Dubrovnik
Dubrovnik es la ciudad más hermosa de Croacia y una de las ciudades amuralladas más bellas del todo el mundo, conocida como la perla del Adriático, fue declarada patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979, aunque realmente se hizo famosa a partir de la exitosa serie de Game of Thrones, puesto que la ciudad amurallada era la escenografía de King’s Landing. Aquí te contamos en detalle qué ver en Dubrovnik en 4 días.
ALOJAMIENTO EN DUBROVNIK
Muchos piensan que lo mejor es hospedarse dentro del casco antiguo, sin embargo en nuestra experiencia es mucho más conveniente y cómodo hacerlo fuera de la muralla.
La mayoría de los alojamientos en toda Croacia son del estilo apartamentos, con todo lo necesario para hacer de tu estadía una maravilla.
Nosotros nos hospedamos (y recomendamos ampliamente) Fora Apartments. Está a la vuelta de la entrada principal de la muralla, es muy cómodo, agradable, tranquilo, tiene 9.2 puntos en booking y es económico.
Si el anterior no es de tu agrado o no está disponible te dejamos algunas otras opciones:
ITINERARIO DE VAJE A DUBROVNIK
DÍA 1
El primer día siempre debes planearlo con calma, porque dependerá mucho de la hora a la que llegues y si estás cansado/a o no. Si llegas con tiempo puedes aprovechar para dar una primera recorrida al casco antiguo, buscar un lindo sitio para comer y descansar.
DÍA 2
2.1 Calle Stradum
Es la calle más famosa de Dubrovnik, atraviesa la ciudad amurallada de lado a lado, conectando la puerta Pilae con la puerta Ploče. Es un placer recorrerla y encontrarás en ella construcciones históricas de gran belleza, tiendas de recuerdos, restaurantes, casas de cambio y mucho más.
Información General
- Horario: puedes visitarla durante todo el día pero lo ideal es que vayas bien temprano en la mañana, la encontrarás totalmente vacía y podrás apreciar su belleza en todo su esplendor.
- Precio: sin Costo
- Puntuación: 5 si vas temprano, si vas más tarde es un 2, estará tan repleta de gente que no podrás casi caminar.
2.2 Muralla Dubrovnik
Desde la plaza Mikicevica puedes iniciar el recorrido de 2 km por la muralla que rodea todo el casco antiguo. Una muralla que ha servido de defensa de la población y que ha sido considerada una de las más grandes fortificaciones de la Edad Media ya que nunca fuera vencida por los ejércitos hostiles. Los muros fueron reforzados por torres, cuadrangulares, bastiones, 2 fortificaciones y la fortaleza de San Juan que visitaremos más adelante con el itinerario de Coracia que te proponemos. Detente en los distintos miradores o torres, como ser la torre Minceta (Casa de los Eternos donde Khalesi rescata a sus dragones). Las vistas desde la muralla son inigualables.
Información General
- Cómo llegar: Entrando desde la puerta Ploče deberás seguir recto por la calle principal Stradum y llegarás al final de la ciudad amurallada (Puerta Pile), a mano derecha encuentras la oficina para comprar el ticket y subir a la muralla.
- Horario:
- Horario de verano: 08 a 18hs todos los días
- Horario de Invierno (Noviembre a Marzo): de 9 a 15 hs
- Cerrado: cierra únicamente en navidad (25 de Diciembre)
- Precio: 250 Kunas (aprox. 35 Euros al cambio de Julio 2022) y 100 Kn para menores de 18 años. No tires la entrada ya que te servirá para entrar a la Fortaleza de San Lorenzo.
- Consejo: Si vas a primera hora de la mañana, prácticamente tendrás la muralla para ti, de preferencia comienza yendo por el lado derecho (sentido antihorario). Aparte de que hay muy poca gente temprano, evitarás el calor extremo que sufrirás si vas en verano, recuerda que estarás expuesto/a al sol durante todo el recorrido.
- Accesibilidad: no es accesible para personas con movilidad reducida ya que tiene escaleras empinadas para subir.
- Puntuación: 5 (sin lugar a dudas uno de los lugares más espectaculares del mundo)
- Web oficial: https://wallsofdubrovnik.com/
2.3 Gran fuente de Onofrio
Fue construida en 1438 por Onofrio de la Cava un arquitecto de Nápoles para traer agua a la ciudad amurallada. Para hacerlo posible construyó 12 km de acueducto desde el río Dubrovacka hasta la fuente. El mismo arquitecto construyó la pequeña fuente de Onofrio que se encuentra en el otro extremo de la muralla, en la plaza de la logia.
2.4 Monasterio Franciscano
Junto a la gran fuente de Onofrio se encuentra el monasterio e Iglesia de San Francisco, en el interior del monasterio podrás disfrutar de la biblioteca, una de las farmacias más antiguas del mundo y un precioso patio gótico.
Información General
- Horario: Lunes a Domingo de 09:00 a 17:00 hs.
- Precio de la entrada: 40 kn
- Precio al museo: 30 kn
- Entrada a la Iglesia es sin costo.
2.5 Palacio de los Regidores
Fue el edificio más importante de Dubrovnik durante varios siglos, siendo hoy el museo de historia de Dubrovnik. Fue construido en el siglo XIV y ha sido cede de acontecimientos muy importantes en la historia de Dubrovnik. En el patio encontrarás una escultura del marinero Miho Pracat (un rico comerciante que donó su fortuna a la república, y que aprendiera de una lagartija el valor de la perseverancia), las puertas a la prisión, la sala del gobierno y en el piso superior encontrarás una colección de pinturas y muebles antiguos.
2.5 Palacio de los Regidores
Fue el edificio más importante de Dubrovnik durante varios siglos, siendo hoy el museo de historia de Dubrovnik. Fue construido en el siglo XIV y ha sido cede de acontecimientos muy importantes en la historia de Dubrovnik. En el patio encontrarás una escultura del marinero Miho Pracat (un rico comerciante que donó su fortuna a la república, y que aprendiera de una lagartija el valor de la perseverancia), las puertas a la prisión, la sala del gobierno y en el piso superior encontrarás una colección de pinturas y muebles antiguos.
Información General
- Horario: Horario: Lunes a Domingo de 09:00 a 18:00 hs.
- Precio de la entrada: 100 kn los adultos y 50 kn los niños
- Puntaje: 2 (la verdad es que no somos fanáticos de los museos, pero éste en particular estaba repleto de gente y las exposiciones no son tan destacables.
2.6 Plaza de la Logia
Sobre la calle Stradum encontrarás la plaza de la logia o plaza Luža donde podrás apreciar:
- La columna del paladín Orlando: héroe que defendió la ciudad contra los Turcos.
- Palacio de Sponza: de estilo veneciano construido en 1312
- Torre del reloj: esta torre de 31 metros de altura era la encargada de alertar a la ciudad en caso de peligro, ahora es un entretenimiento el ver como las dos pequeñas figuras de bronce (Maro y Baro) golpean la campana con un martillo.
- Edificio de la Guardia Principal
- Palacio Sponza: actualmente custodia los archivos históricos, la entrada es gratuita.
- Iglesia de San Blas
- La Pequeña Fuente de Onofrio.
DÍA 3
3.1 Escalera de la Vergüenza
Se trata de unas hermosas escaleras barrocas diseñadas por el famoso arquitecto romano Pietro Passalacqua en 1738 y cuyas sus formas, hacen acordar a las escaleras que van desde la plaza españa a la Iglesia Santísima Trinidad en el Monte Pincio de Roma.
Estas escaleras te llevan hacia la Iglesia Jesuita de San Ignacio, pero es más conocida como escalera de la vergüenza por ser aquí donde se rodó la famosa escena de Juego de Tronos, donde Cersei camina por las calles de King’s Landing mientras la multitud le grita Shame (vergüenza), terminando su recorrido en estas escaleras.
La Iglesia de San Ignacio terminó de construirse en el año 1725 y está decorada con frescos de Gaetano García, representando escenas de la vida de San Ignacio, fundador de la orden de los Jesuitas
Información General
- Horario: Será lo primero que hagamos al comenzar el día, ya que después se llena de gente y no podrás apreciarla en absoluto.
- Sin Costo
- Puntaje: 3
3.2 Fuerte San Lorenzo o Lovrijenac
Esta fortaleza fue construida sobre una roca de 37 metros de altura, su construcción comenzó en el año 1301, según figura en algunos documentos de la ciudad. Su principal objetivo era el de proteger la ciudad de la amenaza Veneciana. Sobre la puerta de entrada figura la inscripción “Non Bene pro toto libertas venditur auro” (Nuestra libertad no se vende ni por todo el oro del mundo)
Este fuerte se hizo conocido por ser el escenario de la Fortaleza Roja de Juego de Tronos, pero la belleza de él reside en las estupendas vistas de la ciudad amurallada, uno de los sitios más bellos de Croacia.
Información General
- Horario: Lunes a Domingo de 09:00 a 18:30 hs.
- Precio de la entrada: 50 kn (pero si ya visitaste las murallas está incluida en el mismo ticket)
- Puntaje: 5, es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Croacia, tiene una de las mejores vistas de Dubrovnik.
3.3 Catedral de Dubrovnik
En este imponente templo religioso se encuentran los restos de San Blas, el patrono de Dubrovnik. Se dice que fue Ricardo Corazón de León quien financió su construcción como agradecimiento a los habitantes de la ciudad que salvaron su vida de un naufragio.
Información General
- Horario: Lunes a Domingo de 09:00 a 18:30 hs.
- Precio de la entrada: 10 kn la entrada al tesoro, La entrada a la catedral no tiene costo.
- Puntaje: 3 (solo ingresamos a la catedral, no al tesoro).
3.4 Monasterio Dominicano
La construcción del monasterio demoró casi dos siglos y es una mezcla de varios estilos. En el interior podrás disfrutar de el hermoso patio, manuscritos antiguos, pinturas y esculturas.
Información General
- Horario: Lunes a Domingo de 09:00 a 17:00 hs (en verano el horario se extiende hasta las 18 hs)
- Precio de la entrada: 40 kn
- Puntaje: No ingresamos
3.5 Puerto Viejo
En su época de esplendor recibía cientos de buques mercantes, hoy en día está repleto de barcos turísticos que ofrecen visitas a los alrededores de la isla Lokrum.
3.6 Mirador de Dubrovnik
En lo alto del pico Srd se encuentran los más espectaculares miradores de la ciudad. Es ideal ir para el atardecer y ver como, de a poco se va iluminado el casco histórico de Dubrovnik delineando su perfecta silueta.
Información General
- Horario: Lunes a Domingo de 09:00 a 20:00 hs en verano y hasta las 16 hs en invierno.
- Precio del teleférico hasta la cumbre: 170 kn
- Puntaje: 4
- También se puede acceder en auto
DÍA 4
4.1 Excursión isla de Lokrum
La isla de Lokrum es pequeña por lo cual podrás recorrerla muy fácilmente en poco tiempo, para llegar deberás tomar un barco desde el puerto viejo, el trayecto dura unos 15 minutos.
Una vez en la isla podrás visitar:
- El jardín botánico: que cuenta con una variedad de catus, eucaliptus y crasas, también se pueden observar restos de una basílica, un claustro y la residencia de Maximiliano de Habsburgo.
- La playa nudista
- Un monasterio Benedictino
- El mar muerto: un pequeño lago de agua salada de gran profundidad
- Fort Roya: una fortaleza en forma de estrella construida por los franceses en 1806.
Información General
- Horario: los barcos comienzan a operar a las 9 de la mañana.
- Precio: 50 kn
- Observaciones: en la isla hay un único restaurante, si tienes presupuesto ajustado será mejor que lleves algo para comer.
4.2 Playas
Aprovecha tu último día en Dubrovnik para recorrer algunas de cristalinas playas sobre le mar adriático, alguna de las playas más recomendadas de Dubrovnik son:
- Banje Beach: esta playa tiene arena artificial y está ubicada al lado de la puerta de entrada Ploce, es muy famosa porque desde allí se observa una excelente panorámica de la ciudad amurallada de Dubrovnik.
- Danče Beach: está a unos 750 metros de la puerta Pile, para acceder a ella deberás bajar por unas escaleras.
- Sveti Jakov Beach: se encuentra aproximadamente a un kilómetro y medio de la playa Banje, es una playa preciosa con unas hermosas vistas de la ciudad amurallada de Dubrovnik y de las islas de Lokrum.
A continuación puedes ver en el mapa todos los sitios del itinerario:
Hasta aquí nuestra guía para viajar a Dubrovnik, esperamos que te sea de utilidad para planificar tu próxima aventura. Si tienes alguna duda no dudes en dejarnos un comentario, contactarnos por email a eldestinoloquiere@gmail.com, enviarnos un mensaje por telegram o Whatsapp
Si también vas por HVAR no te pierdas nuestra GUÍA DE VIAJE A HVAR