión puede ser estresante y abrumador si no tienes experiencia. Hay múltiples buscadores, aerolíneas, aeropuertos y tantas opciones, que a menudo nos perdemos y terminamos pagando a una agencia para que lo haga por nosotros.
Aquí te explicaremos paso a paso cómo comprar boletos de avión de forma ordenada y sacando el máximo provecho a tu tiempo y tu dinero.
Investigación
La clave está en hacer una buena investigación inicial, si no sabemos a dónde vamos y qué nos espera al llegar, cómo podremos elegir la mejor opción de vuelos?
Partiendo de ese concepto inicial, debes investigar éstos 2 puntos, antes de comprar un boleto de avión:
1. Qué aeropuertos tiene la ciudad de destino? Cada aeropuerto tiene una identificación única de 3 letras. Por ejemplo en París está el aeropuerto Charles de Gaulle (CDG) y Orly (ORY).
2. De todos los aeropuertos que hay, puedo acceder fácilmente a transporte hasta el alojamiento? a qué costo? Las aerolíneas low-cost suelen aterrizar en aeropuertos más alejados y de más difícil acceso a la ciudad. Ten presente este punto porque puede ser que lo que ahorres en el vuelo de bajo costo lo pagues en traslados para llegar a tu hotel (sobre todo si llegas en la noche).
Buscador de vuelos
El mejor buscador de vuelos que hemos probado hasta el momento es Skyscanner, ya que es muy intuitivo, fácil de usar, con excelentes filtros de búsqueda y lo mejor de todo es que te permite configurar alertas de cambios en el precio de los vuelos, de esta forma podrás aprovechar las mejores ofertas en vuelos a los destinos que elijas.
Cómo buscar vuelos?
1. Ingresa a la web de Skyscanner.
2. El buscador te planteará 3 opciones:
a. Ida y vuelta: quiere decir entrarás y saldrás por la misma ciudad. Esta es la mejor opción cuando recorres un solo país o cuando puedes llegar fácil y económicamente desde tu último destino a la ciudad de partida. Pero no es conveniente cuando tu destino final queda lejos o de dificil acceso a la ciudad de partida.
b. Solo ida: quiere decir que no tendrás billete de regreso. Esta opción es muy útil para vuelos internos, cuando no piensas volver al sitio de origen, sino que tienes pensado seguir recorriendo otros destinos.
c. Varias Ciudades: esta opción es la ideal para quienes recorren distintos paises o ciudades y cuando tu viaje termina en una ciudad y/o país diferente al destino inicial. La creencia popular es que yendo y volviendo por el mismo lugar se ahorra dinero, pero la realidad es muy diferente. Por Ejemplo nosotros en uno de nuestros viajes, recorrimos Pekín, Tokyo, Kyoto y Bali y escogimos los vuelos así (Aunque no lo creas al reservarlo de esta forma nos ahorramos más de 2000 dólares en vuelos internos):
París – Pekín
Pekín – Tokyo
Tokyo – Bali
Bali – Osaka
Osaka – París
3. Lugar de origen y destino: cuando ingreses el lugar de origen y de destino, no elijas al inicio un aeropuerto específico, selecciona la opción que dice “Cualquiera” entre paréntesis, de esta forma podrás evaluar los costos de cada opción, comparando con tu investigación inicial.

4. Consideraciones especiales: antes de escoger una de las opciones que te presentan debes tener en cuenta lo siguiente:
a. Es preferible elegir las opciones que presentan las aerolíneas y no los intermediarios, aunque cuesten un poquito más. Será mucho más fácil de gestionar tu reserva y tiene mayores garantías.
Para hacerlo, al elegir la opción preferida, se desplegará una lista de lugares a dónde podrás comprar el vuelo:


b. Si el vuelo tiene conexiones debes asegurarte de:
b.1 Que el aeropuerto y terminal de ingreso y egreso de la conexión sea la misma, si no lo es asegúrate de saber exactamente cómo pasar de una a la otra y de tener el tiempo suficiente para hacerlo.
b.2 Que la conexión sea con la misma aerolínea, de lo contrario si pierdes la conexión, probablemente pierdas el dinero de tu próximo vuelo.
c. Chequea qué es lo que incluye o no cada opción (aquí puedes consultar los precios por aerolínea)
c.1 Tiene impuestos, tasas de embarque y comisiones incluidas?
c.2 Incluye equipaje en bodega, equipaje a bordo? de qué peso? Si no incluye, cuál es el costo extra?
c.3 Incluye servicio de comidas a bordo o tendrás que pagarlo aparte?
c.4 Incluye costo de asientos o no? usualmente para reservar con anticipación un asiento las aerolíneas te cobran, no quiere decir que si no pagas te quedarás sin lugar en el avión, sino que te lo asignarán al momento del checkin con las opciones que haya disponible.
5. Flexibilidad: la flexibilidad de fechas puede conseguirte verdaderas rebajas en los costos de vuelos. Casi el 90% de las veces viajar un miércoles o jueves es más barato. Evita viajar los viernes a la noche, los sábados y los domingos, estos días la demanda es más alta y por ende los precios también. Otro punto a tener en cuenta antes de comprar un boleto de avión, es si hay algún festivo en el lugar al que vas, eso seguramente dispare los precios.
6. Filtros de Skyscanner: el buscador de skyscanner tiene filtros muy útiles para buscar vuelos:
a. Escalas: si quieres un vuelo directo, con una, dos o más escalas. Evidentemente a mayor cantidad de escalas menor precio pero más tiempo de espera y más posibilidades de perder conexiones o equipaje.
b. Horarios: puedes filtrar por horarios de salida y/o llegada. Nosotros usamos mucho este filtro sobre todo el de horario de llegada, evitamos llegar a un destino desconocido en horarios de la noche o madrugada, ya que es mucho más complejo y costoso conseguir transporte hasta el alojamiento, sin mencionar que algunos alojamientos no tienen recepción 24 hs y no podrás ingresar hasta la mañana. Incluso nosotros tratamos de llegar al alojamiento lo más cercano posible al horario de check in.
c. Duración de los vuelos: este filtro está muy relacionado a las escalas.
d. Filtro por aerolíneas y programas de lealtad: Si tienes una o varias aerolíneas preferidas podrás filtrarlo también en skyscanner. Es un filtro múltiple, quiere decir que podrás incluir varias aerolíneas o excluir las que no te gusten. Incluso puedes elegir las aerolíneas dentro de un programa de fidelidad que te otorguen millas.
e. Vuelos ecológicos: puedes seleccionar esta opción para que te muestre las opciones con menos emisones de CO2.
f. Ordenar: también podrás ordenar las opciones por precio, duración de vuelos, horarios y recomendados.

Alertas de Precios
Una de las mejores características que tiene Skyscanner es la posibilidad de configurar alertas de precios para determinados trayectos en fechas puntuales, de esa forma podrás estar al tanto de las ofertas y también cuando el precio va subiendo por la alta demanda.
Para configurar una alerta simplemente sigue los siguientes pasos:
a. Define tus parámetros de búsqueda (origen, destino, fechas, si es ida y vuelta, solo ida o varias ciudades, etc.)
b. Selecciona “Recibir alertas de Precios”
c. Indicar la forma de logueo (por mail, google, facebook o apple).
d. Esperar los mails con las ofertas.
Si deseas desactivar la alerta, deberás ir a tu usurario, alertas de precio y eliminar las alertas que ya no desees.
Selección de Asientos
A todos nos encantaría viajar en primera clase, pero la realidad es que no todos podemos permitírnoslo. Igualmente hay una serie de consejos a la hora de seleccionar nuestro asiento, que nos permitirá viajar lo más cómodos posibles a un costo más accesible.
Como se mencionó más arriba, la mayoría de las aerolíneas cobran un sobre costo por la selección anticipada de asientos, y además ese costo es variable en función de las características del asiento. Lo que deberás tener en cuenta es:
1. Cuanto más adelante en el avión te sientes, más cómo será el viaje, se siente menos el movimiento del avión, hace menos frío, la comida llega antes y podrás llegar más rápido a tu asiento y podrás bajarte antes también.
2. Siéntate lejos de los baños y de la cocina, en estas zonas hay mucho movimiento de personas y mucho ruido también.
3. A no ser que tengas la necesidad de ir muy seguido al baño, evita el pasillo, salvo que quienes se sienten a tu lado sean familia. De lo contrario puede ser molesto que te despierten a cada rato para pasar al baño o que directamente te pasen por arriba mientras duermes.
4. Si eliges asiento en las salidas de emergencia, debes saber que no podrás tener nada en el piso ni en tus piernas (ni siquiera bolsos de mano pequeños), la salida de emergencia debe estar en todo momento bien despejada. Te darán una clase de cómo abrir las puertas en caso de emergencia y también ten la certeza de que si te ven pequeña/o o con alguna discapacidad te cambiarán el asiento, ya que la persona que esté allí es el responsable de abrir dicha puerta si se necesita.
5. Mapa de asientos: si bien la aerolínea, al momento de proponerte las distintas opciones, te presenta un pequeño mapa del avión, donde podrás ver dónde están los baños, las salidas de emergencia, etc. lo mejor es utilizar la app de Seatguru, ahí pones la aerolínea, la fecha y el número de vuelo si lo tienes, si no lo tienes debes poner origen y destino y te dará el mapa del avión con más detalle, por ejemplo si el asiento no tiene ventana aunque esté en un lateral del avión.

Planificador de viajes
Si quieres tener más organizado tu próximo viaje, todos tus vuelos, transportes en general, alojamiento y mucho más, puedes echarle un ojo a nuestro planificador de viajes digital. En él encontrarás la forma más fácil de planificar tu viaje, de forma sencilla, rápida y organizada, para que no olvides absolutamente nada, no te lo pierdas que está a precio super reducido por tiempo limitado: