HVAR
Bienvenidos a la guía de viaje a Hvar, un destino que cautiva los sentidos con sus playas de aguas cristalinas, encantadoras ciudades históricas y un ambiente relajado y sofisticado. En este artículo, te guiaré a través de un itinerario de 3 días para que aproveches al máximo tu visita a esta joya croata. Desde recorrer los estrechos callejones de la ciudad de Hvar hasta relajarte en las mejores playas y deleitarte con la deliciosa gastronomía local, te aseguro que Hvar será una experiencia inolvidable.
Alojamiento en Hvar
Si llegas a Hvar en coche, no te recomiendo que te alojes en el casco histórico ya que tendrás que aparcar lejos y subir muchas escaleras y caminitos de piedra con tu equipaje en mano.
En nuestra estancia vimos muchas personas sufriendo para llegar hasta su hotel!
Nosotros nos hospedamos en Violeta Hvar, uno de los más lindos alojamientos que tuvimos en toda Croacia. Un apartamento hermoso, con balcón,cocina, parking gratuito, unos dueños super amables y estaba a muy corta distancia caminando del casco antiguo.
Guía de Viaje a Hvar- Itinerario de 3 días
1º Día: Casco histórico de Hvar
- Fortaleza Española
- Catedral de San Esteban
- Plaza principal
- Fontiko
- Logia municipal
- Arsenal
- Tarde de playa
- Paseo por Stari Grad
- Costa de Hvar
¿Qué ver en Hvar? Itinerario Detallado
DÍA 1 – Hvar
1.1 Fortaleza Española
La isla de Hvar en Croacia es famosa por su belleza natural y su rica historia. Entre sus atracciones más destacadas se encuentra la impresionante Fortaleza Española, un lugar lleno de encanto y misterio. Ubicada estratégicamente en la colina que domina la ciudad de Hvar, esta fortaleza ofrece vistas panorámicas de la isla y el mar Adriático. En este apartado, descubriremos todo lo que necesitas saber para visitar la Fortaleza Española y aprovechar al máximo tu experiencia en Hvar.
Durante el siglo XVI, el Imperio Español tuvo un papel importante en la región y participó en la defensa de Hvar contra posibles ataques navales. Por ello, el castillo recibió el nombre de “Fortaleza Española” en reconocimiento a la influencia española en la construcción y defensa de la ciudad. Aunque la fortaleza ha pasado por diversas etapas y ha tenido diferentes ocupantes a lo largo de los años, su nombre original ha perdurado y se ha convertido en parte de su identidad histórica. Al subir por sus empinadas escaleras y caminar por sus murallas, te sumergirás en la historia de la isla. Desde lo más alto de la fortaleza, serás recompensado con vistas panorámicas de Hvar, el puerto y el archipiélago circundante.
Visitar la Fortaleza Española en Hvar es una oportunidad única para explorar la historia y disfrutar de vistas panorámicas impresionantes.
Sin duda es uno de los destinos estrella de nuestra Guía de viaje a Hvar. Si tienes dudas de la belleza de la Fortaleza, mira estas panorámicas: https://www.hvarheritage.com/es/cultural-heritage/fortica/panorama/1
Información General
- Horario: todos los días de 9 a 18 hs. El horario puede variar según la temporada
- Precio: 15 Euros la entrada combinada con atracciones en el casco antiguo.
- Recomendación: ve a primera hora para disfrutarlo al máximo
- Puntuación (1 a 5): 5, las vistas desde la fortaleza es de las cosas más lindas de toda Croacia


1.2. Casco histórico
La arquitectura de Hvar es una fusión de diferentes estilos y períodos históricos que han dejado su huella en la isla a lo largo de los siglos. Su rica historia, que abarca desde la época griega y romana hasta la influencia veneciana y austrohúngara, ha influido en la apariencia arquitectónica de la isla.
En la ciudad antigua de Hvar, se pueden apreciar edificios de piedra con influencia veneciana, como palacios y casas señoriales. Estas construcciones presentan características como arcadas, balcones de hierro forjado y detalles ornamentales que reflejan el estilo renacentista veneciano.
Con la misma entrada que compramos en la fortaleza española podrás ingresar a la Catedral de San Esteban, el Palacio del Rector, el teatro y el Arcenal:
- Catedral de San Esteban: Esta magnífica catedral gótica-renacentista es uno de los principales puntos de referencia de Hvar. Su fachada de mármol blanco y su interior ornamentado, que incluye obras de arte religioso y un altar barroco, son impresionantes.
- Palacio del Rector: Un hermoso edificio de estilo renacentista veneciano ubicado en la Plaza de San Esteban. Ahora alberga el Ayuntamiento de Hvar y cuenta con una logia exterior y una torre del reloj.
- Teatro y Arsenal de Hvar: Considerado uno de los teatros más antiguos de Europa, el Teatro de Hvar es una joya arquitectónica. Además, el Arsenal adjunto al teatro es un edificio histórico que solía servir como un astillero y almacén de barcos.
Estos son solo algunos ejemplos de los edificios y construcciones que te proponemos en nuestra guía de viaje a Hvar. La isla está llena de encanto histórico y arquitectónico, por lo que te animo a explorar y descubrir más tesoros arquitectónicos mientras disfrutas de tu estancia en la isla.
Información General
- Cómo llegar: En Hvar todo queda muy cerca, lo mejor es caminar perdiéndose por cada rincón
- Precio de entradas: si compraste la entrada combinada con la fortaleza española, puedes acceder a cualquiera de estos edificios.
- Horario: todos los días de 9 a 16 hs.
- Puntuación (1 a 5): 5, todo en Hvar es hermoso, es realmente un placer recorrer cada rincón.




1.3. Playa y atardecer
Por la tarde te aconsejo que recorras las distintas playas (dentro de las mejores están Milna y Dubovica beach) y para disfrutar de un espectacular atardecer vayas hasta el Monasterio Franciscano: Situado en el extremo occidental de la isla, el Monasterio Franciscano cuenta con una iglesia con hermosos frescos y un museo que exhibe artefactos y manuscritos antiguos. Desde allí se puede disfrutar de uno de los mejores atardeceres de Hvar. Guía de viaje a Hvar


Un VPA es un Viaje pre armado customizable, contiene alojamientos, transportes recomendados, itinerario completo incluyendo cómo ir a cada lugar, mapas, presupuesto, lista de equipaje y mucho más.
DÍA 2
2.1 Explorando Stari Grad
Stari Grad, ubicado en la costa noroeste de la isla de Hvar, es una encantadora ciudad histórica que ofrece un ambiente tranquilo y pintoresco.
Tiene una rica historia que se remonta a la época de los antiguos griegos. Fundada en el año 384 a.C., la ciudad fue conocida como Pharos y se convirtió en un importante centro comercial y cultural. A lo largo de los siglos, ha conservado su encanto histórico y sigue siendo un tesoro de la arquitectura medieval y renacentista.
Pasear por sus calles empedradas es como retroceder en el tiempo. Explora el centro histórico y visita la Iglesia de San Esteban, una joya arquitectónica del siglo XVI. No te pierdas la plaza principal, donde encontrarás cafeterías y restaurantes encantadores.
Los mejores miradores:
Dirígete hacia el mirador de Glavica para disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y de su pintoresco puerto. Otro lugar para contemplar su belleza es el mirador de Vidikovac, ubicado en el camino hacia el antiguo pueblo de Dol.
Otro de los sitios recomendados es Fortress of Petar Hektorović, una casa fortificada que pertenecía al poeta Croata del Renacimiento, pensador cristiano y constructor, quien construyó este fuerte durante mucho tiempo, y tenía tanto significado para él como su obra literaria. Al construir el Tvrdalj, Hektorović hizo realidad su idea de crear un microcosmos; un espacio pequeño y cerrado para todas las criaturas de Dios: peces, aves, plantas y personas.
Con su atmósfera relajada y su rica historia, Stari Grad es un lugar que no debes perderte en tu visita a Hvar. Disfruta de su encanto, explora sus rincones ocultos y sumérgete en su fascinante historia mientras te maravillas con las vistas panorámicas y los tesoros que ofrece esta hermosa ciudad.
Información General
- Cómo llegar: Desde Hvar, puedes ir en auto o tomar un autobús o un taxi hasta Stari Grad, que se encuentra a aproximadamente 20 minutos de distancia. También hay bicicletas y motos para alquilar, lo cual te da la posibilidad de disfrutar de un agradable paseo por la costa.
- Web oficial: consulta toda la información oficial de Stari Grad en su web.


DÍA 3
Descubriendo las Islas Pakleni
Uno de los puntos destacados de tu visita a Hvar es la excursión a las Islas Pakleni, un archipiélago de belleza natural impresionante y playas paradisíacas. Aquí te presento todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu día en estas islas.
Explorando las Islas:
Las Islas Pakleni están compuestas por una serie de pequeñas islas e islotes con calas escondidas y playas de ensueño. Puedes comenzar tu exploración en la isla más grande, llamada Sveti Klement. Aquí encontrarás hermosas playas como Palmižana y Mlini, donde podrás relajarte bajo el sol y disfrutar de las aguas cristalinas.
Actividades acuáticas:
Es un lugar ideal para practicar actividades acuáticas como buceo, snorkel, paddleboarding y navegación. Explora los arrecifes de coral y descubre la vida marina diversa que habita estas aguas. También puedes alquilar un kayak y explorar las cuevas y calas escondidas a lo largo de la costa.
Senderismo y miradores:
Si eres amante de la naturaleza y el senderismo, no te pierdas la oportunidad de caminar por los senderos que conectan las diferentes islas. Sube a los miradores como el de Marinkovac y disfruta de vistas panorámicas de las islas y el mar.
Gastronomía local:
Asegúrate de disfrutar de la deliciosa gastronomía local en los restaurantes y bares de las Islas Pakleni. Prueba platos de pescado fresco, mariscos y especialidades croatas mientras disfrutas de las impresionantes vistas al mar.
Las Islas Pakleni son un paraíso natural que te dejará sin aliento. Disfruta de sus playas vírgenes, actividades acuáticas emocionantes y paisajes impresionantes mientras te relajas en este rincón paradisíaco del Adriático. No te olvides de llevar tu protector solar, una toalla y tu cámara para capturar momentos inolvidables en este paraíso insular.
Cómo llegar:
Desde el puerto de Hvar, puedes tomar un taxi acuático o alquilar un barco para llegar a las Islas Pakleni. El trayecto es corto y te permitirá disfrutar de las vistas panorámicas del mar Adriático durante el viaje. La opción que nosotros recomendamos es tomar alguna de las excursiones de CIVITATIS.




Hasta aquí nuestra guía para viajar a Hvar, esperamos que te sea de utilidad para planificar tu próxima aventura. También puedes consultar nuestro post sobre Dubrovnik: QUÉ VER EN DUBROVNIK EN 4 DÍAS – ITINERARIO.
Si tienes alguna duda no dudes en dejarnos un comentario, contactarnos por email a eldestinoloquiere@gmail.com o enviarnos un mensaje por telegram.
Los colores de cada día representan los pines que hemos marcado tanto en google maps como en mapsme, para ayudarte a organizar el día a día de este fantástico viaje a Hvar. A continuación compartimos el mapa de google y el descargable para mapsme:
