Cuatro días en esta gigantesca ciudad es poco, por lo que tendrás que organizarte muy bien para poder conocer los puntos claves de Pekín. En esta Guía de Pekín en 4 días te mostramos resumidamente los aspectos claves a tener en cuenta, te detallamos el itinerario que seguimos en nuestro viaje, con algunas mejoras basadas en nuestra experiencia, te contamos sobre el hotel y la zona donde nosotros nos quedamos y preparamos un apartado sobre transporte.
Te recomendamos este Itinerario que armamos en función al que preparamos para nuestro viaje con algunas modificaciones basadas en nuestra reciente experiencia.
Día 1 |
1.1 Templo del cielo: Construido durante el reinado de la dinastía Ming, este templo consta de varias construcciones dedicadas a homenajear al Dios del Cielo. Allí se realizaban sacrificios para dar las gracias por lo cosechado y se pedía por el éxito en las próximas cosechas.
Horario de visita:
- Recinto: de 6:00 a 22:00 horas.
- Entrada a los templos: de 8:00 a 17:00 horas
Precio: 45 ¥
Parada Metro: Tiantan Dongmen
1.2 Mercado de Perlas: Muy cerca del templo del Cielo se encuentra el mercado de perlas, un lugar repleto de artículos para comprar.
Horario :
- De 08:30 a 19:00 horas.
1.4. Almuerzo: en los alrededores hay muchos lugares para comer, momento más que ideal para un descanso y una buena comida.
1.3. Huton Shinchahai: Verdadero barrio antiguo uno de los más grandes y mejor conservados de Pekín. Está situado entre el parque Beihai y las torres de la campana y del tambor. Aquí podrás ver el lago shinchahai, el puente yinding, torre wanghai, la mansión del príncipe Wong, y la mansión del príncipe Chun.
Parada Metro: Shinchahai
1.4. Torre del Tambor y de la Campana
- Torre del tambor: en esta construcción de poco más de 45 metros de altura, allí podrás contemplar los 25 tambores que fueran utilizados en el pasado para marcar las horas del día.
- Torre de la campana: aquí se encuentra una campana de bronce cuyo sonido puede escucharse a 20 kilómetros de distancia, según dicen.
Horario:
- Todos los días de 9 a 17:30 horas
Precio:
- Adultos: 30¥
- Estudiantes: 15¥
Día 2 |
1.
2.
2.1. Ciudad Prohibida: Imponente construcción, cuna de la ciudad imperial. Demoró cerca de 15 años su construcción y demandó más de un millón de trabajadores para lograr su magnificencia.
Fue el hogar de 24 emperadores y terminó su legado en 1912 con la caída del último emperador Chino.
Horario:
- Desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre: de 8:30 a 17:00 horas.
- Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo: de 8:30 a 16:30 horas.
- Desde abril hasta octubre: 60¥.
- Desde noviembre hasta marzo: 40¥.
Niños con altura inferior a 120 cm: entrada gratuita.
Parada de Metro: Tian’anment East
Tener en cuenta:
- Largas colas para entrar
- Para sacar la entrada necesitas pasaporte.
2.2. Plaza Tian´anmen: es la plaza más importante de China y la más grande del mundo
Horario:
- Todos los días de 5 a 22 hs
Precio:
- La entrada al mausoleo de Mao es gratuita pero debes llevar el pasaporte.
2.3. Jingshan Park: el parque está al norte de la ciudad prohibida y puedes ir caminando desde allí. Con la tierra extraída del foso que rodea la ciudad prohibida fue formada la colina de este parque desde la cual tendrás unas excelentes vistas.
2.4. Parque Beihai: fue construído en el siglo X y es uno de los jardines imperiales más grandes de china. Está repleto de hermosas construcciones:
- Pagoda Blanca: se construyó en 1651 con motivo de la visita del Dalai Lama.
- Jingxin Room: extenso jardín
- Templos budistas
Horarios:
- Junio, julio y agosto: de 6:00 a 22:00 horas.
- Resto del año: de 6:00 a 20:00 horas.
Precio:
- Adultos: 5¥.
- Estudiantes: 2¥
Día 3 |
3. Gran Muralla China sector Mutianyu:
Necesitaras todo un día para ir hasta Mutianyu por tu cuenta y recorrerla sin prisas, disfrutando cada momento. Te contamos cómo ir por tu cuenta aquí.
Precio:
Ticket de entrada: 45¥
Telesilla+tobogán: 100 ¥.
Shuttle bus: 15 ¥.
Día 4 |
4.1. Palacio de Verano: este jardin imperial fue utilizado como refugio de verano por la dinastía Qing.
1.
2.
3.
4.
Horario:
- Desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre: de 6:30 a 18:00 horas.
- Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo: de 7:00 a 17:00 horas.
Parada de Metro: Xiyuan
Precio
- Temporada baja: 50¥.
- Temporada alta: 60
4.3. Templo Lamas: Entra a un mundo oculto de serenidad en el interior de Beijing. El Templo de los Lamas fue alguna vez la residencia imperial durante la dinastía Qing y ahora está entre los mayores templos budistas de China.
Precio: 25¥
Parada de Metro: Yonghegong Lama Temple
4.2. Templo Confucio: Muy cerca del templo Lamas se encuentra el templo de Confucio , construido en 1302.
Horario:
- Mayo a Octubre: 08:30 a 17:30
- Resto del año: 08:30 a 16:30
Precio: 30¥
4.4. Mercado de la Seda: uno de los más grandes mercados de Pekín, con mucha variedad de prendas, para que practiques el arte del regateo y te lleves lindos recuerdos.
Parada de Metros: Yonganli
NUO Wangfujing, hotel 5 estrellas muy cerca de la ciudad prohibida, tiene un gran estilo, pero es caro, sobre todo el desayuno, y hablan muy poco inglés. La habitación era gigante, muy cómoda, cero ruido, y muy limpia con todo lo que necesitas. La zona es fantástica, no solo está cerca de zonas de interés sino a unos pasos está la parada del metro, y una calle con muchísimos comercios, en determinada hora se vuelve peatonal y es muy animada. Los horarios en China son un poco complicados, temprano en la tarde ya cierra todo, Wangfujing es una excepción, por eso es una muy buena zona para hospedarse.
Si te gustó puedes reservarlo o ver más información aquí.
Transporte desde el Aeropuerto al Hotel |
Opción 1:
- Tomar el tren airport express hasta estación Dongzhimen (son 2 paradas, 20 minutos). Sale desde las puertas 3-5 y cuesta 25 Yuanes aproximadamente.
- Luego tomar subway línea 2 dirección Jishuitan. Parada Jianguomen (Tercera parada).
- Por último tomar subway línea 1 dirección Pingguayuang. Parada Wangfujing (2 paradas).
Opción 2: Autobús al centro. Costo: 16 Yuanes
Opción 3: Transporte privado 35 euros c/u
Transporte Interno |
Tarjeta de transporte (IC Card):
El metro en China es fantástico, pero puede resultar un poco complejo sacar los boletos por la cantidad de gente que hay, es por ello que recomendamos ampliamente la tarjeta de transporte de Pekín.
Puedes comprarla en el mismo aeropuerto y cargarle algunos yuanes, y tendrás para manejarte con total tranquilidad por Pekín en el metro, autobuses e incluso algunos taxis. También obtienes un 50% de descuento en autobuses urbanos pagando con la IC card.
Cómo se compra:
- En el mismo aeropuerto donde se toma el Airport Express con tu pasaporte. En la Terminal 3 está abierto desde las 06:20 a las 22:50 y en la Terminal 2 está abierto desde las 06:35 hasta 23:10 hs.
- En todas las estaciones de metro de Beijing con el pasaporte.
- En algunas estaciones de autobús.
- En Algunos supermercados.
Cuánto Cuesta:
- 20 yuanes la tarjeta
- 100 yuanes aproximadamente para una semana de uso.
Cómo utilizar el Metro:
Descargando la app Metro de Pekín, te será muy sencillo moverte por Pekín, simplemente pones origen y destino y te indica las combinaciones que deberás realizar.
Por ejemplo, si quieres ir al Templo del cielo desde Wangfujing, pones:
- Origen: Wangfujing
- Destino: Tiantan Dongmen
- Horario: opcional.
Como pueden ver en las imágenes al seleccionar la opción, la app te muestra qué linea debes tomar, en qué dirección y el costo total del trayecto (3 Yuanes):
Cómo ir a la Muralla China – Mutianyu |
Si quieres el archivo de maps me donde tenemos marcados estos lugares, escríbenos y con gusto te lo hacemos llegar.