En esta guía de Jordania encontrarás todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje por este hermoso país.

1. Entrada al país

    1. Aire: aeropuerto Queen Alia
    2. Tierra:
      • Frontera con Egipto
      • Frontera con Israel

aAeropuerto:

En Amman se encuentra el aeropuerto Internacional Queen Alia, al llegar y pasar por el control de pasaporte deberás pagar 40 Jordanos por la Visa de entrada, la buena noticia es que está incluido en el Jordan Pass, más adelante te contamos qué es y dónde se compra.

b. Llegada por tierra desde Israel: 

Puedes consultar la siguiente web para obtener más detalles: https://againstthecompass.com/es/cruzar-frontera-israel-jordania/

c. Llegada por mar desde Egipto: 

Hay muchas personas que cruzan por tierra desde Egipto hasta Israel, para luego pasar a Jordania. Pero hay otra opción y es cruzar en ferry desde Taba/Nuweiba que sale entre 75 y 90 dólares. El trayecto dura unas 3 hs aproximadamente.

Puedes consultar horarios, precios e información extra en la siguiente web: http://www.abmaritime.com.jo/en/fleet_table

2. Transporte:

La red de transporte público es casi inexistente y los taxis son caros, por lo cual el transporte interno más cómodo y eficiente en términos monetarios y de tiempo es el Auto de Alquiler. 

Cómo alquilar un vehículo?

  1. Dónde: nosotros lo hacemos a través de la web https://www.rentalcars.com/
  2. Retiro del vehículo: Si llegas al aeropuerto, allí mismo puedes retirar el auto, si llegas por la frontera con Israel o Egipto elige para retirarlo en Aqaba.
  3. Dónde se devuelve: dependerá a dónde vayas luego, si sales por el Aeropuerto de Amman, debes devolverlo en el Aeropuerto, pero si sales por Aqaba, te conviene devolverlo en esta ciudad.
  4. Automático: aunque nunca hayas manejado un coche automático, no tengas miedo y reserva uno de este modo, los caminos son sinuosos, empinados, estrechos y en algunos casos con pavimento suelto, por lo cual es mucho mejor este tipo de transmisión. No tengas miedo, antes de darte el auto te explican lo básico, es pan comido.
  5. Combustible: Recuerda preguntar qué tipo de combustible lleva y apúntalo para luego poder reponer. Recuerda revisar las ruedas cuando estés en la estación, con el calor pueden perder un poco de presión.
  6. Seguro: Si te es posible contrata un seguro contra todo riesgo, en la misma página de alquiler se te ofrece.
  7. Libreta de Conducir: Te pedirán la libreta Internacional de conducir antes de darte el vehículo.
  8. Tarjeta de Crédito: Deberás tener una Tarjeta a nombre del conductor del vehículo con disponible suficiente ya que suelen retener entre 500 y 1000 Dólares hasta que devuelvas el vehículo.

Condiciones Particulares:

 
  1. Seguridad: no es usual que se respeten las normas de tránsito, por lo que debes extremar precauciones.
  2. Controles: hay controles de Pasaporte por todos lados, llévalo a mano y recuerda siempre reducir la velocidad cuando veas el puesto de control, ellos te indicarán si puedes seguir, o te pedirán la documentación. No tengas miedo, son muy atentos.
  3. Lomos de Burro/Despertadores: hay lomos de burro y despertadores hasta para regalar, si bien pueden parecer molestos están para mayor seguridad, ya que suelen haber curvas pronunciadas y acantilados que debes sortear con cuidado.
  4. Contacto: Para mayor tranquilidad puedes comprar un chip en el aeropuerto, nosotros compramos uno de Zain y nos costó 13 Jordanos con 7 Gigas, 5000 minutos entre llamadas de la misma compañía Zain, 50 minutos a otro operador y 50 SMS locales.
  5. Les dejamos un video corto para que puedan ver cómo son las rutas en Jordania.

 
    1.  

3. Entrada a las atracciones – Jordan Pass

El Jordan Pass es un pase que te permite acceder a varias atracciones por mucho menos dinero del que pagarías cada entrada por separado.

1. Qué Incluye el Jordan Pass?

  • Petra, (pero no el espectáculo de Petra by Night)
  • Jerash
  • Wadi Rum
  • Ciudadela de Amman
  • Ajloun Castle, Karak Castle y otros castillos
  • Museos varios
  • Aqaba Castle
  • Visa de entrada (valor 40 Jordanos)

2. Dónde se compra: online en la siguiente web https://www.jordanpass.jo/ 

3. Cuánto cuesta: 99, 106 o 113 dólares. La diferencia de precio depende de cuántos días quieras entrar a Petra: 1, 2 o 3 días consecutivos.

[INSERT_ELEMENTOR id=”7209″]

4. Itinerario y Alojamientos

 

Día 1 – Guía de Jordania

  1. Llegada
  2. Traslado hacia el mar muerto: Son aproximadamente 36 km, 20 minutos de viaje. En horas pico suele haber muchísimo tránsito y desordenado, extreme precauciones.
  3. Descanso en el mar muerto

      Alojamiento: Nosotros nos alojamos en el Dead Sea Marriott Resort & Spa

    • Instalaciones de Lujo
    • Desayuno y comidas exquisitas
    • Estacionamiento gratuito y con Valet (persona que estaciona tu auto y te lo trae cuando vas a salir)
    • Excelente atención
    • Bajada al mar muerto muy cómoda, con zapatillas, agua dulce, pileta de barro, cambiadores y mucho más.

Día 2

  1. Wadi Mujib: Es un cañón lleno de agua donde podrás hacer barranquismo. Es una actividad única y llena de adrenalina, casi una obligación que nuestra Guía de Viaje por Jordania.
    • Cómo ir: Auto: por Ruta 65
      Distancia: 30 km
      Tiempo aproximado: 25 minutos
    • Costo de entrada: 21 JOD la entrada
    • Horarios y temporadas: Se puede realizar desde el 1 de abril al 31 de octubre.  Abierto de 8:00 a 16:00.
    • Guía: Allí ofrecen el servicio de un guía, que cuesta 30 Jordanos por grupo, la labor del guía es orientarte en cada tramo, te indica dónde pisar, de dónde agarrarte, y en ocasiones te da una mano o un empujón cuando lo necesitas.
    • Dificultad: Nosotros fuimos en Junio y nos pareció dificultoso, nos vino muy bien la ayuda del guía.
  2. Descanso en el mar muerto: regresar al hotel para descansar en la piscina o en el mar muerto.

Día 3 – Guía de Jordania

  1. Kerak:

    Fortaleza que data del 1183, pertenencia de Reinaldo de Chatillon. Si bien era vasallo del rey Balduino IV, Reinaldo gozaba de una gran independencia que le permitía establecer por su cuenta treguas con los estados musulmanes de Tierra Santa, que no dudaba en romper periódicamente. El colmo llegó en 1183, cuando después de tomar Eilat armó una flota en el mar Rojo que dedicó a hostigar a los convoyes de comerciantes y amenazar la ciudad más sagrada del islam, La Meca. Saladino, líder de la fe islámica, no podía tolerar aquello, de modo que movilizó su ejército contra la base de Reinaldo, el Kerak. Un paseo muy recomendable, que viene muy bien para descansar un rato de la ruta.

    • Cómo ir: Auto: por ruta 65 y ruta 50
      Distancia: 82 km
      Tiempo promedio: 1 hora 20 minutos
    • Costo: incluido en el Jordan Pass
    • Horarios: Verano: 8:00 – 18:30 hs
      Abril – mayo: 8:00 – 17:30 hs
      Noviembre – abril: 8:00 – 16:00 hs
      Ramadan: 8:00 – 15:30 pm
    • Tiempo aproximado: dedícale una hora y media o dos si quieres relajarte con sus hermosas vistas, es un lugar para perderse y tomar fuerzas para el largo camino hacia Petra.

  2. Traslado hasta Petra
    • Auto: por ruta 50, ruta 15 y ruta 35
      Distancia: 175 km
      Tiempo promedio: 3 horas o más.
  3. Petra by Night
    • Costo: 17 JOD
    • Días y horarios: Lunes, Miércoles y Viernes a las 20:30 horas
    • Vale la pena? No nos pareció que valiera la pena el costo de entrada, y el agotamiento que genera la gran caminata hasta el tesoro donde no se puede apreciar el paisaje por la oscuridad. De todas formas, aunque no nos parece que merezca la pena la incluimos en nuestra guía de viaje por Jordania, para que tengas toda la información necesaria si decides ir.
    • Peligro el fugo: varias personas se prendieron literalmente fuego al recostarse sobre las velas, tengan mucho cuidado.

         →Alojamiento en Petra: nosotros nos hospedamos en Town Season Hotel

    • Precio: es bastante económico, pero depende de la temporada.
    • Ubicación: está bastante alejado de la entrada de Petra
    • Desayuno muy pobre y no siempre parecían frescos los alimentos.
    • Traslado gratuito: te llevan y traen desde la entrada a Petra.
    • Instalaciones: bien en general.
    • Nosotros recomendaríamos un hotel más cerca del centro de visitantes, ya que sueles salir de allí realmente agotado como para esperar que vayan a recogerte. 
    • La Maison Hotel, tiene una puntuación de 8.4 en booking y está muy cerca de la entrada al centro de visitantes de Petra.

 

Día 4

  1. Petra – El destino estrella de nuestra guía de viaje por Jordania.
    • Costo: incluido en el Jordan Pass
    • Horario: te conviene ir muy temprano en la mañana, para evitar los calores extremos y la masa de Turistas. Si puedes llegar sobre las 06:30 am sería genial.
    • Itinerario del día sugerido:
      • Al-Siq
      • El Tesoro
      • Mirador central: Este mirador se encuentra a la derecha nada más encontrarte con el tesoro, es de fácil acceso para personas ágiles 
      • Calle de las Fachadas
      • Teatro
      • Tumbas Reales
      • Tumba de Sexto Florentino
      • Mirador Frontal del Tesoro: Pasando la tumba del palacio, tomar el camino señalizado de la derecha, seguir caminando hasta ver las escaleras de piedra por las que deberás subir, en un momento las escaleras desaparecen y deberás seguir escalando por las rocas. Desde allí se observa el tesoro desde lo alto, al frente.

Día 5

  1. Petra– Itinerario del día sugerido:
    • Calle de las Columnas
    • El Monasterio
    • Mirador del Teatro: Un sendero cerca de la tetería lleva a los miradores de Wadi Araba, Israel y Palestina.

 

Día 6

  1. Traslado hacia Wadi Rum:
    • Auto: por ruta 35 y luego ruta 47M
      Distancia: 114 km
      Tiempo promedio: 2 horas
    • Entrada: Al llegar al centro de visitantes, simplemente te miran el Jordan Pas y te preguntan si tienes alojamiento, si lo tienes sigue de largo.
    • Parking: Al llegar al pueblo verás el parking donde deberás esperar a tu guía (te darán su número de teléfono al reservar el alojamiento, llámalo o envíale un mensaje)
    • Maletas: Hay quienes dejan las maletas grandes en el coche, no veo la necesidad ya que la carpa es espaciosa y perfectamente puedes marchar con todo para sentirte más seguro.

        → Alojamiento: nosotros nos alojamos en Beyond Wadi Rum Camp

    • Costo: el alojamiento para 2 noches, con desayuno, almuerzo, cena y un tour de un día y medio nos costó 250 JOD para dos personas. Creemos que con una noche, y el tour de un día o incluso medio día es más que suficiente.
    • Calor: es abrumador, al menos en Junio que fuimos nosotros, no se podía dormir, ni pasear, ni nada sin morir de calor. Quizás si vas en la misma fecha quieras mirar un campamento que al menos tenga ventilador.
    • Agua y alimentos: El agua siempre estaba caliente, el campamento no tiene un buen sistema de refrigeración. Te conviene llevar galletas, papas o algún alimento, porque el almuerzo deja mucho que desear.
    • Calzado: recomiendo salir con zapatos cerrados ya que la arena levanta altas temperaturas, mis pies son testigos de la brutalidad de la arena hirviendo.
    • Otro alojamiento: hay otro campamento con mejores instalaciones, las carpas tienen el baño privado dentro y tienen ventilador. Incluso hay carpas burbuja para ver las estrellas. El Camping se llama Jamal Rum Camp

 

Día 7

Regreso a Amman: son 313 km, 4 hs de viaje.

Alojamiento: Khan Khediwe Hotel

 

Día 8

  1. Ciudadela de Amman:
    • Ir en Auto, aproximadamente 30 minutos
    • Costo: incluido en el Jordan Pass
    • Horario: en invierno de 08 a 17 hs salvo los viernes que es de 09 a 16 hs.
      En Verano de 08 am a 19 hs salvo los viernes que abre a las 09 y cierra a las 16 hs.
      En Ramadán abre de 09:30 a 17:30 hs
    • Es muy conveniente salir del hotel a más tardar a las 08 de la mañana para evitar el tránsito salvaje de la mañana.
  2. Jerash
    • Ir en Auto por ruta 35
      Distancia: 48 km
      Tiempo aproximado: 1 hora
    • Costo: incluido en el Jordan Pass
    • Horario: en invierno de 08 a 16 hs salvo los viernes que abre a las 09 am
      En Verano de 08 am a 20 hs salvo los viernes que abre a las 09 y cierra a las 16 hs.
      En Ramadán abre de 09:30 a 17:30 hs

[INSERT_ELEMENTOR id=”7209″]

[INSERT_ELEMENTOR id=”4910″]

Si no sabes cómo usar mapsme, puedes leer nuestra Guía de Uso.

Esperamos que esta guía de jordania con mapas descargables, les sea de utilidad, si necesitan información extra no duden en contactarnos.

Recibe GRATIS el planificador digital de Viajes

 

Únete a nuestro grupo de amigos y recibe esta herramienta que hará la planificación de tu viaje mucho más rápida, sencilla y organizada.

Disfruta de tu viaje