Es imposible describir a Turquía con palabras, ya que es una mezcla de sentidos… Turquía es cultura, es religión, es aroma es gusto, es sonido. No lo dudes, déjate enamorar.

Imperdibles de Estambul

Le dedicamos 10 días a este hermoso país, visitamos la increíble Istambul, la inquietante Capadocia y la histórica Kussadasi.

Los primeros 3 días estuvimos en Istambul, realmente fascinante. Nuestro paseo favorito? Cruzar a la parte asiática para tomar el famoso y exquisito te de manzana mientras veíamos caer el sol tras la torre Galata.

Hospedaje

Nos hospedamos en el casco antiguo de la ciudad, sin duda un gran acierto ya que estábamos a pocos minutos caminando de las principales atracciones, el hotel fue fantástico, super cómodo, con un entorno inigualable, excelente atención y exquisito desayuno, qué más se puede pedir? Si te interesa ver el alojamiento pincha aquí

1. Palacio TopkaPi

El primer día comenzamos por el palacio Topkapi, que fuera centro del imperio Otomano durante varios años. Está situado entre el cuerno de oro y el mármara, lo cual hace que tenga unas vistas de infarto. 

Sus inmensos jardines muy bien cuidados, repletos de hermosas rosas embelesan tu olfato a cada paso. Es irresistible tomar un millón de fotos del lugar, aún así tómate un tiempo para sentarte en el jardín y deleitar todos tus sentidos.

Palacio topkapi


Información:
Entrada: 60 liras + 35 liras el ingreso al Harem
Horario: de 9 a 16:45 de Octubre a Abril y hasta las 18:45 el resto del año


Palacio Topkapi

Aparte de sus hermosas vistas al Bósforo y sus espléndidos jardines, recomiendo especialmente visitar el harén es realmente majestuoso, y podrás imaginarte cómo era la vida en ese entonces.

Tuvimos la suerte de encontrarnos a la salida con la banda militar Turca después nos enteramos que fue una de las primeras representaciones de la música de banda militar de la historia, una verdadera Joya.

Banda militar de Turquia

2. Santa SOfía

Continuamos el día a pocos pasos de allí visitando Santa Sofía, una antigua Basílica Ortodoxa, que posteriormente fuera transformada en una mezquita, actualmente no es lugar de culto sino un museo.
Este templo en sus orígenes estaba dedicado a la Divina sabiduría. No dejes de buscar el gato guardían! ni de girar tu pulgar en la columna que llora (cuenta la leyenda que si el dedo sale mojado anuncia la curación de enfermedades y otorga salud).

Santa Sofía - Hagia Sophia


Información:
Entrada: 60 liras
Horario: de 9 a 17 de Octubre a Abril y hasta las 19 hs el resto del año


3. MEzquita Azul

Nada más cruzando la calle nos encontramos con la dama de Honor de Istamul la Mezquita Azul, por favor recuerda que este sí es un lugar de culto.
Si eres chica lleva falda larga y cubre tus hombros y pelo de lo contrario allí mismo te darán algo para cubrirte.

Mezquita Azul - Blue Mosque


Información:
Entrada: sin costo
Horario: variable


Luego de esta visita, necesitábamos reponer nuestras energías para el resto del día por lo cual allí mismo frente a la Mezquita azul, nos sentamos en un Restaurante muy agradable, a probar el verdadero Kebab.


Cisterna Basílica4. Cisterna Basílica

También en el casco antiguo de la ciudad se encuentra la Cisterna Basílica construida en el año 532, durante el reinado del emperador bizantino Justiniano I, siendo la más grande de Estambul.
Fue construida como plan B, por si en algún ataque destruían el acueducto de Valente.


Información:
Entrada: 20 Liras
Horario: de 9 a 17:30


5. Atardecer en la parte Asiática

A pocas cuadras del hotel se encontraba el puerto, lo cual nos resultó de lo más cómodo para nuestras escapaditas diarias a la parte asiática para ver el atardecer cayendo sobre la torre de la Doncella, y acompañando la velada con un exquisito e inigualable Té de manzana Turco, qué más se le puede pedir a la vida…

 

 


Información de Utilidad:
Para llegar a la parte Asiática ir al muelle Eminonu y tomar el  ferry que va hacia Üsküdar, el precio es de aproximadamente 5 liras el trayecto. Hay unas máquinas expendedoras de fichas en el muelle (iguales a las del metro).


Como si fuera poco lo que el viaje nos estaba ofreciendo, tuvimos la gran suerte de ir en Ramadán, por qué suerte?  es increíble ver lo devoto que puede ser un ser humano, y observar cómo cuando cae el sol se reúnen en una gran fiesta a compartir una cena sin importar nada más, es algo digno de ver.
También fue una suerte porque muchos turistas evitan ir en esa época ya que piensan que no hay comida, eso un gran mito, que ellos ayunen no quiere decir que no abran los restaurantes para el resto de la gente. No tengas miedo, están siempre deseosos de hacer tu estancia inolvidable.

Si quieres saber datos más técnicos puedes encontrar nuestra guía aqui.