Este es un lugar para perderse y encontrarse, para enamorarse de la vida, te dará ganas de bailar y de brillar. Tiene un poder que embriaga y conmueve, nuestras despedidas de París son siempre tan dolorosas…
Aunque sabemos que cada escala es una oportunidad para reencontrarnos. Siempre será un hasta luego.
Inspiración
Alojamiento
Guías en Español
Transporte
Inspiración
No es necesaria mucha inspiración para tener ganas de conocer esta hermosura de ciudad, pero si sigues leyendo seguro te das cuenta que no es tan difícil, que puedes prepararlo tú mismo y concretar ese sueño. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre París.
Este es un lugar para perderse y encontrarse, para enamorarse de la vida, te dará ganas de bailar y de brillar. Tiene un poder que embriaga y conmueve, nuestras despedidas de París son siempre tan dolorosas…
Aunque sabemos que cada escala es una oportunidad para reencontrarnos, siempre será un hasta luego.
Es muy sencillo llegar ya que el aeropuerto de París es uno de los más grandes del mundo, seguro no necesitas más de una escala para llegar a destino. Está muy bien comunicado en transporte público, puedes llegar a casi cualquier lugar, fácil rápido y económico (aunque no siempre cómodamente).
Ni bien llegamos, abandonamos las maletas en nuestro hotel y salimos corriendo para ver a la más hermosa de todas: la torre Eiffel. Llegamos con amenaza de lluvia, pero lejos de opacar nuestra visita daba un toque totalmente mágico al lugar. Si bien yo ya había tenido el placer de conocerla en persona la emoción brotó como un manantial dentro de mí en total descontrol. Pude ver la cara de primera vez de Alejandro y de varios otros. Las exclamaciones de cada uno de los que llegaban al lugar, fue pura vibración fue éxtasis para todo mi ser.
Esta es una de las visitas que todos tienen ganas de hacer pero que no es posible dimensionar hasta que estás ahí. Nadie olvida la primera vez que se encuentra de frente con semejante grandeza, es imposible mantenerse impasible ante su sonrisa. Pasamos horas contemplándola desde todos los ángulos posibles, hasta que estalló en cientos de luces parpadeantes despertando alguna lagrima que otra en más de un presente. Nos costó mucho darle las buenas noches, a pesar de que sabíamos iríamos cada uno de los días a visitarla.
La zona de nuestro hotel era muy tranquila, cerca de la ópera, a una cuadra y media del metro y de un mcdonalds (venía muy bien para una cena tardía). Muy cómodo para desplazarse rápidamente. Si quieres más detalle lo encuentras en la pestaña Alojamiento.
Dormimos como unos angelitos esa noche, al día siguiente nos esperaba un recorrido histórico de la mano de un Guía de Sandemans.
Este tour es gratuito y muy completo, y si tienes suerte, como la tuvimos nosotros, tu guía te hará reír como loco. Aparte te contará muchas cosas de cada lugar.
Paseamos por el patio del Louvre, por la orilla del sena (conociendo historias muy divertidas de algunos puentes). Caminamos por el jardín las Toulerías, le tocamos un seno a la estatua de la cantante Egipcia Dálida, primer cantante en obtener un disco de diamante.
Conocimos la trágica historia del rey Verde, y la terrible intención de Hittler de destruir completamente París. Afortunadamente la historia está repleta de valientes, salvadores anónimos que cambiaron el destino y nos dieron la posibilidad de disfrutar a pleno de este hermoso pedacito de Francia.
En fin un recorrido sin desperdicio que te dejará con ganas de mucho más. Allí mismo contratamos con ellos el recorrido por Montmatre ya que era con el mismo guía y no queríamos perdérnoslo. Así que el mismo día en la tarde nos encontrábamos en Montmatre, este bohemio barrio repleto de excelentes artistas.
Recorrimos las empedradas callecitas por donde pasaran muchos años atrás figuras de la talla de Pablo Picasso o Vincent Van Gogh.
Conocimos la casa de Van Gogh desde donde dibujara los tejados de París y pasamos por el cabaret Le Lapin Agile, lugar de encuentro de estos grandes artistas donde se reunían a tomar su absenta previo a crear sus grandes obras que han marcado la humanidad.
Conocimos la historia por detrás de los molinos de viento, y pasamos por la cafetería de Amelie y la plaza de artistas.
Cada una de las esquinas y de los relatos te van sumergiendo a un mundo paralelo, de repente te sientes como Owen Wilson en la película Medianoche en París. No dejes de realizar este paseo guiado, realmente no es lo mismo que hacerlo por tu cuenta conocer los pormenores de la época tiene un encanto inigualable.
Para finalizar el día, como no podía ser de otra manera, fuimos a visitar a la bella de la ciudad vestida de gala para arrasar. Ver la torre Eiffel debe ser una de esas cosas que siempre te sorprende y nunca deja de encantarte.
El día fue agotador, todo el día caminando de un lugar a otro, no paramos un segundo, aun así fue uno de los días que más nos marcaron.
Al día siguiente nos esperaba la visita al Louvre, nos levantamos temprano y luego de un fantástico desayuno, fuimos para allí. Alguien nos había pasado el pique de una puerta trasera bastante desconocida donde las filas para el ingreso eran prácticamente inexistentes. Efectivamente el ingreso fue muy rápido por allí, no sé si después de 2 años la puerta sigue siendo desconocida, de todas formas les dejo la ubicación por si quieren probar suerte, eso sí debes ir ya con la entrada (nosotros la compramos online aquí): la entrada se llama Richelieu y se encuentra justo enfrente de la estación de metro Palais Royal Musée du Louvre.
Alejandro, el más interesando en esta visita (yo no soy demasiado fanática de los museos), había planificado el recorrido marcando en el mapa las obras y salones que quería recorrer así que seguimos su planificación
Lo que más nos gustó
1. El salón egipcio: donde puedes ver algunos sarcófagos, momias incluso lo que parecían ser momias de gatos .
2. Las habitaciones del Rey Luis XVI: los salones eran sumamente majestuosos de un gusto exquisito, hemos visitado en nuestras aventuras varios castillos, pero la suntuosidad de este Rey era inigualable.
3. La venus de Milo: esta estatua fue creada entre el 130 a. C. y 100 a. C., y se cree que representa a Afrodita, diosa del amor y la belleza.
Lo que decepcionó:
La Gioconda: obviamente de arte se muy poco, pero no le hallo demasiado interés a esta obra. Su fama no tiene precedentes, está rodeada de fantásticas obras, sin embargo es la única casi imposible de apreciar claramente porque siempre está a tope de gente.
Esta fue mi mejor vista de ella:
Otros lugares de Interés:
1. Arco del Triunfo: comenzamos a caminar por los campos Elíseos hasta la llegada al Arco del Triunfo, construido entre 1806 y 1836 por orden de Napoleón Bonaparte para conmemorar la victoria en la batalla de Austerlitz, majestuoso y lleno de historia como todo en París. La cola para el ingreso fue larga y deben tener cuidado allí con los punguistas, pero vale mucho la pena, sobre todo cuando se encienden las luces.
2. Jardines de Luxemburgo: Es uno de los jardín del senado Francés y uno de los más bonitos de París, de grandes dimensiones y gratuito. Vale mucho la pena ir a relajarse a este precioso lugar. La sede se encuentra en el Palacio de Luxemburgo, que fuera construido para María di Médici.
3. Museo Natural: Es una institución pública de investigación científica. Está compuesto por varios edificios y extensos jardines.
Precios
Gran Galería de la Evolución: 7 € Dirección |
4. Museo de Armas y Tumba de Napoleón
Alejandro es un fanático de Napoleón, así que habíamos decidido ir a visitar su última morada, la tumba está en la Iglesia del Domo, en el mismo predio se puede comprar la entrada para la tumba y para el museo de armas. Ambas cosas nos gustaron mucho, pero ver la colección de las distintas armas y armaduras del museo no tiene desperdicio, y eso que no me gustan los museos. Aconsejable visitar la parte de las 2 guerras mundiales.
Horario Del 1 de noviembre al 31 de marzo: Todos los días de 10:00 a 17:00 horas. Desde el 1 de abril hasta el 30 de octubre: Todos los días de 10:00 a 18:00 horas (martes hasta las 21:00 horas). Cerrado el primer lunes de cada mes.Precio Adultos: 11€. Menores de 18 años: entrada gratuita.Todos los días partir de las 17:00 horas y los martes por la tarde: 9€. La entrada incluye acceso al Museo del Ejército y a la Tumba de Napoleón I. |
5. Versalles: este palacio se encuentra a las afueras de París, debes tomar el RER C en la estación Austerlitz y bajarse en Gare de Versailles Chantiers. Nosotros compramos las entradas por internet, un acierto total ya que no demoramos más de 10 minutos en el ingreso, mientras que los que no tenían entradas tuvieron una cola de varias cuadras. El Palacio en sí no nos volvió locos, seguramente porque apenas podíamos parar para hacer una foto dada la cantidad de gente que lo visita diariamente. Ciertamente no pudimos apreciar su belleza ni detenernos a contemplar su historia.
Sí nos gustó mucho sus fuentes y jardines.
6. Notre Dame: es una visita obligada en París, tiene un triple-te irresistible: Magnífica arquitectura, gigantes y hermosos vitró y unas vistas de París desde su cumbre simplemente hermosas. Eso sí ve preparado para la subida porque es exigente, los escalones son angostos, sube bastante gente por lo que tienes que ir a ritmo del que va delante, y por momentos se siente un poco claustrofóbico, sin mencionar que la cantidad de escalones es importante. La subida no nos costó demasiado a nosotros y la vista valió infinitamente la pena, sin embargo cuando bajamos quisimos presenciar la misa que comenzaba pero nuestras piernas no paraban de temblar y tuvimos que retirarnos para sentarnos en los alrededores.
Horario De lunes a viernes: de 8:00 a 18:45 horas. Sábados y domingos: de 8:00 a 19:15 horas.Precio Torres: Adultos: 8,50€. Menores de 18 años: entrada gratuita.Precio Cripta: Adultos: 7€. Jóvenes entre 14 y 26 años: 5€. Menores de 14 años: entrada gratuita. |
7. Blois – Visita del castillo de Chamboard: Un sueño imposible de olvidar. ¿Quieres saber todo lo que tiene para ofrecer este paseo? ¿Quieres amar con locura y hacerte fan nº 1 de los Castillos de Francia? Lee más aquí.
8. Capilla de la Virgen Milagrosa: Habíamos oído hablar de esta capilla, por lo que aprovechamos nuestra estancia para ir a visitarla y comprar un par de medallitas milagrosas. Es un lugar muy tranquilo y religioso, por favor respeta el lugar y a los creyentes que hasta allí se acercan. Esperemos este lugar pueda conservarse de esta forma y no se masifique de turistas como está Notre Dame y Sacré Coeur en Montmartre.
9. Sacré Coeur: Basílica del Sagrado Corazón
10. Opera Garnier: Nuestro Hotel estaba muy cerca, de la ópera por lo que salimos un día a conocer esta hermosa construcción al menos por fuera. La ópera fue inaugurada en 1875 y es como todo parís armoniosa y delicada, con tonos dorados y perfecta simetría. Este lugar inspiró la famosa obra “El fantasma de la Ópera”.
11. Moulin Rouge: ir a París y no conocer este famoso cabaret es un pecado. En la noche se ilumina luciendo todo su esplendor.
Esperamos haber podido plasmar en estas palabras lo disfrutable que es este hermoso lugar. Si quieres datos prácticos puedes encontrar en las pestañas los siguientes datos:
— Guías en Esañol
— Transporte
Alojamiento
Hôtel Bienvenue: aquí estuvimos en el 2015, muy lindo, agradable, espacioso, limpio y con muy linda decoración. El desayuno muy rico, sencillo pero todo muy fresco. La zona está muy bien a pocas cuadras del metro, tranquilo para caminar, cerca de la Ópera y de galerías Lafayette. Estuvimos en otro hotel de la zona en el 2017, y nos arrepentimos profundamente de no haber podido volver al mismo lugar (es que estaba a full en esa fecha).
Si te gustó puedes reservarlo o ver más información aquí.
Guías en Español
SANDEMANs: Ofrecen tours gratuitos por distintas ciudades Europeas. El free tour de París es super completo, y realmente los guías son estupendos. Las salidas son desde la Fuente de la plaza de Saint Michel a las 10, 11, 12 y 15 hs.
Sus tours de pagos también son muy buenos, nosotros hicimos el recorrido por Montmartre y el Versalles.
Puedes reservar o buscar más información el free tour aquí.
Transporte
Transporte dentro de París:
La mejor forma de moverse en París es en metro, tienes 2 opciones para ahorrar en transporte:
– Tacos de 10 billetes llamados Ticket t+, las máquinas de tickets se pueden poner en Español así que no tendrás problemas de usarlas, estos tacos son más baratos que los boletos individuales, y no tienen vencimiento. Las conexiones son con el mismo boleto, salvo que tengas que cambiar de parada. Precio del taco 14,10 Euros. Precio individual = 1,8 euros.
– Tarjeta de pase diario Navigo, esta tarjeta una vez activa te permite realizar todos los viajes que quieras durante el día/ días de validez. El inconveniente es que debes sacarla por zonas y necesitas una foto carné.
Transporte Afueras de París:
1. Desde aeropuerto Charles de Gaulle a París:Taxi: Aproximadamente 60 €
RER B: 10 € y demora aproximadamente 25 minutos dependiendo de tu parada, la más habitual es la Gare du Nord. Frecuencia de 10 a 15 minutos.
2. Desde aeropuerto Orly a París:
Taxi: Aproximadamente 80 €
Orlybus: comunica Orly con la estación Denfert-Rochereau, en Montparnasse. En esta estación e puede tomar la línea B de RER y las líneas 4 y 6 de metro. Aproximadamente 8 € en 30 minutos.Autobús Paris par le train: tomar el autobús hasta la estación Pont de Rungis . En esta estación tomar la línea C de RER para llegar al centro. El tiempo total de trayecto es de unos 35 minutos. Precio 7 €
Descarga esta app de metro París, es muy fácil de usar, a nosotros nos fue de mucha utilidad para movernos en París.